Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xel Pereda’

La escena sonora asturiana enllenó’l Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura pa homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, nel primer conciertu en gran formatu de la música asturiana depués de la pandemia.

‘El Conciertu d’Ígor Medio’, enmarcáu na 43 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada al músicu y dibuxante que morrió nun accidente de carretera nel 2006, cuntó con un públicu entregáu y l’asistencia de la conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán.

(more…)

Read Full Post »

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

ILLÁN GARCÍA

“L’asturianu ye mio patria”, entona Anabel Santiago. Esa “patria” a la que se refiere la cantante de tonada tiene ritmo y una gran variedad musical, como ayer se demostró en un teatro Palacio Valdés lleno, y todo con motivo de la gala que la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denominó “La banda sonora de la oficialidá”. Esos sonidos son unánimes a la hora de solicitar un cambio del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, como reclamó la presidenta de la Xunta pola Defensa de la Llingua, Pepa Fernández, desde el escenario y a preguntas de la maestra de ceremonias, Natalia Suárez.

Antes de las 19.00 horas, la banda de gaitas “Esbardu” calentaba motores a la puerta del teatro. Ya dentro del coliseo avilesino, “Les pandereteres pola oficialidá” abrieron la gala con “El ramu de la oficialidá” entre el público. Y después le tocó el turno a “La Tarrancha”, Rodrigo Cuevas, Leticia Baselgas, de “L-R” y Mari Luz Cristóbal, Xel Pereda. Y todos los intérpretes al finalizar su actuación, una por artista, pedían la oficialidad. Con música, arte y con reivindicación, más de quince artistas de la primera línea de la música asturiana expresaron su compromiso con el idioma. El humor tampoco faltó a su cita con la “Pita de la Xunta”, el icono del colectivo organizador de la gala.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Va salir esti añu”, asegura’l percusionista Fonsu Mielgo en referencia al que va ser el sestu de discu de Llan de Cubel, que “va contar con 14 pieces, de les que 4 son cantaes”. El grupu folk actúa’l sábadu nel Intercélticu d’Avilés, que dedica’l vienres al folk-rock.

Ensin plazos definitivos entovía al tar ultimando los detalles últimos, como la discográfica o les plataformes nes que se va llanzar, l’esperáu discu de Llan de Cubel yá ta grabáu y ta a piques de ser una realidá. Detrés queden venti años de llabor, “yá que empezamos a trabayar temes del mesmu enantes d’asoleyar el discu anterior”, ‘Un tiempu meyor’, editáu por Fonoastur nel 1999.

(more…)

Read Full Post »

J. L. A.

El grupo “Petit Pop”, integrado por músicos asturianos de reconocida trayectoria, surgió en 2010 como respuesta a un reto de Carmen Pico, programadora entonces de “A ver la ballena”. Un banda que conjugase sin concesiones música dirigida a un público infantil pero sin perder las señas y las tradiciones del pop-rock. Ha pasado el tiempo y aquella aventura se ha consolidado: numerosos conciertos y dos discos. Hoy llega al teatro Jovellanos (18,00 horas) para presentar “Pop Piquiñín” en un concierto en el que interpretarán íntegramente por primera vez en asturiano los temas de este álbum. “Queremos apoyar la normalización del asturiano, que es lo que falta”, afirma Mar Álvarez.

“Pop Piquiñín” incluye las once canciones del primer disco de la formación gijonesa, traducidas al asturiano por David Guardado, más “Jota desesperá”, de “Herbamora”. “Petit Pop” ha querido reunir en esta tarde a algunos músicos con los que viene compartiendo, desde hace años, actuaciones e inquietudes. Los invitados son Alicia Álvarez, que forma con su hermana Mar el dúo “Pauline en la playa”, una de las aportaciones musicales asturianas más interesantes de los últimos años; el acordeonista David Varela, de “La Bandina”; el inquieto Xel Pereda, de “Lucas XV” y de “Llan de Cubel”, esa referencia de la música celta; Natalia Quintanal, de las aún activas “Nosoträsh”, y los grupos “Tuenda” y “Herbamora”. (more…)

Read Full Post »

El teatro Jovellanos acoge mañana la presentación de “Pop piquiñín”, el disco editado en asturiano por el grupo “Petit Pop”, en un concierto en el que estarán arropados por algunos de sus colaboradores habituales, que interpretarán temas en asturiano.

El concierto, organizado por la asociación “Reciella (Families pol Asturianu)” tendrá un carácter muy especial, ya que los “Petit Pop” hacen un paréntesis en los conciertos de presentación de su nuevo disco para interpretar por primera vez en directo íntegramente su disco en lengua asturiana. (more…)

Read Full Post »

JOSÉ CEZÓN

El músico y productor asturiano Xel Pereda se encerrará durante este mes de agosto en su estudio Lloria para grabar lo que será el segundo disco de Lucas 15, el proyecto que puso en marcha en 2008 junto a Nacho Vegas para llevar al terreno del pop-rock el cancionero tradicional asturiano.

En esta ocasión, el guitarrista de Llan de Cubel se plantea grabar en solitario el álbum e ir incorporando colaboradores según lo vaya demandando el proyecto. El propio Pereda explica las diferencias con el primer trabajo: «En el anterior, montamos una banda y después grabamos un disco y ahora es al revés: grabamos un disco y luego montaremos la banda». (more…)

Read Full Post »

Por iniciativa de la Conseyería de Cultura del Gobiernu d’Asturies edítase’l discu tituláu 13 X Mánfer, que tien como oxetivu recuperar parte de la obra poética del escritor llangreanu Manuel d’Andrés Fernández, que firmaba col nomatu de Mánfer de la Llera. Nél, trece intérpretes y grupos musicales del país adapten y faen suyos poemes que convierten en lletres de canciones. El resultáu final ye un álbum representativu de los distintos sones que pueden sentise na escena musical n’asturianu, y tamién fai rescamplar la musicalidá que guardaben estos testos.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana anunció güei la concesión de los premios ‘Andrés Solar’, qu’esti añu fueron, na so versión positiva, la del ‘Pegoyu, pa la ‘Ruta del Quesu y la sidra d’Asiegu’, y en negativu, el ‘Madreñazu, pa la conseyera de Cultura, Mercedes Álvarez.

La organización informó de la so decisión al traviés d’una nota prensa la que tuvo accesu Europa Press. Los Premios Andrés Solar algamen nesti 2009 la so XXV edición. Según esplicó’l testu, “tienen una vertiente doble: per un llau, premiar a una entidá o persona que rescamplara nel últimu añu pol so llabor en defensa o promoción del asturianu, y pel otru, reconocer a la persona o entidá que rescamplara pol so llabor negativu nesti sen.

(more…)

Read Full Post »