Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Televisión del Principáu d\’Asturies’

INACIU GALÁN

El Centru Asturianu de Madrid ta acabante anunciar los sos gallardones del añu 2011, otorgaos a asturianos que destaquen nel so llabor n’estremaos llabores. Próspero Morán, director d’Asturnews, va recibir l’Urogallo de Bronce na categoría de llingua asturiana. El premiu, que s’entrega dende 1987, recibiéronlu nel pasáu xente como Xosé Lluis García Arias, Mª Josefa Canellada, Florina Alías, Ediciones Trabe o Nené Losada Rico, ente otros, y reconoz el llabor a favor del espoxigue del asturianu. (more…)

Read Full Post »

Als “kleines Juwel spanischer Ensemble-Filmkunst” bezeichnet das Kinomagazin “Programmkino” Quirós Film “Federicos Kirschen” von José Antonio Quirós aus dem Jahr 2008. “cinEScultura” widmet dem Werk Quirós eine Retrospektive.

(more…)

Read Full Post »

TPA va estrenar el diccionariu audiovisual del asturianu Dicires, que consta de 120 microespacios con una duración d’ente 20 y 40 segundos, lo que va permitir la repetición del programa cinco veces al día. Dende TPA señalen que l’espaciu val p’apoyar de manera orixinal y atractiva la presencia del asturianu na so programación.

Asina, el programa va emitise nestos horarios: enantes de Mirasturies: el pasáu recién, a les 09:45; enantes de TPA Noticias 1.ª edición, que principia a les 14.00; enantes del programa Conexión Asturias, a les 18:00; enantes de TPA Noticias 2.ª edición, que principa a les 20.30; y enantes de TPA Noticias 3.ª edición, que s’emite a les 00.30.

(more…)

Read Full Post »

M.B.

El sábadu 3 d’ochobre, a la una de la tarde, Camín de cantares vuelve a la programación de la Televisión del Principáu d’Asturies (TPA). La serie producida por Ámbitu Audiovisual, dirixida por Ramón Lluís Bande y inspirada nel Archivu de la Tradición Oral de Xosé Antón Fernández Ambás -que conduz caún de los capítulos- llega a la sesta temporada convertida nún de los mayores éxitos d’audiencia de la canal autonómica y considerada unánimemente como ún de los cumales de la cultura del país nestos últimos años. En llinies xenerales, la serie mantiénse fiel a lo que yá conocen los espectadores, polo menos no que tien que ver cola estructura: los capítulos -trece en total- van siguir la mesma estructura tripartita qu’inclúi una entrevista d’Ambás con cada informante, una interpretación de dellos cantares tradicionales al cargu d’estos y una reellaboración d’úna d’eses mesmes canciones fecha por un grupu asturianu del momentu. Sicasí, ello nun quier dicir que la temporada nueva venga ensin novedaes no que tien que ver col conteníu. Y ye que, pela primer vez, en dellos capítulos la serie dexa atrás les fronteres d’Asturies p’averase a los territorios de Llión y Zamora.

(more…)

Read Full Post »

PILAR RUBIERA

Escritor de todos los géneros, profesor, político y articulista -es colaborador habitual de La Nueva España-, Xuan Xosé Sánchez Vicente es un asturiano asturianista y uno de los protagonistas de este último período democrático que, en su caso, está muy ligado a Conceyu Bable y a la lengua asturiana. Fue miembro del Partido Socialista Popular (PSP), del PSOE y, por último, del Partíu Asturianista (PAS), que fundó en 1985 y del que es presidente. Ha sido concejal y diputado. En 2004 impulsó la creación de Unión Asturianista. Como escritor y filólogo ha publicado más de treinta libros. En esta ocasión vuelve a las librerías con el «Diccionariu Asturianu-Castellanu» (Trabe). Hace sólo unos meses presentó el «Castellanu-Asturianu» y, en 1988, el de la «Llingua Asturiana».

(more…)

Read Full Post »

BEATRIZ R. VIADO

La firma del Pactu de Gobiernu ente’l PSOE y IX-Bloque-LV implicó un rangu más altu pa la política llingüística, qu’agora xestiónase dende una Dirección Xeneral. Consuelo Vega, responsable de la Dirección, afirma qu’esti estatus nuevu va valir pa «ganar n’intensidá» nesta área de trabayu. No que queda de llexislatura, l’oxetivu de Vega ye que la «política llingüística llegue a la mayor parte de la sociedá». Pa eso, apuesta por una política «non escluyente, non radical y onde nun se sientan temores por imposiciones».

Depués de la firma del Pactu de Gobiernu, ¿en qué se tradució que la política llingüística se xestione dende una Dirección Xeneral y que s’aumentara un 23 por cientu’l presupuestu?
De mano, manifiéstase la voluntá del Gobiernu de qu’haya una dedicación más intensa p’afondar na política llingüística. Aparte, el qu’haya esti presupuestu y una Dirección Xeneral traduzse en que podemos acometer más actuaciones y, amás, gánase n’intensidá.

(more…)

Read Full Post »