Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xairu López’

La editorial llionesa Eolas Ediciones publicó la versión n’asturianu del clásicu del terror ‘Carmilla. La muyer vampiru’, obra del autor irlandés Joseph Thomas Sheridan le Fanu.

Trátase d’una historia de terror góticu que marcó l’estereotipu popular del vampiru y el conteníu eróticu que se rellaciona colos vampiros, nesti casu de calter lésbicu.

Esi rellatu, que marcaría la sienda de Bram Stoker pa escribir ‘Drácula’, tien una traducción al asturianu, na so variante occidental, de Xairu López, amás de ilustraciones de Ricardo Escobar.

(d’Europa Press, 07-12-2022)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

El IEC ha elaborado un programa cultural y de actividades de ocio y formación que pone a disposición de la ciudadanía mientras dure la desescalada del confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19

«El Primabinar cabreires es una programación especialmente dedicada a aquellas personas habituales de estos eventos en nuestra comarca con el objeto de no perder el contacto ni la inquietud manteniendo un vínculo activo», afirmo Iván Martínez Lobo, secretario del IEC y responsable de esta actividad, para quien «el coronavirus está provocando, además de dolorosas pérdidas de vidas humanas, un distanciamiento social evidente».

(more…)

Read Full Post »

El próximu vienres, 21 de febreiru de 2020, Día Internacional de la Llengua Materna, tendrá llugar a las 20,00 h. nel Ateneo Varillas (C/ Varillas 3, 2º D) de la ciudá de Llión la presentación del llibru La Fueya Rota y outros relatos, obra de Xairu López cona que la nuesa asociación inaugura Bardón, colección de narrativa llionesa, una nueva iniciativa cultural na qu’apostar pola prosa literaria en llengua llionesa.

La Fueya Rota y outros relatos, de Xairu López, ye un llibru qu’axunta ocho relatos escritos en llionés, ficciones que se mueven principalmente dientro de los xéneros del drama y el suspense y que se presentan mostrando la pluralidá lingüistica del nuesu idioma, a traviés de diversas variedades del mesmu cumo’l cabreirés, senabrés ou pal.luezu.

A lo llargo de la presentación intervendrán Pedro Moreno (editor, de la editorial leonesa Cultural Norte), Nicolás Bartolomé Pérez (prologuista) y Xairu López (autor).

(de Faceira, 10-02-2020)

Read Full Post »

FACEIRA

La nuesa asociación, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llengua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los pasaos años, organiza’l sou sextu cursu d’iniciación al nuesu idioma en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

El cursu tendrá una duración total de 50 horas lectivas que s’impartirán cada vienres ente las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 8 de noviembre del presente añu hasta’l 22 de mayu de 2020. Las crases contarán cumo base de trabayu cona guía gramatical de llionés Xurdir y el manual prácticu d’iniciación Falar con Xeitu, editaos entrambos los dous pola nuesa asociación, amás d’outros materiales didácticos que serán entregaos a cada alumnu dientro’l preciu de matrícula. Xunto al aspectu concretamente lingüísticu, el cursu abordará tamién outras cuestiones cumo la literatura, historia, toponimia, mitoloxía, arquitectura tradicional, música y tradición oral; patrimoniu, encuestación, procesu de recuperación moderna del llionés ou comportamientos y costumes na sociedá llionesa; contando con profesores con fonda experiencia y competencia en cadagunu d’esos eiros.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

«Fincar. v. 1. Hincar [clavar una cosa en otra o en el suelo]. Fincóu’l varal na tierra. 2. Afincarse [quedarse a vivir, establecerse]. Yá vai años que finquéi n’Unxilde. 3. DEP. Tirar [la bola corta, sin hacer ningún tanto, en el juego de los bolos]. 4. prnl. Arrodillarse.|| Fincala. Morir. VS. acincar, cincar. El que finca, arrinca. El que siembra, recoge».

Quizá no sea una manera muy heterodoxa de comenzar un artículo pero la transcripción de una de las 11.000 entradas del nuevo Diccionariu llionés es buen ejemplo de la exhaustividad y rigor de esta obra, editada por la asociación Faceira y el sello Cultural Norte, y que ayer se dio a conocer en el Ateneo Varillas de la capital. Del primer volumen de este proyecto (llionés-castellanu) habla su autor, el investigador Nicolás Bartolomé Pérez, que ayer intervino en el acto junto al lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, que firma el prólogo; Xairu López, responsable del diseño; y Pedro Moreno, editor. «Los objetivos básicos son los de cualquier otro diccionario bilingüe —explicó Bartolomé Pérez—: servir como obra de consulta del léxico leonés, así como de herramienta para la enseñanza de este idioma. Lógicamente, el diccionario está dirigido a quienes tengan interés por conocer o aprender esta lengua». En un tiempo en el que el interés por el patrimonio lingüístico leonés en su conjunto está creciendo, este escritor y miembro del colectivo Faceira avisa de que el diccionario «no pretende ser un compendio exhaustivo del léxico leonés, sino que, como en cualquier otra obra lexicográfica de estas características, se ha hecho seleccionando un volumen de entradas limitadas que recogen no solo léxico patrimonial de esta lengua sino también los neologismos y cultismos que se han considerado necesarios, ajustándolos a las singularidades ortográficas y fonéticas del leonés».

(more…)

Read Full Post »

L’asociación Faceira, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llengua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los pasaos años, organiza’l sou quintu cursu d’iniciación al nuesu idioma y cultura tradicional en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

El cursu tendrá una duración total de 50 horas lectivas que s’impartirán cada vienres entre las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 9 de noviembre del presente añu hasta’l 17 de mayu de 2019.

(more…)

Read Full Post »

J. VICENTE ÁLVAREZ DE LA CRUZ

En estos días, el Parlamento del Principado de Asturias ha impulsado una resolución para que el asturiano sea lengua cooficial. Eso significaría que, por primera vez desde la Edad Media (hace 788 años), la lengua leonesa recuperaría su ‘status’ como lengua de la Administración.

Y es que asturiano, bable, berciano, llionés, cepedano, pachuezu, cabreirés, senabrés o mirandés, son diversas formas de llamar a las variantes de la lengua astur-leonesa descrita en su tratado ‘Sobre el dialecto leonés’ por Ramón Menéndez Pidal (1906).

(more…)

Read Full Post »

Xairu López y Nicanor García de l’asociación cultural Faceira falaron de la situación de la lliteratura y del idioma en Lleón na UABRA.

El xueves 3 d’agostu, dientro de les xeres complementaries de la UABRA, hubo la conferencia ‘Lliteratura y movimientu de vindicación en Lleón’ na que Xairu López y Nicanor García de l’asociación cultural Faceira falaron de la situación de la lliteratura y del idioma nes tierres lleoneses.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »