Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xeitu’

Teatru, esposiciones y música componen la programación d’esta celebración entamada dende’l Serviciu de Normalización Ḷḷingüística.

Un mayu más, Cangas del Narcea celebra la so Sumana de las Ḷḷetras Asturianas, qu’algama yá la decimotercera edición. Ésta desendólcase estos díes, anque s’abrió’l vienres con una campaña sobre movilidá sostenible deseñada pol alumnáu del institutu llocal.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La selmana pasada diose a conocer el programa oficial del XLIII Festival Interceltique de Lorient, edición que va tar dedicada a Asturies. Llan de Cubel, Hevia, Tuenda o Aire van ser dalgunos de los representantes asturianos en Breizh.

Del 2 al 11 d’agostu, An Oriant –nome en bretón de la población– va convertise nuna pequeña Asturies. Una bona cantidá de bandes y artistes asturianos van desplazase a Breihz pa presentar nel festival énte l’animosu públicu bretón les sos propuestes musicales de calidá. Na nueche d’apertura d’Asturies, el sábadu día 3 nel Grand Théâtre (21 hores), Aire, Herbamora y Tuenda van ser los primeros en llevar los sones del país al Interceltique, anque enantes va tener llugar ún de los momentos más esperaos del festival: el Troféu Mc Crimmon pa solistes de gaita (15 hores, Palais des Congrès). Tamién el sábadu, van principiar nel Stade du Moustoir, campu de fútbol del Lorient, les Nueches Intercéltiques –que van allargase hasta’l xueves, con un descansu’l llunes–, con representación asturiana. (more…)

Read Full Post »

L’asociación cultural llionesa Faceira pon a disposición de todos los seis números de la fueya divulgativa Xeitu que, entre los años 1996 y 1999, sacara a la lluz l’asociación Facendera pola llengua. Xeitu foi la primeira publicación feita en tierras llionesas enteiramente n’asturllionés y señalóu el comienzu d’un tiempu ñuevu na reivindicación d’esta llengua.

ANEXU: Xeitu na páxina de Faceira.

(d’Actualidá de Furmientu, 22-10-2011)

Read Full Post »

L. DE LA VILLA

Con la entrega de diplomas a cargo del concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Celestino Pérez, se clausuraba ayer la X edición del Curso de Pachuezu organizado por la Asociación de Amigos de Sierra Pambley.

El curso, dirigido por el profesor y escritor Roberto González-Quevedo, contó con una veintena de alumnos que aseguran el futuro ‘na nuesa tsingua’. Un año más, la actividad contó con alumnos de todas las edades, lo que demuestra el interés que hay en la comarca por recuperar el pachuezu. Tal y como recordó la escritora lacianiega, Emilce Núñez, el pasado miércoles durante la presentación del curso, el pachuezu se habló hasta la primera década del siglo XX si bien no se conservan testimonios escritos. En aras de unificar la escritura en pachuezu se está preparando un libro con las reglas para escribir ‘na nuesa tsingua’. Además se sigue trabajando en la recopilación de los nombres de animales y plantas en pachuezu. “En estos 10 años se ha notado un gran avance”, apuntó Roberto González-Quevedo.

(more…)

Read Full Post »

EMILIO GANCEDO

Ai ho! ¡Buenus días!
-”Buenus, ho.
-”¿Cúmu va la túa xente?
-”Bien, a Dious gracias. Ya-‘l tou padre, ¿quéi?
-”Buenu, diz el médicu que tien que cuidar el fégadu.

Esto es Palacios del Sil, en el Noroeste de León. Si en la anterior entrega elegimos la localidad de La Baña para comenzar esta miniserie sobre los últimos reductos en los que, hoy en día, se habla leonés en la calle, como ejemplo de La Cabrera, en esta ocasión elegimos la capital del histórico cuncechu (concejo) palaciegu , antiguamente de «Ribas del Sil d’Arriba», como santo y seña de la otra comarca en la que aún sobrevive el viejo leonés, la lengua romance que con el correr del tiempo se perdió, aunque dejando numerosas huellas, en gran parte del resto de la provincia.

(more…)

Read Full Post »