J. L. A.
Tres de los poetas más notables del Surdimientu, el movimiento que puso en hora el reloj literario de la lengua asturiana a partir de mediados de los años setenta, protagonizarán la tercera sesión de Letriberia. Son la mierense Lourdes Álvarez (La Güeria d’Urbiés, 1961), la sierense Ángeles Carbajal (Argüelles, 1959) y el allerano Pablo Texón (Felechosa, 1977), los tres en posesión de algunos de los premios más relevantes de la poesía asturiana, del “Teodoro Cuesta” al “Xuan María Acebal” o al “Nené Losada Rico”.
Letriberia es una actividad organizada por la Sociedad Cultural Gesto que pone el foco sobre la creación literaria en la distintas lenguas peninsulares: oficiales o no, minorizadas o no. Lourdes Álvarez, que acaba de publicar su esperado poemario “P’anular los adioses”, Ángeles Carbajal y Pablo Texón estarán mañana en la Biblioteca Jovellanos (19.30 horas) para hablar de su obra y leer alguno de sus textos. El también poeta Juan Ignacio González, muy ligado a la Sociedad Cultural Gesto, será el encargado de presentar a estos tres autores. Las dos primeras poetas pertenecen a la segunda promoción del Surdimientu, mientras que Pablo Texón es, junto a Vanessa Gutiérrez, uno de los autores más destacados de la tercera promoción del citado movimiento.