Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Seminariu de Filoloxía Asturiana’

Los díes 17 y 18 de payares d’anguaño, celébrase’l II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu (SIALNI), na Facultá de Filosofía y Lletres de la Universidá d’Uviéu. A lo llargo de 5 sesiones, van desarrollase 22 comunicaciones y conferencies sobre llingüística, llingua y sociedá, llingüística histórica y léxicu y fraseoloxía del asturlleonés y del gallegoportugués.

Organicen el Departamentu de Filoloxía Clásica y Románica, el Departamentu de Filoloxía Española y el grupu d’investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana.

Les sesiones celébrense nes Sales de Xuntes de los dos Departamentos.

ENLLAZ: II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 14-11-2022)

Read Full Post »

En un debate público, como el relativo a la oficialidad de las lenguas de Asturias, todas las posturas son respetables en la medida en que sean igualmente respetuosas y constructivas. Por eso, también es preciso procurar la respetabilidad misma del debate en los términos que requiere una sociedad que se presume moderna, tolerante e ilustrada. En una comunidad que se quiere plural y discrepante, la concordia se cimenta en la elaboración colectiva de un discurso inclusivo articulado desde el conocimiento científico y la crítica racional y no por la ocurrencia oportunista, el arrebato visceral o el interés a corto plazo con que se nutre el extremismo y la intolerancia.

Los medios de comunicación son los llamados a auspiciar ese debate y a garantizar su calidad intelectual con un tratamiento ecuánime y equilibrado de las distintas posiciones y una exigencia mínima de rigor en el tratamiento de los aspectos controvertidos. Encuadrar correctamente la argumentación sin dar pábulo a falsedades y bulos, pero tampoco a tópicos manidos o dislates ampliamente desacreditados en el estado actual del conocimiento científico, parecen exigencias básicas en las que nuestros medios se juegan buena parte de su funcionalidad y prestigio.

(more…)

Read Full Post »

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), en collaboración col grupu d’investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana, de la Universidá d’Uviéu, completa’l ciclu «Palabres d’Asturies, testigos de cultura» con dos conferencies centres nel léxicu d’Asturies. Zárrase asina’l ciclu qu’entamó l’añu 2018.

(more…)

Read Full Post »

RAMÓN DE ANDRÉS DÍAZ

La plataforma de revistes de la Universidá d’Uviéu (plataforma REUNIDO) yá tien l’asturianu na opción de llingües, xunto col castellanu y l’inglés. La traducción fixéronla miembros del Seminariu de Filoloxía Asturiana.

La plataforma REUNIDO inclúi, ente otres, Archivum, la yá clausurada Revista de Filoloxía Asturiana, la revista Ciencies o la revista Glosema. Revista Asturiana de Llingüística, de la que se ta preparando’l númberu 1.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 03-07-2018)

Read Full Post »

La charra lleva’l nome de ‘Léxicos y diccionarios de asturiano en los siglos XVIII y XIX’ y pon el ramu al ciclu ‘Palabres d’Asturies, testigos d’historia’ que coordina’l SFA.

Xuan Carlos Busto Cortina va facer una revisión crítica de los vocabularios y diccionarios d’esta época, dalgunos namái proyeutos. El percorríu del profesor universitariu va comenzar pol primer pallabreru conocíu, les voces recoyíes pol cardenal Cienfuegos, pa depués tratar sobre aquellos que surden nel entornu de Gaspar Melchor de Xovellanos, como los de Francisco de Paula Caveda y Carlos González de Posada, y de los grandes proyeutos lexicográficos de Junquera Huergo.

(more…)

Read Full Post »

El Real Instituto de Estudios Asturianos, en collaboración col grupu d’investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana, entama’l ciclu de conferencies “Palabres d’Asturies, testigos d’historia”. El ciclu desenvuélvese los díes 10, 17 y 24 d’abril nel salón d’actos del RIDEA.

Les conferencies van pronunciales los profesores de la Universidá d’Uviéu Marta Pérez Toral, Xulio Viejo Fernández y Xuan Carlos Busto Cortina. Coordina’l ciclu Ramón d’Andrés.

ANEXU: Programa del ciclu de conferencies “Palabres d’Asturies, testigos d’historia”.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 09-04-2018)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Les teunoloxíes informátiques, al permitir el tratamientu masivu de datos, fai posible midir una frontera llingüística “llevándolo a les máximes consecuencies”. Asina lo confirma Ramón d’Andrés (Madrid, 1959), coordinador del equipu responsable del Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia (ETLEN) del Seminariu de Filoloxía Asturiana.

ETLEN supón una investigación única y novedosa nel so campu.
Hai trés novedaes nesta obra. La primera vien dada pol fechu de ser un atles llingüísticu. Un atles llingüísticu ye siempre’l resultáu d’años de trabayu d’investigación, y polo tanto esti atles de nuestro aporta un volume considerable d’información llingüística nuevo. Siempre ye un acontecimientu que s’espublice un atles llingüísticu.

(more…)

Read Full Post »

En 2015, el Ridea acogió el ciclo de conferencias titulado ‘Los estudios filológicos asturianos hoy / Los estudios filolóxicos asturianos güei’, organizado en colaboración con el grupo de investigación ‘Seminariu de Filoloxía Asturiana’ de la Universidad de Oviedo. Unas conferencias que ahora ven la luz impresa en una publicación coordinada por Ramón d’Andrés y que publica el Real Instituto de Estudios Asturianos.

(d’El Comercio, 16-01-2018)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El profesor Álvaro Ruiz de la Peña Solar va recibir un homenaxe del Institutu Feijoo d’Estudios del Sieglu XVIII y el Seminariu de Filoloxía Asturiana con motivu de la so xubilación. L’uvieín ye ún de los referentes nel estudiu de la lliteratura en llingua asturiana.

Autor de ‘Introducción a la literatura asturiana’ (1981)’, llibru clave nos estudios asturianísticos, Ruiz de la Peña desendolcó’l so llabor como profesor de Lliteratura na Universidá d’Uviéu y estudió fondamente la creación lliteraria en llingua asturiana, sobre manera dende una perspeutiva histórica, centrándos principalmente nos sieglos XVIII y XIX. D’igual forma, destaca como analista del Surdimientu y como críticu lliterariu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’asoleyar un númberu nuevu de la Revista de Filoloxía Asturiana, el 16, correspondiente al 2016. Editáu por Trabe, tamién se pue consultar al traviés de la plataforma Reunido de la Universidá d’Uviéu.

Esta espublización añal recueye artículos d’investigación nuevos, notes, cróniques y otros conteníos nes so páxines. Na primer estaya, atopamos cinco estudios, sobre la ‘Caracterización funcional de la interxección: a propósitu de delles interxecciones del asturianu’, d’Alfredo Álvarez Menéndez; ‘El neutro de materia en asturiano: Un acercamiento sintáctico al fenómeno en cuanto a la especificidad, genericidad y la posición del adjetivo’, de Matthew J. Burner; ‘El paisaxe solidariu: léxicu y toponimia comuñera’, de Xulio Concepción; ‘{Tener/llevar} + participio en el castellano de los Siglos de Oro y algunas notas interlingüísticas’, de Patricia Fernández Martín; y ‘Diálogos políticos de los años trenta’, de Rafael Rodríguez Valdés.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »