Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.
Posts Tagged ‘Silvia Quesada’
Rodrigo Cuevas, Silvia Quesada, Mapi Quintana y Slum Suit, finalistas del Premiu Camaretá al Meyor Cantar
Posted in Asturies, Música, Navia, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Aitana Castaño, Alicia Álvarez Sanguino, Antón García, Aurora Roces, Camaretá, Chus Pedro, Conseyería de Cultura Política Llingüística y Turismu del Principáu d'Asturies, Manolo Peñayos, Manuel Asur, Mapi Quintana, Mercedes Ruisánchez, Naomi Suárez, Nel Xiblata, Pablo Moro, Rodrigo Cuevas, Silvia Quesada, Slum Suit, Teresa Estrada, Xuan Marcos on Outubre 1, 2020| Leave a Comment »
El jurado del Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha anunciado este miércoles los cuatro cantares finalistas de la XII edición del galardón: ‘Rambalín’, de Rodrigo Cuevas, ‘La mesma revolución’, de Silvia Quesada, ‘Cantar pa durmir un ninin’, de Mapi Quintana, y ‘L’espeyu’, de Slum Suit. Estos cantares se interpretarán en la gala final del Premiu Camaretá, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Teatro Fantasio de Navia y tras la que se dará a conocer el tema vencedor.
El director general de Política Llingüística, Antón García, ha presidido el jurado integrado por los músicos Alicia Álvarez Sanguino, Pablo Moro y Naomí Suárez, la periodista y escritora Aitana Castaño, y la filóloga y profesora Mercedes Ruisánchez.
Arranca’l #FormientuEnCasaFest, con actividaes diaries alredor de la cultura asturiana dende casa
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, tagged Alba Carballo, Antón Martínez, Cuatro Gotes Producciones, Diego Solís, Formientu, Fran Allegre, Inaciu Galán, María Llatrores, Sergio Buelga, Silvia Quesada, Víctor Suárez on Março 18, 2020| Leave a Comment »
La plataforma lliteraria Formientu.com pon en marcha estos díes y coincidiendo cola aisllamientu de la población pola mor del andanciu de coronavirus, un ciclu cultural embaxo’l títulu #FormientuEnCasaFest. La idea d’esti festival virtual ye ufrir a la xente actividaes lliteraries y culturales que valgan pa face-yos pasar el tiempu d’esti enzarru nes cases y poner en valir la importancia de la cultura asturiana y la llingua asturiana nun momentu como esti.
El festival tien previstes actividaes dende esti miércoles 18 y hasta’l llunes 30 de marzu, anque la idea ye siguir ampliando programación mientres dure la cuarentena nes cases y en función del ésitu de la convocatoria. Les actividaes van facese al traviés de cámara web y en directo dende les cases de los protagonistes de cada actividá,
“En ‘Prefiero ver llover’ hai un cambiu estilísticu bastante importante”, asegura Silvia Quesada
Posted in Asturies, Llangreo, Música, tagged A Mansalva, Alfredo González, Fabián, Javier Tejedor, Juan Marigorta, Pablo A. Quiroga, Pepe López, Silvia Quesada on Janeiro 16, 2020| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
El segundu trabayu de Silvia Quesada yá ye una realidá. Llámase ‘Prefiero ver llover’ y nél la cantante de Brañameana, que va presentalu’l vienres en direuto en La Felguera, exhibe “un cambiu estilísticu bastante importante” con respeuto a ‘La pena abierta’.
Compuestu por 10 cantares grabaos en Lleón baxo la producción del cantante Fabián –que collabora nel corte ‘Podía ser peor’–, Juan Marigorta y Pepe López, ‘Prefiero ver llover’ ye’l discu nuevu de la vocalista procedente del folk nel so estilu más averáu al pop al que pasó de la mano d’Alfredo González animada pol propiu cantautor y por Pablo A. Quiroga. ‘La mesma revolución’, tema d’adelantu del álbum qu’edita A Mansalva, yá dexó ver delles pincelaes de la evolución de Quesada, que se confirma nel resultáu final d’esti trabayu.
El Principáu publica un discu colos 40 meyores cantares de la historia de la música asturiana
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Anabel Santiago, Carlos Rubiera, Conseyería d'Educación y Cultura del Principáu d'Asturies, Dixebra, Felpeyu, Fernando Padilla Palicio, Llan de Cubel, Lourdes Álvarez, María Xosé Rodríguez, Mariluz Cristóbal Caunedo, Marta Mori d’Arriba, Nuberu, Seliquín, Selmana de les Lletres Asturianes, Silvia Quesada, Skama la Rede on Maio 7, 2019| Leave a Comment »
La Conseyería d’Educación y Cultura publicó’l doble discu conmemorativu ’40 años al son de la nuestra música/40 anos al son da nosa música’, pa celebrar la Selmana de les Lletres Asturianes, que nesta edición ta dedicada a la música fecha n’asturianu y gallego-asturianu.
El discu, onde se recueyen cuarenta temes que repasen les últimes cuatro décades, presentólu esti xueves nel Muséu de Belles el director xeneral de Planificación Llingüística del Gobiernu asturianu, Fernando Padilla, acompañáu de la filóloga del Serviciu de Normalización de la Conseyería, Lourdes Álvarez, y la escritora Marta Mori y la técnica de normalización María Xosé Rodríguez, que xunto al escritor Inaciu Llope y el periodista Damián Barreiro formaron la comisión qu’escoyó los cuarenta cantares.
‘El mio cantar’ ve la luz en Siero
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Música, Siero, tagged Corquiéu, La Tarrancha, Selmana de les Lletres Asturianes, Silvia Quesada, Skama la Rede on Maio 3, 2019| Leave a Comment »
El Auditorio de Pola de Siero acogió ayer la presentación del CD ‘El mio cantar’, una grabación en la que grupos asturianos pusieron música a las composiciones de escolares de la región. Corquiéu, La Tarrancha, Skama la Rede y Silvia Quesada son algunos de los músicos que se sumaron a esta iniciativa, que forma parte de la Selmana de les Lletres.
(d’El Comercio, 30-04-2019)
La RPA celebra la Selmana de les Lletres Asturianes con 25 pieces de testos musicaos
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Alfredo González, Anabel Santiago, Andrés Solar, Aurora García Rivas, Berta Piñán, Carlos Rubiera, Corquiéu, Dixebra, Enrique García-Rendueles, Felpeyu, Fernán Coronas, Goxe Producciones, José Benito Álvarez Buylla, Llan de Cubel, Llangres, Lurdes Álvarez, Nuberu, Pablo Texón Castañón, Pepín Quevedo, Pin de Pría, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Silvia Quesada, Skama la Rede, Toli Morilla, Xandru Fernández, Xuan Xosé Sánchez Vicente on Maio 2, 2019| Leave a Comment »
Van repartise en pequeños espacios a lo llargo del día y toquen tolos estilos.
Goxe Producciones encargóse de la ellaboración de 25 pieces nes que suenen grupos y solistes que musicaron testos d’escritores n’asturianu y gallego-asturiano. Anabel Santiago (Lurdes Álvarez), Llan de Cubel (Fernán Coronas), Felpeyu (Pin de Pría), Nuberu (José Benito Álvarez-Buylla), Dixebra (Pepín Quevedo), Skama la Rede (Andrés Solar), Silvia Quesada (Berta Piñán), Corquiéu (Enrique García Rendueles), Carlos Rubiera (Xuan Xosé Sánchez Vicente), Toli Morilla (Aurora García Rivas), Llangres (Xandru Fernández) o Alfredo González (Pablo Texón) son dalgunos de los artistes y formaciones que, siguiendo la temática de la XL Selmana de les Lletres Asturianes, collaboren nesti proyeutu que busca facer alcordanza de la importancia que tien esta estaya de la creación artística na normalización y promoción d’estes llingües.
RPA emite dende güei estos cortes en miniespacios amiestaos a la programación habitual a lo llargo de tol día. Asina, los oyentes van poder conocer testos de grandes autores de la nuesa lliteratura d’époques variaes en composiciones folk, rock, pop o d’autor.
(d’Asturies.com, 29-04-2019)
Silvia Quesada presenta’l cantar ‘La mesma revolución’ coincidiendo col Día de la Muyer
Posted in Asturies, Música, tagged A Mansalva, Alfredo González, Jhonny Gleez, Silvia Quesada on Março 11, 2019| Leave a Comment »
La cantante asturiana Silvia Quesada acaba de publicar el cantar ‘La mesma revolución’ coindiciendo col 8 de marzu, Día Internacional de la Muyer. El tema ye un adelante del so discu próximu, que se va publicar anguaño.
‘La mesma revolución’ ye una canción feminista de corte pop con lletra del cantautor Alfredo González y que muestra como va ser el trabayu próximu de la interprete, que va apuntar más al pop. Otra manera, el tema cuenta con un videoclip dirixíu por Jhonny Gleez y producíu por A Mansalva que se pue ver en plataformes como YouTube.
Silvia Quesada (Tinéu, 1986) ye una de les cantantes de más sonadía de la música asturiana. Depués de poner la so voz a grupos como Blima, Gatos del Fornu o los mesmos Tejedor, nel 2014 publicó ‘La pena abierta’, el so primer trabayu en solitariu y onde se movió ente la canción d’autor y el pop.
(d’Europa Press, 08-03-2019)
«El asturiano, como si fuera en francés o en euskera: son idiomas, deben abrir puertas no cerrarlas»
Posted in Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Música, tagged Alfredo González, Pachi García, Silvia Quesada, Warner Music on Março 4, 2019| Leave a Comment »
CARMEN LIEDO
Alfredo González (Turón, 1981) ha dejado fluir la mejor versión de sí mismo en Afluentes. Así lo considera él después de cuatro años de silencio musical, cuatro años de parón que le han servido para reencontrarse y para crear el disco que quería, sin prisas ni calendarios. Asegura que es un trabajo íntimo porque incluye canciones escritas a lo largo de su carrera en el que se nota sus ganas de volver. No quiso dejar de incluir una canción en asturiano, porque como lengua que habitualmente habla, no concibe su carrera sin ella. Además, siente que «la llingua está viva» y que, como en cualquier otro idioma, debe «abrir puertas, no cerrarlas», por lo que no descarta otro disco íntegro en asturiano. Afluentes, disponible en tiendas y en plataformas digitales desde el pasado 15 de febrero, fue presentado en Mieres este sábado 2 de marzo. Después dejará que el disco suene, «que vaya incorporándose a la vida de la gente con calma» durante un verano con actuaciones contadas y ya en otoño iniciará su gira de conciertos.
Entre los términos cantante o cantautor, y sin querer generarte dilemas, ¿cuál es más apropiado o prefieres para esta entrevista a colación de tu reciente disco?
Escritor de servilletas.
Silvia Quesada: “‘La pena abierta’ yera un discu necesariu na escena asturiana”
Posted in Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Música, tagged Alfredo González, Marisa Valle Roso, Nacho Vegas, Silvia Quesada, Tejedor on Febreiro 19, 2019| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Silvia Quesada (Brañameana, 1986) despide la xira del so trabayu ‘La pena abierta’ con un conciertu en Tinéu esti sábadu con entraes a la venta por 6 euros, anticipada, y 8, na puerta, y collaboraciones de primer nivel. Con un discu nuevu nel fornu, la cantante faló con Asturies.com sobre’l que foi’l so esitosu primer proyeutu en solitariu.
Hai cinco años del llanzamientu de ‘La pena abierta’. ¿Qué valoración fai del discu cola perspeutiva que da’l tiempu?
Depués de tantos años nun puedo dexar d’encontrar fallos nos aspeutos más téunicos del discu, pero imaxino qu’eso ye normal, porque vamos evolucionando y les canciones van creciendo en cada conciertu, por eso hai coses qu’agora mesmo cambiaría. Pero en xeneral foi un discu con una impresionante acoyida, fuera de too pronósticu. Yera un discu necesariu na escena asturiana.