ANA RANERA
La poesía en castellano y en las demás lenguas españolas será la protagonista de los XXXV Encuentros de Verines que se celebrarán hoy y mañana en la localidad llanisca de Pendueles. La reunión literaria, organizada por la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca -propietaria de la Casona donde se celebra- congregará a una veintena de escritores y críticos en español, catalán, gallego, eusquera y asturiano, para debatir sobre el estado actual del género protagonista en un momento «en el que están sucediendo muchas cosas en el ámbito poético, coexisten diversos paradigmas en él e incluso hay quien sostiene que podría estar mutando o fragmentándose», afirma el director del encuentro Luis García Jambrina.
Es la cuarta ocasión en la que Verines se ocupa de la poesía en las distintas lenguas del estado y, como recordaba su director, a este género estuvo dedicada la primera edición en 1985. El espíritu del evento que coordinó el catedrático y académico asturiano Víctor García de la Concha desde entonces y hasta el año 1998, sigue siendo el mismo tres décadas después, apunta García Jambrina, quien lo resume en el propósito de «subrayar la pluralidad lingüística y estética» de la literatura contemporánea de nuestro país y servir de «barómetro y lugar de intercambio de ideas entre los autores». En palabras del responsable de sus últimas veinte ediciones: «No se trata de un congreso, ni un seminario, sino de un espacio abierto al debate, en el que, en lugar de estudiosos o teóricos, quienes toman la palabra son los propios escritores en un diálogo lo más espontáneo y fluido posible».