Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Tomás Amieva’

La Casa de Cultura Valle de San Jorge de Nueva acogerá del 6 al 27 de febrero un curso de Xíriga, que será impartido por antiguos trabajadores del oficio de teyeru y expertos en la jerga de este gremio (Evaristo Concha, Evaristo Celorio, Pedro Gutiérrez y Tomás Amieva).

El taller tendrá lugar los martes 6, 13, 20 y 27 de febrero, en horario de 20.30 a 22.00 horas, y el coste de la matrícula será de 15 euros por alumno.

(more…)

Read Full Post »

MARÍA TORAÑO

«Aquella vida no es deseable para nadie», aseguró ayer el antiguo tejero Evaristo Concha, quien desde los 13 y hasta los 24 años participó en once temporadas de trabajo en las tejeras de Castilla y León, Cantabria y el País Vasco. Concha ofreció su testimonio en el taller organizado dentro del primer festival «Xíriga folk» de Poo de Llanes, que se celebró en memoria de Ignacio Noriega, el gaiteru de San Roque, fallecido hace dos años. La xíriga es el lenguaje propio inventado por los tejeros llaniscos. Lo usaban principalmente para comunicarse entre ellos en las largas temporadas de trabajo -normalmente de abril a finales de septiembre- y como una forma de autodefensa para que los patronos no les entendiesen.

«Había que tener cuidado porque algunos entendían y una vez en León un “pelaguxu” (guardia civil) nos contestó en xíriga», explicó Concha, quien reconoció que los domingos todos iban a misa «sólo para tener algún rato libre». La dieta durante las épocas de trabajo consistía básicamente en sopas «caladas» de pan y agua, garbanzos «con algo de tocín» y arroz que «muchas veces podía usarse para empastar muros», aseguró. Concha empezó como pinche y cuando alcanzó la categoría de «tendedor» era capaz de preparar más de 3.000 tejas diarias por un sueldo mensual de 1.750 pesetas a principios de los años sesenta. (more…)

Read Full Post »