Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xandru Vega’

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

P. MARTINEZ

La güerta de Villaviciosa fala n’asturianu y se guía por el calendario que el Serviciu de Normalización Llingüística de la Comarca de la Sidra presentó ayer en el Instituto Víctor García de la Concha como parte de la celebración del Día de la Llingua Materna. Lo hizo dentro de la asignatura que el escritor Miguel Rojo imparte en el centro, cuyos alumnos cultivan un pequeño huerto. “Siempre tuvimos pallabres pa nomar la realidá más cercana y natural, y queremos que nel futuru non desapaezan; fagamos por conservalo”, defendió Pablo Suárez, responsable del Servicio de Normalización.

El calendario señala tres tareas: la era (semillero), el tiempo de “semar o tresplantar” y el de “pañar”, término que se emplea en asturiano para referirse a la recolección de la cosecha. Recoge, por otra parte, las diferentes fases lunares y los consejos en cada una de ellas. La lluna chena, por ejemplo, es buena época para “cuchar, abonar la ierra, cortar cañes o semar frutales”, mientras que la creciente beneficia el crecimiento en altura de “tomates, berces, maíz, vaines, arbeyos, fabes y pimientos”, entre otros. La menguante es la mejor época para hacer cualquier actividad relacionada con la huerta, también para sembrar raíces y tubérculos, como remolacha, patates, baos y zanahoria, y lechugues “y verdura del tipu, pa evitar qu’espiguen antes de tiempu”.

(more…)

Read Full Post »

La Casa Conceyu de Xixón acoyó esti llunes l’actu de presentación del IV Día de la Reciella, que va tener como sede’l domingu’l Muséu del Pueblu d’Asturies. La edil Ana Montserrat López Moro defendió l’usu del asturianu nel llar al consideralo una ventaya “pa deprender otres llingües”.

Xunto a la conceyala d’Eduación y Cultura participó nel actu María Xosé Rodríguez, responsable de la Oficina de Normalización Llingüística; Mario Suárez del Fueyo, de Xixón Sí Puede; y Lara María Martínez Fernández, del PSOE; amás de los representantes de ‘Reciella, Families pol Asturianu’ David Guardado y Iris Díaz que dieron anuncia de toles actividaes que van facese nesta cuarta edición del Día de la Reciella. Tamién tuvieron presentes el realizador Pablo Quiroga y Xandru Vega, gaiteru de Skama la Rede, que presentaron el videu promocional de la xornada y de la carrera.

(more…)

Read Full Post »