Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Sidoro Villa Costales’

La llibreria Cervantes, la más importante en volume de ventes n’Asturies, tien como obra lliteraria n’asturianu más vendida a lo llargo de 2022 la traducción de Xosé Lluis García Arias d’El Principín, la clásica obra d’Antoine de Saint-Exupéry tornada a más de quinientes llingües y, nesti casu, editada pola ALLA. Darréu, la obra más vendida ye 1809: Cartes de la Revolución de Trubia, escrita por Andrés Fernández con namás que diecisiete años y editada por Radagast. Esta obra de xéneru epistolar presenta un Asturies ucrónica que se dixebra históricamente de la real.

De siguío, les obres más vendíes en Cervantes son de non-narrativa:

La primera, la historia de la música asturiana que percuerre Xune Elipe n’Hai una llinia trazada, editada por Trabe. La segunda, la guía gastronómica de David Castañón Les Farturrutes: Caleyar y comer n’Asturies, editada por Delallama. Y la tercera, el llibru-CD Ente la niebla de Dixebra, que nuna coincidencia sorprendente empata en ventes coles trés siguientes obres de narrativa, que comparten el bronce nesti xéneru.

(more…)

Read Full Post »

El fervinchu

Sidoro Villa Costales

Impronta

105 páxs.

///

El fervinchu (Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela 2020) vien a enanchar y arriquecer más tovía’l singular proyectu narrativu de Sidoro Villa Costales. Los llectores de A estaya (2016), Tres beyuscos (2019) y Pielgos de llercia (2021) han reconocer de primeres la bayura de la prosa —enraigonada no más auténtico del nuestru patrimoniu llingüísticu pero qu’aguanta lo mesmo cualquier retu de la modernidá—, igual que van disfrutar la maña del autor polesu pa trazar topografíes, dibuxar perfiles humanos enllenos de verdá, mover personaxes al debalu del so destín particular, gobernar xuntances corales, manexar situaciones hasta faceles climátiques y, al cabu, esa manera insuperable que tien de desfacer tolos enriedos nel duviellu del puntu final.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, al traviés de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, anunció la puesta en marcha del circuitu lliterariu Autores nel camín 2021, un programa protagonizáu polos homes y muyeres escritores de la nómina de ganadores de los premios en llingua asturiana.

El primer actu del circuitu, onde van tar presentes el director xeneral de Política Llingüística, Antón García, y l’alcalde de Corvera, Iván Fernández, va facese esti xueves en Les Vegues, en Corvera, y va consistir nun alcuentru col escritor Gonzalo G. Barreñada, premiu Xuan María Acebal nel 2019 cola obra El llar n’orde, dientro de les actividaes del taller de llectura n’asturianu qu’entama’l Serviciu de Normalización Llingüística del conceyu.

(more…)

Read Full Post »

Gonzalo G. Barreñada (Sotrondio 1973) tardó muncho n’entamar a asoleyar obra (de 2016 ye’l so poemariu “Biografíes”), pero lo cierto ye que nestos últimos 4 años consiguió afitase como una de les voces más importantes de la lliteratura asturiana: Los Poemarios Biografíes y El Pesu de la Lluz, amás del volume de rellatos Hestories de Burgundu, y la novela La Casa de Xuan Buelga preceden nel tiempu a esti el Llar n’Orde, que non solo ye’l so tercer poemariu, sinón que tamién-y valió’l premiu Xuan María Acebal del Principáu d’Asturies. Recordámosvos, como siempre, qu’El Llar n’orde, amás de na vuesa llibrería asturiana de confianza, vais poder atopalu equí.

En 4 años fuisti a sacar trés poemarios, un volume de rellatos y una novela y, amás, a ganar el premiu más prestixosu de poesía d’Asturies, el Xuan María Acebal. Una de les carreres más meteóriques nes nueses lletres. ¿Tardasti n’escribir o en querer publicar? ¿Por qué? ¿Qué te fixo decidite?

Escribo cuentos dende neñu; daquella la mio mayor influyencia yera un llibru que tenía en casa de los hermanos Grimm. Con 12 ó 13 años escribí una novela d’esploradores ingleses en Canadá y una imitación mala d’El señor de los aniellos que llevaba de títulu Les seis espades de los elfos, obres dambes que tán na carbonera de casa xunto a otres munches; pero na carbonera tán bien; sicasí, nun olvido que nun hai nada de lo qu’escribí daquella que llueu nun sirviera d’aprendizaxe.

(more…)

Read Full Post »

La obra El fervinchu, del escritor Sidoro Villa (Lieres, 1962) foi la ganadora de la cuarentena primer edición del premiu Xosefa Xovellanos de Novela en llingua asturiana. El gallardón, convocáu y concedíu pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu del Gobiernu d’Asturies, tien una dotación de 5.000 euros.

El xuráu encargáu de valorar les obres, reuníu baxo la presidencia del director xeneral de Política Llingüística, Antón García Fernández, tuvo formáu pola promotora cultural Natalia González, el profesor Marcos Martínez, les escritores Marta Mori y Paula Pulgar, y el ganador de la edición anterior, Francisco Álvarez González. Actuó como secretaria Lourdes Álvarez, filóloga de la Dirección Xeneral de Política Llingüística.

(more…)

Read Full Post »

PABLO RODRÍGUEZ MEDINA

Sidoro Villa Costales
A estaya
Impronta, Xixón, 2016 (97 páxs. 10 euros)

Sidoro Villa Costales tien una manera d’escribir posáu pero firme, neto a lo que faen los sos personaxes, tal como lo describe na so novela (imperdonable qu’entardare cuatro años en poneme a lleela). Sosprende una prosa aparentemente tan cenciella pero, al empar, tán cuidada. Una prosa guapa, de falante d’asturianu que se pon a escribir y tresciende lo que diz; una prosa que naz de la oralidá y se fae arte; una prosa onde se pon procuru cuásique poéticu nes descripciones, onde nengún atapacer, nengún amanecer, nenguna vista dende’l llagarón ye la mesma.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana vien d’asoleyar el númberu 36 de la revista Lliteratura. Revista lliteraria asturiana correspondiente al añu 2020. Nesti númberu, de 173 páxines, baxo la direición de la escritora y académica Marta Mori, atópense dos estayes de la revista claramente definíes y que bien podríen iguar dos númberos perfectamente dixebraos: una primer estaya especial dedicada a la Lliteratura Infantil y Xuvenil (LLIX) y una segunda estaya que coincide colos conteníos habituales de la revista.

A lo llargo de les sos páxines combínase la creación lliteraria, l’ensayu y la crítica, y les voces nueves apaecen xunto a voces yá consagraes. «Esti exemplar pue valir al empar d’amuesa del llabor lliterariu de güei y como material pal aula no que cinca a la Lliteratura Infantil y Xuvenil», espliquen na academia. 

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ CEZÓN

El maestro, ilustrador y escritor sierense Sidoro Villa Costales (El Cortigueru, Lieres, 1962) presentará mañana, a las 20 horas, en el Auditorio poleso, su segunda novela ‘Tres beyuscos’ (Impronta). El colaborador de opinión de El Comercio estará acompañado del montañero José Manuel Piniella, quien realizará una breve proyección didáctica de Los Beyos de Ponga, uno de los escenarios en los que transcurre la obra.

Autor de varios libros infantiles y juveniles, Villa debutó en 2016 como novelista de adultos con la magnífica ‘A estaya’, donde narraba una singular apuesta entre bebedores de sidra. Pero esta nueva obra supera a la anterior con un argumento más complejo y unos personajes imborrables.

(more…)

Read Full Post »

La editorial Impronta ta acabante asoleyar Tres beyuscos, la segunda novela de Sidoro Villa, dempués de la orixinalísima A estaya, que mereció les meyores crítiques y el sofitu de los llectores. Vuelve afondar equí l’autor na so personal mestura ente comedia y drama. Rescampla tamién l’humor negru, por cuenta d’una escapada de risión, pero van enriestrándose nel rellatu munchos más ingredientes.

Nun falta’l simbólicu atropellu d’un ser inocente —a manes del discutible progresu ferroviariu astur— y el maxistral remate marcáu pola presencia dominante de la naturaleza, nesti casu los beyos y cambriales del conceyu de Ponga. Con too y con eso, Tres beyuscos ye amás una emocionante novela d’amor, protagonizada por unos cuantos perdedores, nel contestu d’una Asturies onde namás la mesma naturaleza va ser quien a devolver l’orde verdaderu a les persones y a les coses. La naturalidá del rexistru llingüísticu, marca de la casa de Sidoro Villa, fai que domine tamién como naide los retratos de calteres, les descripciones y los diálogos.

(more…)

Read Full Post »

L. I. A.

El escritor local Rubén Sánchez Antuña presentará mañana, a las ocho de la tarde en la sala de cámara del Teatro Auditorio de Siero, su sexta novela en asturiano, ‘La Xénesis de Míster Robó’. El autor explica que se trata de un libro basado en la experiencia de su mejor amigo y que hará reflexionar al lector sobre el concepto de la felicidad. La presentación correrá a cargo del también escritor local Sidoro Villa.

(d’El Comercio, 18-10-2017)

Read Full Post »

Older Posts »