Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Tribunal Constitucional’

L. ORDÓÑEZ

El director xeneral de Política Llingüística, Antón García, fala de plazos y costes de la oficialidá, de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre l’usu del asturianu na Xunta Xeneral y de la llingua na RTPA.

-Per primer vegada paez qu’hai una mayoría parlamentaria favorable a aprobar la oficialidá, más allá de los cambios nos partíos, ¿cuál cree que foi’l tresformamientu social que permitió llegar hasta equí?

-Estes cuatro décades de democracia crearon conciencia sobre’l valir de les llingües propies d’Asturies. La mayor parte de la sociedá asturiana ta d’alcuerdu en que paga la pena facer un esfuerzu pa que esta manera de comunicanos, qu’identifica a la xente d’equí dende va mil años, siga viva. L’apoyu ente la mocedá ye mui altu, lo que permite ser optimista de cara al futuru, y eso tien el natural reflexu nel parlamentu asturianu.

– El Tribunal Constitucional dictó una sentencia recién bien relevante sobre l’usu del asturianu na Xunta Xeneral ¿cómo la valora?

-Ye una sentencia d’un enorme valor. Sobre l’asturianu, casi siempre que’l Tribunal Constitucional se pronunciaba, nun entraba en materia, facía referencies a cuestiones de forma o similares. Nesta sentencia determina que la Constitución Española, nel artículu 3.3, ampara les llingües reconocíes estaturiamente que nun son oficiales, que tienen derechos y pa les que les alministraciones tienen deberes. Ye la llinia xurídica na que trabayaba esti Gobiernu y allégranos tener el respaldu del Altu Tribunal.

(more…)

Read Full Post »

L. ORDÓÑEZ
26/03/2021 05:00 H 

La histórica sentencia que avala la constitucionalidad del uso de la lengua asturiana en la Junta General del Principado ya se había filtrado la semana pasada tras un encendido debate entre los magistrados que terminó por rechazar el recurso de Vox. Este jueves se ha dado a conocer de forma pública la sentencia del Tribunal Constitucional y también los dos votos particulares de los magistrados que le han puesto pegas, el de su vicepresidenta, Encarnación Roca, y el concurrente de Pedro González-Trevijano. 

El debate jurídico que se ha zanjado ahora comienza con el inicio de la nueva legislatura en la Junta General, en la primera comparecencia de la consejera de Cultura, Berta Piñán, que quiso expresarse en asturiano. Esto le valió las protestas airadas de Partido Popular y Vox, y la consecuente reclamación a los letrados del parlamento autonómico que determinaron entonces que el derecho a hablar en asturiano ante la cámara correspondía sólo a los diputados y no a los miembros del Gobierno. Se hizo una reforma para extender esa capacidad a diputados, consejeros y cualquier persona; y entonces el grupo de Vox elevó la causa al Constitucional que ahora le ha dado luz verde definitiva.

(more…)

Read Full Post »

“Son les élites polítiques, culturales y económiques les que pueden exercer el meyor papel normalizador y dignificador que requier el nuestru patrimoniu llingüísticu”, afirma la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA). Tres la sentencia del Constitucional sobre l’usu del asturianu na Xunta Xeneral encamienta a diputaos y conseyeros “a facer usu activu d’esi derechu”.

“Lo qu’hasta agora yera namás una concesión, agora yá ye un derechu consolidáu”, rescampla la XDLA, que felicitó a los grupos parllamentarios que sacaron alantre la modificación del Reglamentu de la Xunta Xeneral pa permitir l’usu del asturianu a miembros del Gobiernu y cualesquier persona qu’intervenga nel Parllamentu amás d’a los diputaos, que yá podíen facelo. Asturies pela Izquierda (IX-IAS), PSOE, Podemos y el diputáu de Foro Adrián Pumares sofitaron esta modificación motivada pola postura de VOX –que precisamente presentara’l recursu d’incostitucionalidá que dio llugar a la sentencia favoratible al emplegu del idioma–, PP y Ciudadanos énte la primer intervención en llingua asturiana de Berta Piñán na Comisión de Cultura, Política Llingüística y Turismu, qu’obligó a la escritora a camudar al castellanu.

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ MARÍA BRUNET

El Tribunal Constitucional ha decidido en su último pleno avalar el uso del bable en las sesiones de la Junta General —el parlamento autonómico— de Asturias, después de una deliberación que se prolongó durante dos días. El tribunal inició el debate con posturas muy alejadas, que pudieron reconducirse hacia un pacto interno al establecerse que el empleo del asturiano tendría validez en la Junta General o Parlamento del Principado, como defendía el Gobierno autonómico, pero precisando que ello no implica la cooficialidad del bable en las administraciones públicas ni como lengua vehicular en la enseñanza.

La reforma del reglamento de la asamblea parlamentaria asturiana que permitió el uso del bable en cualquier intervención fue recurrida por Vox, al considerar que se trataba de una iniciativa con objetivos políticos de diferenciación de la comunidad autónoma. El recurso señalaba efectos de difícil reparación, ya que el uso del bable se extendería entre otras a las actividades de control del Gobierno autonómico, y no todos los diputados entienden el asturiano.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Su extensión y objeto no permite su fácil comprensión por los vocales de la Junta Electoral Provincial de Asturias”, argumentó la Xunta Eleutoral Central pa torgar el recursu d’Andecha Astur pola non almisión d’un escritu n’asturianu n’Asturies. Ésti debía ser presentáu “en idioma oficial” pa ser almitíu pol organismu.

Andecha Astur garrábase a la sentencia del Tribunal Constitucional del añu 2000 que “reconociere a tol pueblu asturianu’l so drechu a usar la llingua nacional nos procesos elleutorales (STC 48/2000)”, como recordaba’l so secretariu xeneral, Paulo Arboleya, tres recibir el refugu de la Xunta Eleutoral d’Asturies a un escritu nel que-y solicitaba “que notifique a les meses eleutorales la correcha interpretación de la llexisllación española” pa evitar episodios pasaos, como la retirada de papeletes por tar n’asturianu o la so anulación. “Deberá presentarlo, en su caso, en idioma oficial”, encamentaba l’organismu na so respuesta.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’artículu 8.1 de la Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu ratifica la capacidá llegal de los conceyos pa poner en práutica midíes de defensa de los derechos llingüísticos, recuerda’l xurista Nicolás Bartolomé, qu’apunta que dende’l 2002 hai vixentes ordenances nel país. Señala que la interpretación que fai l’informe xurídicu d’Avilés nun tien en cuenta’l marcu llegal asturianu.

“Los conceyos asturianos podrán adoptar les midíes necesaries p’asegurar la efectividá del exerciciu de los derechos llingüísticos qu’esta Llei otorga a los ciudadanos residentes n’Asturies” afita dichu artículu obviáu pol informe xurídicu al que, apunten dende Somos Avilés, pretende agarrase’l PSOE llocal pa zarrar l’espediente de la ordenanza sofitada pol Plenu n’abril del 2016 y dilatada nel tiempu hasta agora. Ensin poder facer una llectura detallada de la mesma, Bartolomé, a consulta d’Asturies.com, resúmela como “una esbilla de xuridisprudencia que nun tien en cuenta’l marcu llegal asturianu” y que ve’l tema llingüísticu “como un blancu y prietu”, esto ye, “que si nun hai oficialidá nun hai posibilidá de facer nada pa la so promoción, cuando ‘l réxime xurídicu del asturianu faculta a facer munches coses, por exemplu ordenances municipales”.

(more…)

Read Full Post »

Según denuncien dende Andecha Astur, les papeletes al Congresu y al Senáu presentaes pola organziación pa la so validación foron paralizaes a la espera de la decisión de la Xunta Electoral Provincial, «que tien de decidir si’l fechu de tar presentaes en llingua asturiana pue xustificar la so anulación».

Los independentistes afirmen que vienen calteniendo en toles elecciones una coherencia llingüística que los llevó dacuando a quedar fuera de les convocatories electorales, hasta qu’a la fin, nel añu 2000, «ganaron» énte’l Tribunal Constitucional, que reconoció’l derechu a utilizar la llingua asturiana. (more…)

Read Full Post »

El próximu 22 de mayo tán convocaes elecciones autonómiques y municipales en tol territoriu falante d’asturllionés que pertenez administrativamente al Reinu d’España. El resultao que salga d’estos comicios va ser, con éstes, el cuadru onde puedan desenvolvese los derechos de los falantes pa los próximos cuatro años. Anque tovía nun s’abrió oficialmente la campaña electoral, sí llegó’l tiempu de reflexionar sobre delles cuestiones llingüístiques que tán presentes yá en debate.

(more…)

Read Full Post »

Depués de presentar les alegaciones correspondientes, la Xunta Electoral de Llaviana aceptó les candidatures de Bloque por Asturies y Conceyu Abiertu en Samartín del Rei Aurelio y Llangréu, que refugara de mano por presentar la documentación n’asturianu «y nun utilizar nenguna de les llingües oficiales del Estáu español», afirmaron dende Conceyu Abiertu.

Esti foi l’únicu casu nel que se refugaron les llistes d’un partíu políticu por tar escrites n’asturianu. Asina, la Xunta Electoral Provincial y les demás de zona aceptaron la documentación n’asturianu ensin nengún problema, circunstancia que se contempla na sentencia del 48/2000 de 24 de febreru del Tribunal Constitucional, que permite l’usu del asturianu nes candidatures.

(de Les Noticies, 26-04-2011)

Read Full Post »

La Xunta Ellectoral de Zona de Llaviana comunicó ayeri a los representantes de Conceyu Abiertu énte la mesma que nun daba por válides les candidatures presentaes nos conceyos de Samartín del Rei Aurelio y Llangréu por emplegar l’asturianu na documentación requería al efeutu. Concretamente, lo que s’argumenta dende la XEZ de Llaviana ye que “nun s’utiliza nenguna de les llingües oficiales del Estáu español”. De momentu, ye l’únicu casu nel que se refuguen les llistes de Conceyu Abiertu por esta razón, ya que nin la Xunta Ellectoral Provincial nin nenguna de les otres de Zona nes qu’hai presentaes candidatures de Conceyu Abiertu comunicaren nada al respeutu.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »