Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xaime Martínez’

Rafael Rodríguez Valdes (Uviéu, 1978) ye historiador y director de la colección de torna «Calume», d’Ediciones Trabe. Tien publicao «Discursos llingüísticos y movimientu obreru na Asturies decimonónica» (Trabe, 2009) y «Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937)» (Atenéu Obreru de Xixón).

Güei en Formientu falamos con él de la so trayectoria dirixiendo un llabor importante pa la lliteratura n’asturianu, la colección Calume.

¿Por qué se dio’l títulu de Calume a la colección de tornes?

El calume ye’l caláu de la mar y esi significáu y conteníu de fondura quier treslladase a esta colección dedicada a la traducción que publica Ediciones Trabe. Fondura estética y lliteraria, fondura pa lo que fai a la diversidá y a la pluralidá de los títulos, de los xéneros, de les temátiques y de los y les traductores que faigan parte de la colección, fondura pa lo que fai al trabayu de traducción, corrección y edición de les obres, fondura porque’l camín que tenemos per delantre ye lentu y llargu.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu del Principáu d’Asturies ta acabante de dar anuncia de les obres lliteraries n’asturianu que van ser promocionaes de cara al añu 2023. En total, 39 obres de 11 editoriales diferentes van recibir el sofitu del gobiernu.

Ente les obres a promocionar alcontramos una montonera de xéneros: lliteratura xuvenil, narrativa, lliteratura fantástica… Amás, la traducción, que vive un bon momentu, va ser de nueves el xéneru más espublizáu, con obres d’autores bien reconocíos como J.K. Rowling, Oscar Wilde, Roald Dahl, los hermanos Grimm o John Steinbeck.

(more…)

Read Full Post »

Candás va acoyer del xueves al domingu’l I Reguerada Fest, iniciativa del Gobiernu pa crear un espaciu d’alcuentru de la cultura en llingua asturiana. Van entamase más d’una docena d’actividaes estos cuatro díes y la Fábrica d’Ortiz va agospiar un Mercáu y Feria d’Empreses na que participen un total de quince firmes qu’empleguen l’asturianu.

“Carreño ye una zona mui vinculada a la cultura n’asturianu”, aseguró na presentación Antón García, direutor xeneral de Politica Llingüístca, Antón García, qu’apuntó qu’anque en Candás “suelen dicir que ye’l ñero de la lliteratura asturiana, yo creo que ye un poco más que’l ñero, ye l’aniciu, l’orixe de la lliteratura n’asturianu y paecíanos un bon sitiu pa rindir homenaxe a Antón de Marirreguera”, autor del autor del primer testu conserváu de la historia de les nueses lletres, el ‘Pleitu entre Oviedo y Mérida: Sobre la posesión de las cenizas de Santa Eulalia’, del 1639. Asina, escoyóse’l nome de Reguerada Fest pa esta iniciativa.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Quod Erat Demonstrandum (QED) ye’l nome que recibe’l ciclu poéticu internacional que naz pa promocionar y dar voz a los poetes en llingua asturiana dientro y fuera del país. Autores d’Occitania, Galicia y Euskadi van visitar Asturies esta seronda y ver traducíes creaciones de so pa estos alcuentros que van desendolcase n’Uviéu.

Esti vienres va tener llugar el primeru de dichos axuntamientos, en concreto de Xaime Martínez y Aurélia Lassaque, poeta n’occitanu y francés. Nel mesmu tamién va tomar parte Xosé Antón Fernández ‘Ambás’, que va recitar una escoyeta de poesía tradicional asturiana.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) ha vuelto a sacar este sábado a miles de ciudadanos a las calles de Oviedo para reivindicar la oficialidad de la lengua asturiana. Tras la manifestación que partió de la estación de Renfe a las 12.00 horas, tuvo lugar la lectura de un manifiesto en la Plaza de la Escandalera en el que han denunciado que “están dándose pasos atrás en la normalización, perdiéndose espacios de utilización del asturiano que ya parecían fijados y reconocidos por toda la comunidad”.

La cantante Alicia Villanueva, el escritor y músico Xaime Martínez, la filóloga María Abril y el traductor Miguel Sánchez han sido los encargados de leer el manifiesto en el que han destacado como ejemplo de esos “pasos atrás” que “la semana pasada el rector de la Universidad de Oviedo anunciase que iban a dejar de usar el asturiano institucionalmente, contraviniendo el estatuto de autonomía y los propios estatutos de la universidad”.

(more…)

Read Full Post »

Les editoriales asturianes van publicar nel 2022 un total de 34 novedaes, ente les que destaquen les traducciones de grandes noveles de la lliteratura universal, como ‘Roméu y Xulieta’ de Willian Shakespeare o ‘Les dos torres’ de Tolkien. Amás, tamién hai obres que tovía nun tán publicaes en castellanu, como ‘Guillem’, de la catalana Núria Cadenes.

Son un total de 34 novedaes de siete editoriales que van recibir ayudes del Gobiernu d’Asturies pa la promoción del llibru n’asturianu y en gallego-asturianu, yá sía pa obres orixinales o traducíos d’otres llingües.

(more…)

Read Full Post »

El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d’actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d’ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d’artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.

17 actividaes en 13 conceyos conformen la programación del circuitu de lliteratura pal mes viniente. Tras la Puerta Títeres va llevar Cuentos de casa a Castrillón, Gozón y Noreña; El Arca de Mozart, Operación Zanahorias, a Mieres, y ¿A qué suenan los libros? a Cuaña; Carlos Alba Cellero, La Caja Mágica, a Ribeseya; Elisabet Martín Teatro, Descubriendo a Gloria Fuertes, a La Ribera; y Producciones Viesqueswood, Asturias: voces femeninas de nuestra historia, a Tinéu. Va haber un alcuentru lliterariu con Xaime Martínez en Llangréu y va esponese en Gozón el poemariu ilustráu Una mitología. Seres y mitos del norte con alcuentru colos sos autores, Aurelio González Ovies y Toño Velasco, incluyíu. Storytellers va actuar en Cangas; El Velcro, en Llangréu; y Puppys, en Cuaña y Llaviana. Tamién van realizase los talleres Palabras como llaves, de Musa Cafeína, en Grau y La Ribera, y El sombrero que voló ¡Ilústralo tú! con Pintar-Pintar Editorial en Villaviciosa.

(more…)

Read Full Post »

L. ORDÓÑEZ

El director xeneral de Política Llingüística, Antón García, fala de plazos y costes de la oficialidá, de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre l’usu del asturianu na Xunta Xeneral y de la llingua na RTPA.

-Per primer vegada paez qu’hai una mayoría parlamentaria favorable a aprobar la oficialidá, más allá de los cambios nos partíos, ¿cuál cree que foi’l tresformamientu social que permitió llegar hasta equí?

-Estes cuatro décades de democracia crearon conciencia sobre’l valir de les llingües propies d’Asturies. La mayor parte de la sociedá asturiana ta d’alcuerdu en que paga la pena facer un esfuerzu pa que esta manera de comunicanos, qu’identifica a la xente d’equí dende va mil años, siga viva. L’apoyu ente la mocedá ye mui altu, lo que permite ser optimista de cara al futuru, y eso tien el natural reflexu nel parlamentu asturianu.

– El Tribunal Constitucional dictó una sentencia recién bien relevante sobre l’usu del asturianu na Xunta Xeneral ¿cómo la valora?

-Ye una sentencia d’un enorme valor. Sobre l’asturianu, casi siempre que’l Tribunal Constitucional se pronunciaba, nun entraba en materia, facía referencies a cuestiones de forma o similares. Nesta sentencia determina que la Constitución Española, nel artículu 3.3, ampara les llingües reconocíes estaturiamente que nun son oficiales, que tienen derechos y pa les que les alministraciones tienen deberes. Ye la llinia xurídica na que trabayaba esti Gobiernu y allégranos tener el respaldu del Altu Tribunal.

(more…)

Read Full Post »

L.O.

Casi todo el mundo abomina ya, casi, del mismo concepto de generaciones literarias, demasiados matices, demasiadas peculiaridades, tan difícil como reunir un rebaño de gatos. Y, sin embargo, Xaime Martínez, premio Joven de Poesía 2019, sí que aprecia un hilo común en la escritura más reciente de Asturias, uno marcado por la emigración, por la mirada a la tradición desde nuevos lenguajes, y sobre todo, porque son la primera generación que escribe en asturiano y que fue además escolarizada en asturiano.

«Ye lo que se diz de que la llingua asturiana a medida que va perdiendo falantes va ganado prestixu, ye un procesu habitual y tráxicu». Martínez cita nombres que pasan por como Raquel F. Menéndez o María García Díaz o como Pablo X. Suárez, Laura Marcos. «Tuvimos la suerte, la xeneración nuestra, de lleer ya munchu n’asturianu que ye una cosa que les xeneraciones anteriores nun tuvieron porque de alguna manera tuvieron que reinventar la lliteratura asturiana; y al final, nos medramos lleendo a Xuan Bello o Berta Piñán, eso ye una gran ventaxa»; pero también «la manera de escribir que había na poesía asturiana de los 80 o 90 agora ya non nos satisface en muchos sentidos».

(more…)

Read Full Post »

ANA RANERA

Los versos inundaron con su magia ayer el Paraninfo de la Laboral, gracias a las voces de las actrices Rita Cofiño y Rosa Gil. Ellas fueron las encargadas de poner el ímpetu y el corazón en el recital ‘Nacieron en Asturias y son poetas’, organizado dentro de la Semana de Arte Contemporáneo AlNorte. Aunque consiguieron hacer de su interpretación un hechizo, los verdaderos protagonistas fueron los textos de los escritores nacidos entre 1950 y 1997 que rompieron el silencio y la calma de la sala.

Las estrofas llevaron a los asistentes, a través de la fuerza de las palabras, hacia la reflexión sobre aspectos vitales tan dispares como la tecnología o la soledad o sobre los rincones y recovecos donde pueda habitar el arte.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »