Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Bolado’

Cola suavidá del aire

Xosé Bolado

Impronta

///

Con esta edición de la poesía completa n’asturiano de Xosé Bolado bríndase a los llectores la posibilidá de revisitar, percorrer o somorguiase con gustu y sosiegu nel llabor vivu d’un autor universal que quixo mandase de la so llingua acorralada, por dexar lo meyor del so talentu y compromisu estéticu nes manes d’esos pocos o munchos cómplices pa los qu’escribió, cola voz amiga de los secretos perdurables, pallabres mayores y verdaderes.

Prólogu de Pablo Anton Marín Estrada. Epílogo de José Luis Arguelles

(de Biblioasturias, 05-05-2023)

Read Full Post »

Toles persones que compren un llibru o un discu n’asturianu o gallego-asturianu’l vienres 5 de mayu, Día de les Lletres Asturianes, van tener un 10% de descuentu y el regalu de ‘Xosé Bolado. Fálame duce’, dedicáu al poeta y críticu homenaxáu nesta edición, o’l cómic ‘Gladius’, nel casu de les persones que compren lliteratura en gallego-asturianu.

Un total de 57 llibreríes y tiendes de discos del Principáu d’Asturies collaboren esti añu cola Dirección Xeneral de Política Llingüística na promoción y celebración de les Lletres.

(more…)

Read Full Post »

La 44 Selmana de les Lletres Asturianes, que va celebrase ente’l 28 d’abril y el 6 de mayu, va rindir homenaxe a la figura del poeta y críticu lliterariu Xosé Bolado, fallecíu en mayu del 2021. Xosé Bolado, académicu de la llingua asturiana y profesor, ye una figura central de la recuperación llingüística y lliteraria d’Asturies na Transición. La programación incluye la estrena del documental Na firida del cementu. Vida y obra de Xosé Bolado, dirixíu por Ana Lamela, y tamién la edición de dos llibros conmemorativos alredor de la contribución decisiva que la figura de Xosé Bolado supunxo pa la llingua y la lliteratura asturianes.

Asina, Xosé Bolado. Fálame duce recueye la semblanza que distintos amigos y personalidaes del mundu de la cultura tracen sobre l’autor uviedín, no personal y tamién na aportación que fizo como poeta, como militante sindical y políticu y na so dimensión de críticu y estudiosu de la llingua y de la lliteratura n’asturianu. La obra, coordinada por Marta Mori, edítala’l Gobiernu del Principáu d’Asturies con realización editorial de Trabe.

(more…)

Read Full Post »

Los poemarios de Xosé Bolado –escritor que nos dexó nel 2021– ‘Conxura contra la decadencia’, ‘Na estación de los relevos’ y ‘La bona intención’ axúntense, con otres creaciones, en ‘Cola suavidá del aire’ (Impronta). L’editor Carlos González Espina (Belonciu, 1959) faló con Asturies.com d’esti llibru llueu de la presentación celebrada esti miércoles en Xixón en collaboración col Atenéu Obreru.

¿Qué ye ‘Cola suavidá del aire?

Ye la obra poética completa n’asturianu de Bolado. Publicamos xuntos los trés llibros que se publicaren nel 2002, 2006 y 2012, en Llibros del Pexe –los dos primeros– y n’Impronta, más unos cuantos poemes sueltos qu’asoleyara en ‘Lliteratura’ y otres revistes, y dalgunos qu’apaecieron na antoloxía ‘Toma de tierra’ de José Luis Argüelles y nel llibru póstumu que publicó Esther Muntañola. Poro, colo que yo sé, ta tola obra poética publicada por Bolado n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

La editorial Impronta publicó ‘Cola suavidá del aire’, edición de la poesía completa n’asturianu de Xosé Bolado, autor al que’l Principáu va dedica-y la Selmana de les Lletres Asturianes d’anguaño.

Con prólogu de Pablo Anton Marín Estrada y epílogu de José Luis Argüelles, la obra recueye la obra completa de Xosé Bolado, escritor y estudiosu nacíu n’Uviéu en 1946 y que foi profesor n’institutos d’Asturies y de Madrid, ciudá na que morrió nel 2021.

(more…)

Read Full Post »

Yá se conocen tamién los finalistes de la Olimpiada Escolar de Redaición Urbano Rodríguez que se celebra’l día 21.

Ocho años depués l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) tornó a convocar los sos concursos. Per un llau tán los del Certame d’Investigación y, per otru, los destinaos a escolines y escolinos.

Los diferentes xuraos convocaos pola institución académica decidieron conceder el Xosé Bolado de recoyida de material lliterario inédito anterior a 1970 a Adrián Martínez Expósito por ‘Nel corazu de casina (1932-1934) de Fernán Coronas’; el de Documentalismu Sociocultural Curtiu a Pablo Cueto pa ‘Indianos d’azucre’; y el de Recoyida, Trescripción y Estudiu de Testos Oralespa Claudia Elena Menéndez Fernández por ‘Averamientu a la caracterización del asturianu de La Güeria Carrocera (Samartín del Rei Aurelio)’, que tamién recibe un premiu especial.

(more…)

Read Full Post »

La conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán, participó esti sábadu en Xixón nel actu d’homenaxe a Xose Bolado organizáu pol Atenéu Obreru de Xixón, onde anunció que la Selmana de les Lletres de 2023 va tar dedicada a esti escritor y miembru de l’Academia de la Llingua Asturiana que falleció en 2021.

Xosé Bolado (1946-2021) foi presidente del Atenéu Obreru de Xixón, onde impulsó la colección póetica ‘Deva’. En 1988 foi escoyíu miembru de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana, onde creó y dirixó la revista Lliteratura.

(more…)

Read Full Post »

MARTA MORI

L’añu 2021 dexónos poca poesía n’asturianu. Sicasí, les dos antoloxíes de Xosé Bolado que se publicaron -“Un pájaro tan ligero” y “N’harmonía”- y esta de Pablo Antón Marín Estrada de la que voi falar darréu, “Pozu sin fondu”, valieron bien pa cubrir la falta, supliendo la novedá con calidá. Pablo Antón Marín Estrada ye un poeta enorme, a l’altura d’otros y otres que, por escribir en llingües que gocen de más apreciu que l’asturiana, tienen la posibilidá de recibir reconocimientos y gallardones que los escritores nesta llingua tienen vedaos. Esta circunstancia y la falta d’atención que’l públicu d’Asturies dedica a les lletres asturianes ye algo que Marín Estrada nun inora y que tiñe de tristura los versos más cercanos nel tiempu, nos que, con too, reivindica’l sentíu d’un viaxe “noble y necesariu… […] inda termine en fracasu”.

El viaxe de Marín Estrada comienza con “El blues del llaberintu” (1989), un llibru escluyíu, por decisión de l’autor, d’esta antoloxía. Ye nel poemariu “Les hores” (1990) onde’l poeta s’espresa per primera vez cola voz que-y conocemos, clara y reflexiva, y aborda’l tema que caracteriza, con matices distintos, la so poesía: el pasu del tiempu. Van tomando cuerpu los escenarios de la infancia, símbolu del tiempu perdíu, al llau d’evocaciones qu’anuncien una preocupación cierta pola memoria histórica y meditaciones onde la elexía de raigañu grecollatinu enraiza nel terrén contemporaneu del sentimientu d’estrañedá. Esta voz, qu’enllaza cola d’otros compañeros de viaxe como Xuan Bello, termina de modulase nel tercer poemariu, “Díes d’inocencia” (1992), onde l’autor usa la prosa poética p’acabar de construyir el so universu lliterariu.

(more…)

Read Full Post »

LUIS MUÑIZ

La editorial Bartleby publicará el próximo 7 de junio una antología bilingüe del poeta ovetense Xosé Bolado, fallecido el jueves en Madrid, donde residía, a los 75 años. La selección, a cargo de Esther Muntañola, lleva por título “Un pájaro tan ligero” y presenta poemas revisados por el autor, tanto de sus libros anteriores como de otros inéditos o que vieron la luz en diversos medios.

Bolado, poeta en asturiano y en castellano, era miembro de número de la Academia de la Llingua desde 1988 y puso en marcha la revista “Lliteratura”, que dirigió desde su creación, en 1990, hasta 2017. Entre sus títulos destacan “Línea imperceptible al temor” (1989), “Nomade” (1991), “Conxura contra la decadencia (1992), “Na estación de los relevos” (2006) y “La bona intención / La buena intención” (2012).

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

El escritor, estudioso de la literatura asturiana y académico de la Llingua, Xosé Bolado (Oviedo, 1946) ha fallecido este jueves en su domicilio de Madrid después de una larga enfermedad. Vinculado desde su juventud universitaria a la lucha por la democracia y al movimiento por la recuperación lingüística, se licenció en Filología Románica y ejerció la docencia en diversos institutos de Asturias y de la comunidad madrileña. Militó en el Movimientu Comunista d’Asturies (MCA) y participó en la refundación del Ateneo Obrero de Gijón, del que fue presidente y desde el que impulsó la colección póetica Deva. En 1988 fue elegido miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana, en cuyo seno promovió la creación de la revista ‘Lliteratura’, de la que fue director hasta el año 2017. Crítico y divulgador de la poesía en lengua asturiana, es autor de la ‘Antoloxía Poética del Resurdimientu’ (At. Obrero, 1988) y en su labor de editor literario destacan los cinco volúmenes de la obra reunida de Rosario de Acuña (KRK 2000-2009). Como poeta en castellano y asturiano publicó los volúmenes ‘Línea imperceptible al temor’ (Deva, 1988), ‘Conxura contra la decadencia’ (Llibros del Pexe, 2002), ‘Na estación de los relevos’ (Llibros del Pexe, 2006) y ‘La bona intención/La buena intención’ (Impronta, 2012). Su obra fue traducida al italiano por Emilio Coco con la edición de ‘Nomade’ (1991) y ‘Antologia poetica’, ambas en el prestigioso sello ‘Quaderni della Valle’ de Bari.

La noticia de su fallecimiento ha causado una honda conmoción en el ámbito de la cultura asturiana y entre las primeras reacciones destacaba la de la propia Academia de la Llingua, una institución a la que siempre estuvo vinculado y con la que nunca perdió el contacto tras su traslado a Madrid por motivos profesionales. La corporación lingüística, emitía un comunicado en el que tras repasar su trayectoria vital e intelectual afirmaba: «Cola muerte de Xosé Bolado, l’Academia de la Llingua Asturiana y tolos que formamos parte d’ella perdemos a un compañeru col que siempre se podía cuntar, a un home comprometíu, cabal, atentu y cariñosu y, sobremanera, a un amigu lleal qu’enxamás escaeceremos. Sibi tibi terra levis».

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »