Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Afonso Álvarez Pérez’

El volume 22 de eHumanista (Journal of Iberian Studies), revista electrónica qu’espubliza’l Departamentu d’Español y Portugués de la Universidá de Santa Bárbara, en California, dedica un monográficu tituláu «Espais de frontera a la península Ibèrica», onde se recueyen les comunicaciones presentaes al simposiu del mesmu títulu celebráu en xunu del 2022 na Universidá de Barcelona.

Ún de los trabayos refierse a xeografía llingüística d’Asturies: el tituláu «Delles cuestiones dialectolóxiques nel estudiu de la frontera gallego-asturiana (atles ETLEN)», firmáu por Ramón d’Andrés, profesor de la Universidá d’Uviéu y coordinador del Seminariu de Filoloxía Asturiana. Trátase d’una serie de reflexones de dialectoloxía teórica a la lluz de la investigación del atles ETLEN, na frontera ente’l gallegoportugués y l’asturlleonés na faza más occidental d’Asturies. Nun ye la única presencia del asturlleonés: Alberto Gómez Bautista ofrez un trabayu sobre la situación del mirandés y les sos perspectives de futuru.

(more…)

Read Full Post »

Vecinos de Rihonor de Castilla, Rihonor de Portugal y Guadramil participan en el estudio desarrollado por la Universidad de Alcalá de Henares, “Frontera hispano-portuguesa: personas, pueblos y palabras”, financiado por el Feder, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad y la Agencia Estatal de Innovación del Gobierno de España. El proyecto “Frontespo” está dirigido por el Doctor Xosé Afonso Álvarez Pérez del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá.

El proyecto de investigación lingüístico y etnográfico abarca toda la frontera hispanolusa, desde Galicia a Andalucía, en los pueblos a ambos lados de la frontera. En esta fase, las primeras entrevistas con los informantes se han iniciado en A Mezquita y Moimenta en la provincia de Orense limítrofe con la Alta Sanabria. El pasado viernes realizó las entrevistas con los informantes de Rihonor de Castilla y el rihonorés, un dialecto único de este enclave. En ese marco geográfico de investigación también figuran Zamora y Braganza.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÏA

Con más de trenta años de publicación ininterrumpida, poques duldes caben de que la revista Lletres Asturianes, de l’Academia de la Llingua Asturiana, ye una referencia de primer orde nos estudios asturianos. Nesti númberu 109 atopamos variedá de conteníos. Empezando pel final, fai alcordanza de tres persones relevantes de la cultura asturiana fallecíes recientemente: Miguel Ramos Corrada, Martín Sevilla (del qu’amás s’ofrez una colaboración) y Joaquín Fernández. Recueye tamién les intervenciones de la xunta estraordinaria que celebró la institución nel teatru Campoamor en mayu, onde s’acoyó al académicu correspondiente David Melendi. La sección de “Reseñes bibliográfiques” namás publica una. Los “Trabayos d’investigación” ocupen el cuerpu principal de la revista, destacando un trabayu comparativu d’entonación asturiana de Carmen Muñiz (onde se dexa ver de qué manera “canta” l’acentu de Mieres ente les llingües romániques), estudios sobre apellíos asturianos d’Ana Cano, sobre refranes meteorolóxicos de Xosé Alfonso Álvarez, y sobre toponimia de Canarias de Carmen Díaz Alayón. Pilar Fidalgo recueye dellos poemes n’asturianu d’un álbum publicáu en 1906 na apertura del teatru Celso n’Uviéu; Emilio Frechilla echa una güeyada a la novela negra asturiana de güei, y José Álvarez Alba identifica ónde taba la malatería d’Almurfe nel conceyu de Miranda. (more…)

Read Full Post »

El salón d’actos de la Facultá de Filosofía y Lletres va ser sede’l 6,7 y 8 de payares, de les XXXI Xornaes Internacionales d’Estudiu qu’entama l’ALLA. Trátense de trés díes de ponencies, alderiques y comunicaciones sobre l’asturianu.

L’entamu de les xornaes ta previsto pal martes, día 6, a les 16 hores, pa depués siguir con una ponencia de Xosé Lluis García Arias sobre la ‘Conciencia llingüística y testos medievales nel Dominiu Ástur’. Esta primer xornada va continuar a les 17.15 hores coles comunicaciones ‘El léxicu mineru. Dalgunes cuestiones etimolóxiques’, de Lucía Cortina; ‘La estensión de los plurales -es, -en en Sanabria’, de Xuan Xosé Lajo; y ‘Venceyamientu de les variantes de la llingua y otres llingües: análisis multivariante pente medies d’algoritmos xerárquicos’, de Rubén Fernández Martínez, pa pesllar esti bloque con un alderique y una posa. (more…)

Read Full Post »