Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Antón Suárez Puente’

PABLO R. GUARDADO

‘Terminoloxía de bioquímica y bioloxía molecular’ convirtióse recién na decimosétima propuesta de TermAst nos casi diez años de vida d’esta iniciativa de l’Academia de la Llingua Asturiana. El biólogu Xurde Menéndez Caravia (Quintes, 1990) ye l’autor d’esti pallabreru que resulta afayadizu “pa escolinos y profesores de Bioloxía” n’institutos.

La posibilidá d’ellaborar esta propuesta terminolóxica tuvo’l so xerme na Universidá Asturiana de Branu (UABRA).
La UABRA ye una de les actividades más prestoses qu’entama l’Academia de la Llingua Asturiana. Personalmente voi siempres que pueo a facer dalgún de los cursos que s’ufierten en Cangas del Narcea. Amás, recomiendo a tol mundu que vaya polo menos una vegada, especialmente a la mocedá. Paezme una vivencia mui tresformante qu’ayuda a entender la realidá social y cultural d’Asturies dende una perspeutiva amplia. Foi precisamente na UABRA del añu pasáu cuando surdió la idea de facer el TermAst de Bioquímica y Bioloxía Molecular. Falando cola xente de l’Academia, y especialmente con Héctor García Gil, vimos claramente la necesidá de poner enriba la mesa una propuesta terminolóxica nesta estaya de les Ciencies Biolóxiques.

(more…)

Read Full Post »

Carlos López-Otín también se suma a la causa del asturiano, al menos desde un punto de vista literario, porque el científico más prestigioso de la Universidad de Oviedo acaba de anunciar que tiene previsto sacar una edición en llingua de su último y exitoso libro: ‘La vida en cuatro letras’.

Así lo avanzó ante las personas que esta misma semana llenaron dos salas de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón para asistir a la presentación del volumen en el transcurso de un multitudinario acto organizado por El Comercio con el apoyo del Ateneo Jovellanos. Un aforo limitado que obligó a decenas de personas a quedarse con las ganas de escuchar al investigador relatar algunos de los momentos más duros de su vida y cómo logró superarlos.

(more…)

Read Full Post »

“El procesu de recuperación llingüística ye irreversible”, asegura Cano

PABLO R. GUARDADO

La presidenta de l’ALLA, Ana María Cano, amosóse crítica nel so discursu pol XXXVII Día de les Lletres Asturianes contra aquellos que reprimen a la llingua asturiana, pero recordó que “el procesu de recuperación llingüística ye irreversible”. Anunció la creación del Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, de calter triañal.

El Teatru Campoamor acoyó un añu más l’actu institucional de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), qu’esti añu contó cola actuación del grupu de rock en gallego-asturiano Bacotexo, llingua na que Cano comenzó’l so discursu. Asina, tres saludar a los presentes, destacó que “el Academia entende a Asturias non como úa mera entidá alministrativa, sinón como un país que configura úa realidá histórica integral. Esta consideración é importante porque lleva ben axina a que os graves problemas cos que cargamos todos os asturianos y asturianas (económicos, sociales y culturales) teñan que ser encaraos dende úa perspeutiva política, de política asturiana, y non dende plantiamentos esclusivamente ‘téunicos’ o ‘alministrativos’”.

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

Xosé Antón Suárez Puente (Oviedo, 1971), será acogido esta tarde por la Academia de la Llingua como miembro de número. Es doctor en Biología y miembro destacado del Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo, que dirige el profesor Carlos López Otín.

¿Cómo recibe su nombramiento como académico?
Es una responsabilidad con la Academia y con el asturiano para ofrecer mi visión del mundo y contribuir al enriquecimiento del vocabulario en mi ámbito de conocimiento que es el de las ciencias.

¿Qué le gustaría aportar desde ese ámbito a la llingua asturiana?
Al tener conocimientos de asturiano y de los términos de la biomedicina creo que puedo ayudar a normalizar la ciencia en nuestra lengua, buscando las palabras más ‘afayadizes’ para determinados términos, ya que en el lenguaje científico no solemos inventar nuevos términos, sino que adaptamos los ya existentes.

(more…)

Read Full Post »

Güei, l’Academia de la Llingua Asturiana dio a conocer que Xosé Antón Suárez Puente (Uviéu,1971) va ser tamién nomáu académicu el próximu 6 de mayu.

El viernes pasáu, Pablo Suárez García comentaba nes redes sociales que l’Academia de la Llingua Asturiana taba acabante comunica-y la so decisión de nomalu académicu en 2016, y esta mañana l’ALLA confirma esti nomamientu al empar qu’informa d’un segundu nomamientu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Dende esti llunes y hasta’l 14 d’agostu más d’un centenar de persones participen nos cursos qu’entama l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) en Cangas del Narcea en collaboración col Conceyu y la Universidá d’Uviéu.

Esta mañana inauguróse de manera oficial la sesta edición de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA), actu nel que tuvo presente la direutora nueva de los cursos, la decana de la Facultá de Filosofía y Lletres María Cristina Valdés; la presidenta de l’ALLA, Ana María Cano; la direutora xeneral de Política Llingüística, Ana María Fueyo; l’alcalde del Conceyu de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez; y el vicerrector d’Estensión Universitaria de la Univesidá d’Uviéu, Vicente Domínguez. El llugar escoyíu foi la Casa Cultura de Cangas del Narcea.

(more…)

Read Full Post »

Vicente García Oliva ye’l ganador de la decimosesta edición del Premiu d’ensayu en llingua asturiana “Máximo Fuertes Acevedo”, que concede la Conseyería de Cultura y Turismu del Principáu d’Asturies.

El xuráu que concedió esti galardón aconceyó a les 12.00 hores na sede de la Conseyería de Cultura y Turismu cola presidencia de la Directora Xeneral de Política Llingüística, Consuelo Vega Díaz, y cola participación de los escritores y investigadores Xulio Arbesú, ganador de la edición anterior del premiu; Elena de Lorenzo Álvarez, profesora de Lliteratura de la Universidá d’Uviéu; y Xosé Antón Suárez Puente, profesor de Bioloxía Molecular de la Universidá d’Uviéu. El premiu ta dotáu con 7.000 euros.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

El biólogu molecular del Institutu Européu de Bioinformática de Cambridge, Xosé María Fernández, dixo que tenía muncho procuru coles pallabres qu’usa al escribir testos científicos n’asturianu, yá que ye consciente que ta ufriendo propuestes de léxicu y que lo qu’él propón, el día de mañana podría ser usáu pa dar Conocimientu del Mediu “o cualesquier materia” nel nuesu idioma. Güei Fernández yera’l protagonista del II Día de les Ciencies Asturianes, cola presentación del so llibru “Homo Sapiens: la epopeya d’un llinaxe” y la posteriar conferencia “¿Onde tamos dempués de venti años de xenoma humano?”.

El biólogu dixo que la ciencia nun entiende de llingües, yá que pa él ye raru, inclús, facer ciencia n’español, “yá que l’inglés ye la llingua de la ciencia, anque l’asturianu ye válidu y abondo ricu pa falar de ciencia”, dixo. Fernández esclarió qu’él nun respeta la normativa académica no que cinca a dellos términos del léxicu científicu, yá que l’ALLA, por exemplu, diz que hai que respetar la etimoloxía o por defeutu poner b, “y l’Academia diz que móvil ye con v, cuando etimolóxicamente ye con b, calcándolo asina del español”.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. ALONSO

La Conseyería de Cultura, en collaboración cola Facultá de Bioloxía de la Universidá d’Uviéu, va entamar esti martes 10 de payares el “II Día de les Ciencies Asturianes”. Dos van ser les actividaes programaes pa esti día. Darréu de la inauguración a les 12:00, va presentase’l llibru “Homo Sapiens: la epopeya d’un llinaxe”, obra de Xosé María Fernández que resultó ganadora en 2008 del premiu d’ensayu Fuertes Acevedo. Nesti actu, xunto al autor, que ye miembru del Institutu Européu de Bioinformática, va tar Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán, del Institutu Español d’Oceanografía.

(more…)

Read Full Post »