Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Miguel Suárez’

PABLO RODRÍGUEZ MEDINA

Sidoro Villa Costales
A estaya
Impronta, Xixón, 2016 (97 páxs. 10 euros)

Sidoro Villa Costales tien una manera d’escribir posáu pero firme, neto a lo que faen los sos personaxes, tal como lo describe na so novela (imperdonable qu’entardare cuatro años en poneme a lleela). Sosprende una prosa aparentemente tan cenciella pero, al empar, tán cuidada. Una prosa guapa, de falante d’asturianu que se pon a escribir y tresciende lo que diz; una prosa que naz de la oralidá y se fae arte; una prosa onde se pon procuru cuásique poéticu nes descripciones, onde nengún atapacer, nengún amanecer, nenguna vista dende’l llagarón ye la mesma.

(more…)

Read Full Post »

La ventésima sesta edición del Premiu Xuan María Acebal de poesía n’asturianu recayó nel escritor l.lenizu Alejandro Fernández-Osorio pola obra Tayu.

Nel acta del fallu, el xuráu resume la temática central del poemariu y destaca “cómo la voz del nietu revisita les vivencies de la mina con una visión social y política, pero al empar íntima y novedosa, de quien se siente heriede d’una tradición que pesa nel entornu familiar, pero qu’en realidá yá nun existe pa quien escribe dende otra esperiencia, la de la emigración”.

(more…)

Read Full Post »

El periodista d’Europa Press Damián Barreiro Maceiras resultó ganador de la XXIV edición del Premiu Máximo Fuertes Acevedo d’Ensayu n’asturianu con «Asturplotaition», obra centrada nel sector audiovisual.

El xuráu encargáu de valorar les obres presentaes reunióse esti llunes, baxo la presidencia del director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla, y tuvo formáu pol escritor Xuan Santori, ganador de la edición pasada; la escritora Marta Mori, la profesora de la Facultá de Filosofía y Lletres Cristina Valdés, y los filólogos del Serviciu de Planificación Llingüística y Normalización Xosé Miguel Suárez y Luis Casteleiro.

(more…)

Read Full Post »

RAMÓN DE ANDRÉS DÍAZ

Los díes 24, 25 y 26 de mayu celebróse na Facultá de Filoloxía de la Universidá de Łódź (Polonia) el VII Simposiu Internacional d’Hispanistes «Alcuentros 2018», baxo’l subtítulu «Ente tradición y novedá: los estudios hispánicos a empiezu del sieglu XXI».

Nesti simposiu presentóse la obra Estudiu de la transición llingüística na zona Eo-Navia, Asturies (ETLEN), atles llingüísticu publicáu a fines del añu 2017, del que son autores Ramón d’Andrés, Fernando Álvarez-Balbuena, Xosé Miguel Suárez y Miguel R. Monteavaro.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 31-05-2018)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Les teunoloxíes informátiques, al permitir el tratamientu masivu de datos, fai posible midir una frontera llingüística “llevándolo a les máximes consecuencies”. Asina lo confirma Ramón d’Andrés (Madrid, 1959), coordinador del equipu responsable del Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia (ETLEN) del Seminariu de Filoloxía Asturiana.

ETLEN supón una investigación única y novedosa nel so campu.
Hai trés novedaes nesta obra. La primera vien dada pol fechu de ser un atles llingüísticu. Un atles llingüísticu ye siempre’l resultáu d’años de trabayu d’investigación, y polo tanto esti atles de nuestro aporta un volume considerable d’información llingüística nuevo. Siempre ye un acontecimientu que s’espublice un atles llingüísticu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Tres zarrar el plazu de presentación de candidatures el llunes, l’Asociación Culturar L’Arribada presentó a los nominaos pa les trés categoríes de los Premios Timón 2017. A lo llargu d’esti mes, un xuráu va escoyer la terna definitiva d’aspirantes a los gallardones.

Los candidatos al premiu más veteranu, el XI Timón p’autores en llingua asturiana y eonaviego, al que concurren aquellos escritores nacíos nel añu 1967 o anteriores, son Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada, Xandru Martino, Cristina Muñiz Martín, Xosé Miguel Suárez, Belén Rico, Adolfo Camilo Díaz, Taresa Lorences, Ignaciu Llope, Consuelo Vega, Xilberto Llano y Ánxel Álvarez Llano. Mentes, al VIII Premiu Timón p’autores asturianos en llingua castellana van aspirar José Luis Piquero, Paco Abril, Aurelio González Ovies, Pepe Monteserín, José María Ruilópez, Carmen Gómez Ojea, Herme G. Donis, Luis Arias Argüelles-Meres, Pedro de Silva y Ángel García Prieto.

(more…)

Read Full Post »

La experiencia de un niño que encara por primera vez la muerte está en el meollo de Ferralla, el libro del poeta, narrador, crítico y traductor Antón García (Tuña, 1960) que mañana se presenta en la capilla de los Dolores de Grau a las 19,30 horas, en un acto organizado por el Aula de las Metáforas que contará con la presencia del autor y presentación de Leopoldo Sánchez Torre. La cita se inscribe dentro de la programación de la 37 Semana de les Lletres Asturianes y da a cononcer a los lectores el poemario que recibió el último premio Xuan María Acebal de poesía.

Pero, como muchos poemarios, Ferralla es también una indagación sobre la posibilidad misma de la poesía y sus medios. “¿Cómo perfilar la sombra con palabres, cómo algamar la sintaxis intuitiva de la infancia?”, se pregunta Antón García en el texto que precede sus versos, publicado también en su blog Estoiru. Ese esfuerzo de indagación en el lenguaje fue precisamente reconocido por el jurado que premió Ferralla entre otros ocho finalistas, integrado por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal y Xosé Miguel Suárez, filólogo. Su dictamen destaca la “fuerza expresiva” y la presencia de “referencias cultas y populares perfectamente engarzadas” en la “estructura original” que Antón García emplea para “abordar un tópico poético”.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Antón García ganó’l Premiu Xuan María Acebal de Poesía n’Asturianu, dotáu con 3.000 euros. El xuráu encargáu de valorar los ocho obres finalistes tuvo presidíu pol director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla, ya integráu polos escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ánxeles Carbajal, amás del filólogu Xosé Miguel Suárez.

A esti galardón podíen presentase poemarios de tema, xéneru y estructura llibres, escritos en llingua asturiana con una estensión mínima de quinientos versos, siempres que fueren inéditos y non premiaos n’otros concursos, indiquen dende’l Gobiernu del Principáu en nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

El 10 d’ochobre abrióse la convocatoria de los Premios Timón 2015 entamaos pola Asociación Cultural L’Arribada. Les candidatures, razonaes, puen ser presentaes por una persona o un colectivu nes señes de corréu electrónicu de l’asociación: larribada@gmail.com, hasta’l 10 de xineru de 2015.

Los Premios Timón destínense a reconocer la trayectoria lliteraria de los escritores d’Asturies. Pa esta edición, nes estayes lliteraries, opten a los gallardones los/es escritores que nacieren nel añu 1.965 o antes. Trátase del IX Premiu Timón, p’autores en llingua asturiana y n’eonaviego, y del VI Premio Timón, p’autores asturianos en llingua castellana.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 8 de payares, a les 20h., el Grupu de Baille San Félix de Candás va estrenar l’espectáculu Palabres, organizáu en coproducción col Teatru Prendes de Candás y l’apoyu del Conceyu de Carreño. Un proyectu qu’axunta música y lliteratura que va tener una segunda función el sábadu día 9 nel mesmu escenariu, y que se va llevar a diferentes llugares d’Asturies a lo llargo de 2013 y 2014.

Depués de más d’un añu de trabayu, el Grupu de Baille San Félix anuncia esti proyectu que consideren, en fondu y forma, el más arriesgáu nos trenta años de trayectoria que tien esta formación. “Palabres defínese como una propuesta artística multidisciplinar que, sofitada na ellaboración d’un análisis críticu de la situación actual de la llingua asturiana -en toles sos variantes- desendolca una obra onde lliteratura, artes escéniques, arte audiovisual, música y baille tradicional interactúen de manera simultánea nun mesmu espaciu escénicu. Asina, quier que se xenere un nuevu discursu artísticu que s’articula alredor de dos puntos: el respetu a la tradición propia; y l’anovación y creación de víes d’accesu afayadices p’atraer a nuevos públicos, interesaos en reflexonar sobre’l propiu conceutu “tradición”. Too ello con un denominador común y central: el poder de la palabra.” (more…)

Read Full Post »

Older Posts »