Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Sergio Rodríguez’

Bones noticies pa la música asturiana, tenemos nos cartelos otra vuelta a ún de los cantautores más respetaos del panorama asturianu y estatal.  Esti fin de selmana salieron  a la venta los trabayos séptimu y octavu d’Alfredo González, “La insistencia” (Carcajada Records) y “Asuntu de fe” (Algamar Producciones).

Falamos de dos EP’s, ún en castellán y otru n’ asturianu, que fueron adelantándose con
dellos singles dende’l febreru pasáu. ”La insistencia”, producíu por Pachi “Alis”, ye un discu con cuatro canciones de pop rellumante, ente les qu’atopamos lo que ye yá un clásicu pal públicu d’ Alfredo,
“Corredera”, un single nel que collabora Ismael Serrano y que, en malapenes tres selmanes, yá dexó atrás les 20.000 reproducciones.

(more…)

Read Full Post »

I. GARCÍA

“Hai que falar asturianu, porque si non desapaez poco a poco”. Esta reflexión es de Nuria Taboada, una alumna de sexto curso del colegio del Quirinal. Su compañero, Samuel Fernández, defiende la importancia y mantenimiento de la lengua asturiana porque “ye cultura”. Ambos pequeños participaron ayer en la XVI Edición de Les Xuntes d’Escolinos en la Casa de Cultura, un acto que sirvió para reconocer la figura del artista Miguel Solís Santos, que ha sido el encargado de diseñar los carteles de esta iniciativa que cada año abre la Selmana de les Lletres Asturianes en Avilés.

El actor y director teatral Toño Caamaño fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a los actos. Tras su presentación, cedió el testigo al protagonista de las jornada, Miguel Solís Santos, que desde el escenario de la Casa de Cultura repasó su trayectoria en defensa de la llingua y cultura asturianas. “Entamé en 1975 cuando pedíamos escolarización en asturianu y tovía nun morriera Franco”, señaló el ilustrador, que remarcó que en aquellos años no existía ni la autonomía pero sí aquella reivindicación de “bable nes escueles”. “La llingua asturiana reclama’l so sitiu, ta viva y necesita la oficialidá pa visualizase. La oficialidá ye un derechu, da llibertá. La nuesa llingua forma parte de nós, ye’l patrimoniu inmaterial que tenemos dientro”, remató el dibujante.

(more…)

Read Full Post »

El Grupu asturianu de ska y fusión La Tarrancha saca discu nuevu y preséntalu’l viniente sábadu 22 d’avientu na Sala Acapulco, en Xixón.

Esti añu foi pa La Tarrancha un añu de celebración, cumplíense 15 años de que ñacieron y de la so primer grabación d’estudiu. Dempués de tar presentando dalgún de los temes nuevos mientres esta primavera y branu nuna xiruca col nome de “15 años Baillando con llokes”,llega’l momentu de presentar el discu al completu nuna fiesta conmemorativa contol so públicu.

(more…)

Read Full Post »

asturias21: Xune Elipe, la voz de Dixebra

A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.

Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana presentó esta tarde en Xixón los cantares ‘Agora’ y ‘Cantar pola oficialidá’.

Dende hai décades, la música vien siendo un preséu fundamental nel procesu de normalización de la llingua asturiana y los cantantes y músicos asturianos usaron la so voz y soníos pa reivindicar la oficialidá d’esta llingua, yá fora al traviés de la so participación nel Conciertu pola Oficialidá o faciendo cantares a costafecha pa concienciar sobre la importancia de que l’asturianu algamara l’estatus xurídicu d’oficialidá.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Políticos, espertos y profesionales venceyaos cola llingua asturiana y otros idiomes, como’l gallegu y el catalán, van participar na Xunta Xeneral na Comisión sobre l’asturianu pa dar la so visión. Asturies.com ufre la llista completa.

La Comisión Especial d’Estudio sobre’l Réxime de Proteición y Promoción del Asturianu, qu’oficialimente tien el nome en castellanu y que nun emplega l’idioma pol vetu fechu pol Partido Popular (PP), busca con estes intervenciones conocer la opiniones y esperiencia d’espertos y profesionales venceyaos cola llingua asturiana y otros idiomes asemeyaos cola fin d’ellaborar una conclusión que sirva pa la redaición definitiva del Plan de Dignificiación del Asturianu. Estes intervenciones van celebrase na Xunta Xeneral nuna fecha entovía por concretar.

(more…)

Read Full Post »

La emisora pública asturiana RPA va emitir a lo llargo de la Selmana de les Lletres, ente’l llunes 4 y el vienres 8 de mayu, una programación especial por cuenta d’esta efeméride. Trátase d’una propuesta fecha dende Goxe Producciones que consiste nun paquete de quince pieces d’una duración de diez minutos, nelles van tratase temes como: 40 años de Conceyu Bable, historia de la llingua asturiana, la so situación na enseñanza, la creación lliteraria, la normalización social, la tresmisión xeneracional, la reivindicación llingüística, la música asturiana, el gallego-asturianu o los premios lliterarios del Gobiernu d’Asturies.

En formatu de reportaxe van tratándose toos estos asuntos, cola participación de más de trenta intervinientes de los más variaos campos, casu de Xosé Lluis García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Lluis Xabel Álvarez, Ana Cano, Xulio Viejo, Penélope Miranda, Ramón d’Andrés, David Guardado, Iris Díaz Trancho, Pablo Xuan Manzano, Antón García, Esther Prieto, Ingnaciu Llope, Ismael Arias, Nacho Fonseca o Yolanda Huergo, ente otros munchos. De les quince pieces cinco van dedicase a ufiertar l’axenda diaria d’actos entamaos per toa Asturies que tienen como protagonista a la XXXVI Selmana de les Lletres, a dar una recomendación lliteraria y a una entrevista especial con profesionales d’ámbitos estremaos que falen n’asturianu del so llabor y esperiencies, ente ellos l’actriz María Cotiello, el deportista Fernando González o’l cocineru Lluis Nel Estrada; quierse con ello dar una visión de normalidá na comunicación en llingua asturiana, amosando’l so valir como ferramienta d’espresión válida pa la sociedá actual.

(more…)

Read Full Post »

El miércoles próximu’l programa de reportaxes ‘Comando Actualidad’, que s’emite pela nueche en La 1 de TVE, va centrase nes llingües minoritaries del Estáu más allá de les oficiales más nomaes. Un equipu d’esti espaciu tuvo esta selmana n’Asturies pa conocer la situación del idioma.

El periodista catalán Ricard Sabaté contó pa ello con dos guíes de lluxu como Xune Elipe y Xosé María García Sánchez ‘Llábana’ nes dos xornaes de grabación que tuvieron llugar n’Asturies d’un programa que tamién va xirar sobre l’estremeñu, l’aragonés, l’aranés y la fala de Xálima. La grabación principió’l llunes de la mano d’Elipe, qu’acudía a la clase d’asturianu que pon la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana pa dar una charra sobre música n’asturianu. Ehí, Sabaté pudo falar col profesor Héctor Xil y colos alumnos pa conocer les sos inquietúes, pa depués caleyar per Gascona de camín a Ediciones Trabe y pescanciase del usu del asturianu con normalidá n’establecimientos hosteleros y otros negocios.

(more…)

Read Full Post »

La formación folk Cerezal va asoleyar esti mes el so segundu trabayu d’estudiu, ‘Camín’. Tres l’EP espublizáu l’añu pasáu, los mierenses dan un pasu más na so trayeutoria con esti llarga duración que van presentar el domingu 23 de payares con un conciertu en Mieres.

‘Camín’ (Algamar Producciones) grabóse y mezclóse en TUTU Studios de la mano de Sergio Rodríguez y Ruboh, y contó cola producción del propiu grupu. Con él, Cerezal continúa cola so apuesta de folk acústicu y estilu frescu averáu al pop –siendo la mayoría de los temes cantaos– que yá amosaron nel EP autoproducíu ‘Cerezal’. En total son 12 cortes, más un ‘bonus track’, a lo qu’hai que sumar una montonera de material audiovisual a la que namái van tener accesu aquelles persones que merquen dalguna de les primeres 500 copies: fotos, lletres y vídeos, ente los que ta el videuclip del tema ‘Nueche’, grabáu en direuto y nel que la banda ta acompañada de los hermanos Tejedor, Marco Antonio Guardado, Ruboh UnoMasUno, Vrienden, Rubén Alba o Fernando Oyagüez. Los cantares son principalmente composiciones propies, anque tamién hai revisiones de temes tradicionales.

(more…)

Read Full Post »

Depués del so pasu por coleutivos y grupos como “Muyeres”, Blima nel so primer discu (“Entamu”), Los Gatos del Fornu nel segundu (“Na cai”) y tres de les voces del últimu trabayu de Tejedor (“Positivu”), -grupu col qu’anguaño sigue de xira-, Silvia Quesada decide poner la so voz nes manes d’ Alfredo González y Sergio Rodríguez pa que-y produzcan la que ye la so primer grabación como solista: “La pena abierta”, que sal baxo l’amparu del sellu Algamar Producciones.

Les canciones son, na so mayoría, músiques del propiu Alfredo González -sacante dos composiciones de Javier Vallina, líder del grupu Bueno- basaes en testos propios y ayenos. Tamos falando d’un trabayu sele, semi acústicu, con un pie nel so rexistru habitual y otru mirando a otres fronteres -pop, podríemos dicir cola boca pequeña, y taríemos xeneralizando n’escesu-. La instrumentación ye decididamente austera: la guitarra acústica y la viola de Rubén Bada, el baxu y les programaciones de Sergio Rodríguez, el pianu d’Alfredo y la voz de Silvia. Xunto a estos, collaboraciones con nome y soníu propiu: el propiu Javi Vallina, Elías García, los hermanos Tejedor… Nada sobra nin paez faltar nuna obra que pretende destacar la voz de la muyer que-y da nome y les histories que canta. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »