Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Teodoro Cuesta’

Ediciones Trabe publicó ‘Cartes al treslluz’, poemariu de Gonzalo G. Barreñada col qu’esti autor algamó’l Premiu Teodoro Cuesta qu’entrega’l Conceyu de Mieres na so edición del añu 2022.

Trátase d’un poemariu a dos voces d’un padre y un fíu, que ye una única pieza na qu’entrambos los dos van poniéndose al día de la vida de caún, confesando’l padre la soledá, la grandura de la casa desque nun ta al so llau la madre; preguntándose’l fíu qué ye fracasu y qué ye la vida, indicaron dende la editorial.

(more…)

Read Full Post »

Los mupis de Mieres enllenáronse de poesía n’asturianu al traviés d’una iniciativa entamada pol Conceyu de Mieres al traviés de la Conceyalía de Normalización Llingüística. Asina, nestos díes, estos soportes promocionen la lliteratura n’asturianu con trés poemes que puen lleese nes cais del cascu urbanu.

Trátase de ‘¡Bon páxaru!’, de Teodoro Cuesta, y ‘Depués de suañar mares’ y ‘Tierra de nome’, de Lourdes Álvarez, poeta mierense ganadora dos veces del Teodoro Cuesta de Poesía y última gallardonada col Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana.

(more…)

Read Full Post »

La novela ‘Onde’l caos se texe y se destexe’, de Xulio Viejo, y los ensayos ‘Hai una llinia trazada’, de Xune Elipe, y ‘¡Volved las manos al bable!’, d’Inaciu Galán, tán ente los llibros escritos orixinalmente n’asturianu más vendíos nel añu 2022.

La primera ye una novela que conecta una historia personal, centrada nel conceyu de Quirós, cola d’Asturies y del mundu occidental. Esta obra yá mereció’l premiu al meyor llibru n’asturianu del 2021 de la Tertulia Malory de L’Entregu.

Per otru llau, ‘Hai una llinia trazada’ ye un ensayu qu’algamó’l XXVI Premiu Máximo Fuertes Acevedo del Principáu y qu’analiza la historia de la música asturiana, faciendo un repasu pelos periodos, movimientos y intérpretes más importantes, resaltando los datos y fechos que foron cruciales nel devenir de la nuestra música.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Gonzalo González Barreñada, cola obra ‘Cartes de treslluz’, ye’l ganador del XXXI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía qu’entama’l Conceyu de Mieres.

El xuráu tuvo integráu por Pilar Fidalgo, Montserrat Garnacho, Milio Ureta Soto, Pablo Rodríguez Medina y Esther Prieto, actuando como presidenta la conceyala d’Educación Ana Belén Losa y como secretariu’l responsable del Serviciu de Normalización, Luis Suárez.

A esta edición presentáronse doce poemarios y el premiu pa González Barreñada foi por mayoría. El Premiu Teodoro Cuesta ta dotáu con 4.000 euros.

(de La Nueva España, 06-12-2022)

Read Full Post »

El Conceyu de Mieres ta acabante de publicar la convocatoria del Premiu Teodoro Cuesta de Poesía en llingua asturiana na so XXXI edición. Trátase d’unu de los galardones más prestixosos de la poesía n’asturianu, dotáu con un premiu de 4.000 euros. Según consta nes bases, van poder participar toles persones que lo deseyen con un poemariu inéditu, orixinal y escritu en llingua asturiana.

Estos trabayos -orixinal y cuatro copies- van apurrise, roblaos con pseudónimu o lema y con un sobre zarráu colos datos y curtia biografía del autor o l’autora, per corréu postal a la Secretaría de la Casa de Cultura de Mieres o al traviés de la Oficina del Rexistru Xeneral Municipal del Conceyu de Mieres. El plazu de presentación de los poemarios va ser de 15 díes arteros dende la publicación d’esta convocatoria. 

ANEXU: Bases del XXXI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía.

(de Formientu, 13-10-2022)

Read Full Post »

FRANCO TORRE

Manuel Fernández de Castro, “Don Manolín”, fue un religioso asturiano que, a finales del siglo XIX, ejerció como rector penitenciario en la Catedral de Oviedo, antes de ser nombrado, en 1889, obispo de Mondoñedo. Pero Don Manolín es además una personalidad clave en la historia de la literatura en asturiano, como traductor del Evangelio de San Mateo y como autor de una serie de poesías destinadas a la catequesis. Su figura fue reivindicada ayer en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) por Xuan Xosé Sánchez Vicente en el marco de su ponencia “Religión e historia de la llingua asturiana”, impartida íntegramente en lengua asturiana y enmarcada en el ciclo “Asturias, el asturiano y el hecho religioso”.

En la conferencia, Sánchez Vicente contrapuso el peso específico que la Iglesia tuvo, durante siglos, en la pervivencia del asturiano, y el posicionamiento contrario a la llingua que aprecia en la actual jerarquía eclesiástica. “¡Lo que va de don Manolín a don Carlos (Osoro) o don Jesús (Sanz)!”, exclamó Sánchez Vicente, tras recordar la negativa de Osoro a usar el asturiano durante el funeral del padre Federico G. Fierro Botas, en 2002, y el rechazo, este mismo año, de Sanz de participar en la presentación de una edición en asturiano de la Biblia, pese a que había escrito un texto introductorio.

(more…)

Read Full Post »

Mazanes d’iviernu, de Xabiero Cayarga, fíxose por unanimidá col XXIX Premiu Teodoro Cuesta de Poesía, qu’otorga’l Conceyu de Mieres. Esti añu’l xuráu tuvo formáu Xuan Bello, Esther Prieto, Pablo Rodríguez Medina, Laura Marcos y Daniel Blanco; actuando como presidente Ana Belén Alonso López y secretariu Ismael María González Arias, dambos ensin voz nin votu.

Acordies cola información apurrida pol Conceyu de Mieres, al premiu presentáronse un total de 26 poemarios.

(more…)

Read Full Post »

El Conceyu de Mieres, al traviés de la Conceyalía de Normalización Llingüística que dirixe Belén Alonso, convocó’l Premiu Teodoro Cuesta de Poesía en llingua asturiana na so XXIX edición.

Trátase d’un gallardón que va tar dotáu d’un únicu premiu de 4.000 euros, amás de contemplar la posibilidá de promover la publicación del poemariu.

(more…)

Read Full Post »

Ediciones Trabe publica el poemario ‘Les isles incertes’, obra con la que el escritor Xuan Bello se hizo con el Premiu Teodoro Cuesta del Conceyu de Mieres en 2018. Según indican desde la editorial, se trata de una obra que habla «del paso del tiempo, de la muerte y del dolor que esta produce, que solo el amor puede diluir».

Xuan Bello (Paniceiros, Tinéu, 1965), colaborador de este periódico y primer Premio Nacional de Lliteratura Asturiana, es autor de los poemarios ‘El cuartu mariellu’ (1982), ‘Llibru de les cenices’ (1987), ‘Los nomes de la tierra’ (1991), ‘El llibru vieyu’ (1994), ‘Los caminos secretos’ (1997) y ‘El llibru nuevu’ (2017). Además tiene recogida toda su poesía en dos volúmenes recopilatorios.

(d’El Comercio, 19-02-2020)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »