MILIO RODRÍGUEZ CUETO
Cuando, el pasáu 2013, recibí’l premiu «Mª Xosefa Canellada», aproveché la presencia del viceconseyeru de Cultura y Deporte pa denunciar que los qu’escribimos literatura en llingua asturiana nun tenemos la posibilidá de presentar les nuestres obres a los premios nacionales convocaos pol ministeriu de Cultura. Gallegos, vascos, navarros, catalanes, baleares, valencianos y araneses (hasta los asturianos d’alluendi’l Navia, si m’apuren) qu’escriban nes sos respectives llingües vernácules comparten esi derechu colos que lo faigan n’español. «Los del bable» somos la excepción. La meyor manera d’evidenciar esta anomalía yera presentase a los premios prohibíos, y asina lo fixi.
La editorial vtp (cola que tengo relaciones íntimes que nun vien a cuentu detallar) presentó Carne de melandru (la novela cola que gané’l «Mª Xosefa Canellada») al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. La presentación, precavida, diba acompañada d’una argumentación que s’aguantaba, como toles coses qu’aspiren a la estabilidá, sobre cuatro pates. 1º: la convocatoria de los Premios Nacionales diz que tán abiertos a obres escrites en cualquier llingua d’España, ensin precisar qu’eses llingües disfruten o non d’un estatutu d’oficialidá; 2º: l’administración asturiana usa reiteradamente, nel BOPA (acompañábase documentación), los términos «lengua» o «llingua» pa referise al asturiano; 3º: l’administración asturiana ye, esencialmente, administración española, y por eso podemos entender que pa l’administración española l’asturiano tien consideración de llingua (anque nun seya oficial: son coses distintes); y 4º: pola mesma razón, si un sector de la administración española (l’asturiana) refrenda con un premiu una obra literaria, paez inaceptable qu’otru sector de la mesma administración (el ministeriu de Cultura) niegue a esa obra la posibilidá de presentase a cualquier galardón que convoque.
(more…)
Read Full Post »