Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán’

EVA CAMEÁN

Jose Ángel Gayol (Mieres, 1977) ye un ensayista, poeta, narrador y críticu lliterariu en llingua asturiana y castellana, del que podemos alcontrar delles reseñes y artículos en diarios como La Nueva España o publicaciones como esTandoriu, Formientu, Clarín, Reloj de Arena ente otres… Jose Ángel tien diferentes publicaciones asoleyaes en dellos xéneros lliterarios, na so obra poética destaquen llibros como El llibru de les coses misterioses (2013), Los suaños y los dies (2014) o Una selmana y otros díes (2015), nel xéneru teatral Ensín noticies del fin del mundu (2011), na narrativa tenemos la so obra Argonautes (2007), y nel xéneru ensayísticu les obres Vértigu (2016), Exercicios d’asturianu (2016) y el so últimu llibru En primera persona (2019). Algamó dellos premios como El premiu Asturies Xoven de testos teatrales , nel añu 2010 cola so obra Ensín noticies del fin del mundu. Al añu siguiente, nel 2011 fíxose colos premios Elvira Castañón, y Fernán Coronas. Nel 2012 algamo´l premiu Xuán María Acebal de poesía, nel 2015 el premiu Fuertes Adevedo de ensayu, y foi nel añu 2018 cuando ganó’l II concursu de rellatos curtios Xosé Caveda y Nava.

Güei vamos face-y la entrevista rescamplu pa conocelo un poquitín más:

Bones Jose Ángel, ¿Cómo lleves la cuarentena? ¿Yes del grupu que ta aprovechando’l tiempu pa lleer y escribir, o del que tamos faciéndolo menos de lo que nos prestaría?
Siempre lleo y escribo menos de lo que me prestaría, pero nun me pueo quexar. La verdá que toi aprovechando pa lleer y correxir. De fechu, lleo a un ritmu mayor del que merco, lo qu’implica un cambiu na curvatura que ye vezu míu cuando se trata d’acorrompinar la casa de llibros.

Respective a la escritura, escribo tolos díes: a vegaes, solo corrixo, les más d’elles, y otres hores dedícoles a avanzar en dalgún proyectu pendiente. El siguiente diariu ta en marcha de contino.

¿Qué xéneru te presta más pa escribir?
Nun tengo mui claro qu’heba xéneros nidios na mio escritura. Como punxi dayuri, dame la sensación que siempre escribo ensayu, masque formalmente me mande de recursos d’otros xéneros. Ye como un arume soterrañu. Lo que más escrito tengo, en tou casu, ye rellatu curtiu y lo que menos espublizo. Seique lo que más me presta escribir y aquello per ónde entamé. Tengo’l caxón enllenu de rellatos inéditos. Dalgún día saldrán. O non.

¿Y qué xéneru que más te presta lleer?
Salto d’unos llibros a otros, y toos alimenten con independencia del xéneru que llea o’l xéneru qu’escriba. La poesía influye na narrativa, y la narrativa nel ensayu, y el teatru na poesía, y la pintura na lliteratura, y el cine… Cuido que la lliteratura respira’l mundu en que vivimos y abulta mui complicao cerrar con puertes y ventanes les artes y los xéneros.

¿Tienes dalgún vezu o zuna a la hora de ponete a escribir?
Tar en silenciu y arrodiáu de les ferramientes que necesito pa ello. Según cuadre, un ordenador o una llibreta. Pero en silenciu. Tampoco soi ríxidu. Dacuando la inspiración atropéllame nuna cafetería o otru sitiu públicu. Entós saco la llibreta que llevo siempre conmigo. Sicasí, eso son los rellumos. El trabayu vien depués: xuncir tolos cachos que guardo esperdigaos per cuadernos de notes.

¿Qué zunes llectores mos puedes confesar?
Lleer llibros al empar y de distintos xéneros. Yá nun tengo edá pa garrar una novela de mil páxines y calzámela nun solu día (hubo un tiempu que yera quien pa ello y con frecuencia).

¿El to escritor/a de cabecera?:
Nun soi mitómanu. Hai escritores que me presten especialmente y que lleo y relleo. Richard Ford, Colette, Miguel de Cervantes, Pio Baroja, Rafael Argullol, Emmanuel Bove, Amélie Nothomb, P. G. Woodhouse, Miguel Delibes…

¿El to llibru clásicu preferíu?
Don Quixote de La Mancha. El teatru de Lope de Vega. La poesía del “divín” Fernando de Herrera. Y Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne, claro.

¿Tas trabayando en dalgún llibru o escribiendo daqué actualmente?
Tengo varios proyectos abiertos. Tenía nueve o asina, y agora deben quedame siete. Quiero completar esos proyectos y nun siguir tirando per siendes nueves. Si se m’ocurre dalgo, intento llevalo a dalgún proyectu en marcha, o al diariu. Cuando termine esos proyectos la mio idea ye dexar de publicar o inclusive d’escribir. Cuando m’entren ganes d’escribir una novela nueva, espero hasta que me pasen.

¿Si tuvieres qu’escribir un llibru con otru escritor, a quién escoyeríes?
A naide, de mano. Supongo que tendría que pensalo muncho. Escribí un poemariu con un amigu y enfadóse conmigo atribuyéndome una acusación de la que nun yera culpable. En pallabres de García Martín, nun m’importa que dalguién m’aborreza. Lo que me molesta ye que m’aborrezan con bonos motivos. Nesti casu concretu, nun había motivu. Dolióme muncho.

¿Un llibru que nun fueras quien de rematar?
Munchos. Como dixo Thoreau, hai que lleer los meyores llibros primero, lo más seguro ye que nun algames a lleelos toos.

¿Tienes dalgún personaxe lliterariu preferíu?
Non, solo cierta querencia por dalgunos como Jaime Febrer, Jeeves o Frank Bascombe.

¿A qué escritor revivirías pa que pudiera siguir escribiendo?
Tolos escritores tienen una decadencia. Namás los que muerren mozos pudieron ver la so carrera rota enantes de tiempu. Reviviría a John Kennedy Toole. Polo menos pa saber per ónde siguiría escribiendo.

¿Un llibru col que llorasti?
Los muertos mandan, de Vicente Blasco Ibáñez. Yera mui mozu daquella.

¿Cuála ye la to llectura actual?
Toi lleendo o relleendo dellos llibros. Acabo terminar El arte de la lectura, de David Trigg. Ye un repasu a pintures de tolos tiempos, dalgunes comentaes, onde apaecen llibros o persones lleendo. Sirve d’hestoria del llibru y de la llectura. Una maraviya como oxetu tamién. Toi con tranquilidá y gociu avanzando con Visión desde el fondo del mar, de Rafael Argullol. Un llibru inagotable. Y tamién ensin priesa colos Cuentos completos, d’Edgar Allan Poe, na edición española de Penguin.

Toi reellendo Fábules, Teatru y Romances, d’Antón de Marirreguera. Vuelvo siempre a los clásicos n’asturianu (tamién Acebal, Fernán Coronas…) porque atopo ehí un manexu sobresaliente de la llingua difícilmente repetible angüaño. Toi terminando’l Drácula, de Bram Stoker, en versión asturiana de Pablo Suárez. Terminé esta selmana Viaje del Parnaso y otras poesías, de Cervantes, Morte em Pleno Verão e outros contos, de Yulio Mishima (n’edición portuguesa de Relógio d’Agua), y El surco del tiempo, d’Emilio Lledó.

Y pa terminar, a poco y a poco, toi lleendo un llibru d’ensayos y cites sobre l’oficiu del traductor o traductora. Un llibru tan bayurosu de suxerencies que tengo que parar cada dos páxines p’anotar dalgún cabilgamientu que se m’ocurre nun continuu diálogu cola llectura. Titúlase Pedir la luna. Una reflexión colectiva sobre el arte de traducir. Mui útil pa ún de los proyectos que tengo abiertos (un ensayu sobre la crítica y la traducción lliteraries).

¿Un llibru que tengas munches ganes de lleer?
Tolos que tengo mercaos y ensin lleer.

¿Tapa dura o tapa blanda?
Depende del momentu y de la situación. Dame lo mesmo siempre que tea bien editáu.

¿Llibros llargos o curtios?
Cada hora del día pide un menú lliterariu propiu. Solo pido que sía bonu. Eso sí, si ye un llibru llargu, ha ser bonu. En casu contrariu, nun m’esmolezo un res si lu abandono.

¿Sagues o autoconclusivos?
Hai sagues perbones siempre que l’autor sepa cuándo terminar. Pasa lo mesmo que coles series de televisión.

¿A quien te prestaría que-y ficiera esta entrevista?
A mi prestaríame saber qué diría Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán.

Y ya pa rematar, ¿qué llectura nos recomiendes pa esta cuarentena?
Home, por recomendar cuido que l’últimu llibru míu pue ser un bon acompañamientu. En primera persona (asoleyáu por Trabe) ye un diariu ensayísticu o ensayu diarísticu nel que tamién hai cuentos, poemes, anécdotes, cites… En resume, quixi escribir un llibru entreteníu onde cualquier llector o llectora atope páxines valioses. Nun sé si lo conseguí.

Milenta gracies Jose Ángel por participar na entrevista rescamplu. Ye un placer lleete y averanos un poquitín más a los tos hábitos de llectura y creación.

Esta ye una entrevista bien especial pa min, por que como ya cunté delles veces, el mio primer llibru (que tuvi y que lleí n’asturianu) foi precisamente El llibru de les coses misteriores. Que ye tamién l’únicu llibru na mio estantería que ta tremao d’apuntes, tornes, etc. porque taba entamando a lleer y deprender asturianu y nun entendía nada!. Sigue prestándome garralu davezu pa lleelu y pa comprender d’un xeitu diferente los poemes, y ver les pallabres qu’enantes nun entendía.

(de Formientu, 22-04-2020)

Read Full Post »

Aun tamos metíos de lleno na Selmana del Llibru y sin llegar salir d’ella tenemos el Programa d’actividaes de la 34 edición de la Selmana de les Lletres Asturianes.

Dedicada a visibilizar y potenciar la lliteratura fecha n’asturianu, la Selmana de les Lletres Asturianes vien celebrándose, como eventu institucional, dende 1980 coincidiendo cola primer selmana del mes de mayu.

Habitualmente suel tar consagrada a un autor o autora importante de la lliteratura asturiana, dedicando la desti añu a Nené Losada Rico, una de les poetises más destacaes del panorama lliterariu asturianu de les últimes décades. (more…)

Read Full Post »

Mª Esther García López, Miguel Rojo y X. Anxelu Gutiérrez Morán van participar nuna timba poética esti martes 2 d’abril de magar les ocho y media la tarde. L’actu tendrá llugar nel chigre Lord Byron d’Avilés, allugáu nel 1 de la cai Palacio Valdés. La entrada ye de baldre.

(d’Asturnews, 01-04-2013)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Los dos llibros anteriores del poeta Xosé Anxelu Gutiérrez Morán (Avilés, 1969) caracterizábense pola so unidá temática. Países (2005) averábase a distintos territorios sentimentales, poblando esos “pagus” o llugares (nun sentíu etimolóxicu) de vivencies personales o de referencies a xente “amable”, la que se pue amar. Diversa memoria (2010) quería dar respuesta a les grandes preguntes de la vida partiendo d’una estructuración de base científica (los títulos de los poemes correspondíen al xéneru taxonómicu de los animales y plantes que repasaba’l llibru). Quiciabes por eso, porque a l’autor-y guste una mayor coherencia organizativa del material poéticu, la tercer entrega de Gutiérrez Morán titúlase Un ciertu desorde: aquella unidá dexa pasu agora a una mayor diversidá temática que l’autor intenta resolver agrupando los poemes en tres apartaos, poniendo al frente de too ello una interesante (anque insegura) poética. (more…)

Read Full Post »

J. VIVAS

Licenciado en Derecho y Antropología, crítico literario y coordinador en el Caudal del Club La Nueva España en las Cuencas. Además, escritor y de los buenos. José Ángel Gayol (Mieres, 1977) acaba de ser elegido ganador del premio de poesía en lengua asturiana «Xuan María Acebal» con «El llibru de les coses misterioses». El certamen, que cumple su decimoctava edición, es uno de los más prestigiosos de la región. También es generoso. El premio está dotado con 4.000 euros, una cantidad nada desdeñable, sobre todo en los tiempos que corren.

¿Qué ha supuesto para usted ser galardonado con el «Xuan María Acebal»?
Pues estoy muy contento, es un galardón muy importante porque dentro de la literatura asturiana es el premio de mayor cuantía y más repercusión. Además, es un orgullo compartir espacio con ganadores de otras ediciones como Marín Estrada o Xandru Fernández, a los que tengo mucho aprecio. También por el jurado, Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán, Pablo Texón y Lourdes Álvarez, que son tres grandes poetas. (more…)

Read Full Post »

La revista cultural y lliteraria d’Antón García, asoleyada pol so sellu Saltadera Ediciones, llega a les llibreríes col númberu 3, un Dossier de poesía norteamericana. Ente los conteníos Martín López-Vega dando “Dos coordenaes de la poesía norteamericana”, la torna de 10 poetes modernistes norteamericanos baxo la selección y traducción d’Héctor Fernández o 5 poemes d’Ezra Pound tornaos al asturianu por Xuan Xosé Sánchez Vicente.

José Luis Argüelles echa “una parolada sobre Poe y Whitman”, mientres Pablo Antón Marín Estrada presenta los trabayos “Un cosmos: Walt Whitman” y “Emily Dickinson, la voz cómpliz”. Esther Prieto torna 5 poemes de Marianne Moore, Silverio Moreda a Frank O’Hara, Berta Piñán a Linda Pastan y Lucille Clifton, Pablo Texón torna nueve pieces de Raymond Carver, y Xosé Anxelu Gutiérrez Morán pon n’asturianu a Ted Kooser y Billy Collins.

Amás Antón García y Jaime Priede tornen a siete poetes norteamericanos y una canadiense; José Luis Piquero fala de “Weldon Kees: l’amargu misteriu” ya Iván Cuevas presenta “We ain’t AmeriKKKa. Muestrina de poesía del Black Arts Movement”. Tornen tamién al asturianu Ramón Lluís Bande, que lo fai con siete poemes de The Four Queens y Back in America, de Barry Gifford; y Laura Marcos que firma “Sherman Alexie: embaxo les plumes y les pintures de guerra”. (more…)

Read Full Post »

L’escritor José Ángel Gayol ye’l ganador de la decimoctava edición del Premiu de poesía en llingua asturiana Xuan María Acebal, que concede añalmente’l Gobiernu d’Asturies. El xuráu tuvo formáu polos escritores Xosé Anxelu Gutiérrez Morán, Pablo Texón y Lourdes Álvarez, baxo la presidencia de la directora xeneral de Política Llingüística, Ana María Fueyo, y alcordó’l premiu por unanimidá. El gallardón ta dotáu con 4.000 euros, dempués de la baxa dende los 7.000 euros que llegare a algamar n’ediciones pasaes.

El testu premiáu lleva por títulu ‘El llibru de les coses misterioses’ y foi presentáu embaxo’l nomatu Tenysson. El xuráu destacó que ye un poemariu que, “basándose na memoria y el viaxe, apurre l’ecu personal de les voces ayenes”. (more…)

Read Full Post »

ANA SALAS

Desde Nueva York, Paquita Suárez puso sobre la mesa el eterno problema de la literatura en asturiano: la «marginalidad» de la lengua en la que está escrita. La reflexión de esta asturiana afincada en Estados Unidos desde hace dos décadas sirvió ayer para abrir la mesa redonda organizada por la Consejería de Educación con los ganadores de los Premios Literarios en 2011.

A la biblioteca ovetense Ramón Pérez de Ayala, en la plaza de El Fontán, sí pudieron acudir Xandru Fernández, Lluis Portal, Xosé Anxelu Gutiérrez Morán e Isaac Rivero. Los escritores premiados lamentaron la falta de apoyo por parte de las administraciones o de la sociedad para que la literatura escrita en la lengua de aquí tenga una acogida más amplia por parte del público, al menos en la región. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El salón d’actos de la Biblioteca d’Asturies va ser sede esti martes d’un actu de presentación de les espublizaciones de los Premios Lliterarios 2011. Tres el mesmu, va celebrase una mesa redonda con tolos autores gallardonaos.

La Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte, Trabe y Suburbia Ediciones entamen esti eventu nel que la escritora Vanessa Gutiérrez va encargase de la conducción de la presentación de les espublizaciones de les obres premiaes y de la moderación del alderique posterior. Los autores gallardonaos na edición pasada de los Premios Lliterarios son Xandru Fernández, por ‘El príncipe derviche’ (Premiu Xosefa Xovellanos de Novela); Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán por ‘Un ciertu desorde’ (Premiu Xuan María Acebal de Poesía); Lluis Portal, por ‘Cipriano Folgueras. Una gloria d’Asturies (Premiu Máximo Fuertes Acevedo d’Ensayu); Paquita Suárez Coalla, por ‘Camín de lletres: d’Asturies a Nueva York’ (Premiu María Josefa Canellada de Lliteratura Infantil y Xuvenil); y Isaac del Rivero, por ‘Doña Berta’ (Premiu Alfonso Iglesias de Cómic). (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Los llectores asturianos yá pueden disfrutar del Premiu Xuan María Acebal de Poesía 2011. Suburbia Ediciones ta acabante d’editar, xunto col Gobiernu, la obra de Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán, ‘Un ciertu desorde’.

“Poesía de lo cotidiano, pero tamién de la memoria; del paisaxe, pero tamién del paisanaxe; d’oxetos y naturaleces muertes, pero tamién de voces y xestos, ‘Un ciertu desorde’ mira oblicuo pa les esquives perspectives con que la memoria nos desaveza a lo habitual”, espliquen dende Suburbia Ediciones sobre la obra que-y sirvió al autor avilesín pa ganar la decimosesta edición d’esti reconocíu gallardón. Nel actu d’ entrega de los premios lliterarios del del país, celebráu’l 20 d’avientu nel Palaciu d’Inclán Leiguarda d’Uviéu, Gutiérrez Morán dedicó’l premiu a la so güela y destacó la importancia que tienen los mayores na tresmisión xeneracional del idioma. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »