Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xosé Ramón Iglesias’

L’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con un xuráu formáu tamién por representantes de la Universidá d’Uviéu y del Principáu, decidió concedéi a la poeta Lourdes Álvares el III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana.

El xuráu, presidíu pol presidente de l’ALLA, Xosé Antón González Riaño, tuvo formáu polos académicos Ana Cano, Xosé Ramón Iglesias y Carmen Muñiz; los profesores de la Universidá d’Uviéu Carmen Alfonso y Leopoldo Sánchez; el Premiu Nacional 2020 Xuan Xosé Sánchez Vicente; y, faciendo de secretariu’l director xeneral de Política Llingüística del Principáu, Antón García.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO L. JAMBRINA

Solo se habló en llingua asturiana durante la última sesión del Aula de Cultura de La Voz de Avilés, que tuvo lugar una vez más en el Centro de Estudios Universitarios, coordinada por Mercedes de Soignie. El vocabulario adquirió una gran relevancia durante la presentación del cuento infantil ‘Un oso fastidioso’, obra del maestro Víctor Raúl Pintado ‘Vitu’, y del etnógrafo Alberto Álvarez Peña.

La obra que presentaron es el segundo volumen de la colección ‘En tiempos de…’, «con la que se trata de recuperar y actualizar tradiciones asturianas que lamentablemente van quedando en el olvido», explicó al inicio de la presentación Esther Prieto, responsable de la editorial Trabe, que se ha encargado de darle forma al libro.

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ L. GONZÁLEZ

Conoce bien la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo, Berta Piñán, la Universidá Asturiana de Branu que inauguró en la mañana de ayer en la Casa de Cultura de Cangas del Narcea. Allí estuvo, como ella misma recordó, en calidad de profesora y colaboradora en ediciones anteriores. Ayer, llegó en su nuevo papel de consejera, en su primer acto oficial con discurso, con un mensaje claro bajo el brazo. «Nesta llexisllatura, vamos a tar nel camín de la oficialidá». Los números, por ahora, no dan. Los 26 diputados que suman PSOE, IU y Podemos quedan lejos aún de los dos tercios del parlamento regional que se necesitan para lograr el objetivo. No obstante, Berta Piñán señaló ayer que desde su departamento se luchará por lograrlo. «Ye’l momentu de la osadía y el trabayu en común. Igual, nun tenemos esos dos tercios de votos na Xunta, pero tenemos más nes calles», señaló la consejera, quien hizo un discurso de defensa de la llingua.

Berta Piñán, conocida hasta ahora por su faceta de escritora, comenzó sus palabras recordando otras que pronunció hace ya años, en su ingreso en la Academia de la Llingua, la entidad que organiza los cursos que ayer comenzaron. «La nuestra ye una llingua de resistencia, de llucha contra l’olvidu», recordó para explicar después sus motivaciones a la hora de escribir. «Pa mí escribir ye un compromisu cola llingua y cola vida. Nun tamos equí por casualidá, sinón por un trabayu consciente y constante pa llevar la llingua a un llugar visible. La llingua nun ye patrimonio d’un partido, ye la cultura del pueblu, pero son les instituciones les encargaes de lluchar por ella».

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

Maestra, perteneciente a la burguesía avilesina y… escritora en asturiano. Esa fue Matilde de Soignie de las Alas Pumariño (Avilés 1851-1926), una de las pocas autoras que emplearon la llingua en sus textos en el siglo XIX. Y, además, una escritora desconocida hasta la fecha, cuando sus versos acaban de salir a la luz gracias a un hallazgo fortuito: el que se produjo cuando su sobrina-biznieta, Mercedes de Soignie, rebuscaba en el archivo familiar y encontró algunos de sus poemas, que, según la Academia de la Llingua, vienen a demostrar que «la burguesía -y no solo las clases populares- utilizaba el asturiano de manera habitual».

Lo excepcional del hallazgo ha merecido que la Academia haya decidido publicar en su colección ‘Cartafueyos de lliteratura escaecida’ ese conjunto de poemas firmados por Matilde de Soignie. Composiciones de tono humorístico y costumbrista que fueron escritas en asturiano -junto con introducciones en castellano- hacia 1870 y conservadas en un viejo cuaderno mecanoscrito con el título ‘Ecos de mi aldea’.

(more…)

Read Full Post »

C. G. M.

El salón de actos del palacio de Valdecarzana albergó ayer por la tarde la presentación del poemario “Inversu baxo l’augua”, de Susana Sela Rodríguez, e ilustrado por Miguel Ángel. La autora, acompañada por la música de Maxi Areñes, recitó algunos de los poemas de la publicación. El acto, organizado por la Estaya de la Llingua de Avilés, contó también con la participación de Xose Ramón Iglesias, secretario de la Academia de la Llingua Asturiana.

Las veinte primeras personas que acudieron al encuentro fueron obsequiadas con el libro firmado por Susana Sela, autora igualmente de “Ausencies”, trabajo que supone una búsqueda en los recuerdos, propios y ajenos, de personas, situaciones, sueños y caminos que quedaron atrás en el viaje de la vida y que dejaron una marca indeleble.

(de La Nueva España, 08-05-2018)

Read Full Post »

E. F.

El Centro de Servicios Universitarios acogió ayer el acto de presentación pública de La Rede Pola Oficialidá de la Contorna d’Avilés, (Roca), una nueva asociación integrada por avilesinos que reivindican el reconocimiento oficial del asturiano. «Vamos a defender nuestros derechos lingüísticos y pedir que la Junta los reconozca»

En el acto intervinieron Xosé Ramón Iglesias, secretario de la Academia de la Llingua Asturiana; Xosé Candel, miembro de la Xunta pola Defensa la Llingua Asturiana; Sabel Tuñón, de Iniciativa pol Asturianu; y Alexia Fernández, de la Rede por la Oficialidá de la Contorna d’Avilés. Además de dar a conocer los objetivos de la nueva entidad, los participantes analizaron el papel que debe jugar el movimiento social de reivindicación en este proceso.

(more…)

Read Full Post »

Avilés ye’l conceyu que se vien a amiestar a la llucha pola Oficialidá, col ñacimientu d’una asociación qu’aconceya a los avilesinos en llucha polos drechos llingüísticos del país.

Seique la primer convocatoria fore el miércoles 14 de Marzu a les 7 nel Palaciu Valdecarzana, cambeos de caberu intre faen que se vaiga celebrar el mesmu díe, pero nel Centru de Servicios Universitarios d’Avilés, allugáu na cai La Ferrería, 7, de magar les 19:30 la tardi.

(more…)

Read Full Post »

El presidente de l’Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riañu, denunció esti xueves de la existencia d’una campaña “d’ataque” a la oficialidá de la llingua asturiana nel Principáu. Amás, dixo que’l modelu d’oficialidá qu’ellos proponen nun supondría, a plenu rendimientu, más de 20 millones anules, un 0,35% del presupuestu asturianu, qu’amás habría que contemplar como una “inversión” porque va crear empléu y actividá económica.

González compareció nuna rueda de prensa, xunto a la vicepresidenta de l’Academia, Marta Mori, y el secretariu, Xosé Ramón Iglesias. Al actu, nel qu’enantes de contestar entrugues, lleóse un estensu comunicáu, asistieron amás representantes d’otros ámbitos como Xunta pola Defensa la Llingua Asturiana o Iniciativa pol Asturianu.

(more…)

Read Full Post »

El Premiu Nacional de Lliteratura, gallardón del calter triañal creáu pola Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) cola fin de premiar toda una trayeutoria lliteraria d’un autor o autora, yá tien primer destinatariu. El xuráu del gallardón decidió concedelu a Xuan Bello tres escoyer ente una llista definitiva compuesta por cinco candidatos.

Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, que fixo’l llabor de secretariu del xuráu, encargóse de facer públicu’l fallu d’esti gallardón que va entregase con motivu del XXXVIII Día de les Lletres Asturianes. Asina, anunció que’l primer Premiu Nacional de Lliteratura fora pa Bello pola “estraordinaria calidá y relevancia de la so trayeutoria lliteraria (qu’amiesta poesía y narrativa), que vien xugando un papel fundamental na dignificación y visualización de la lliteratura asturiana y de la propia llingua, asina como pola mor de la proyeición estatal ya internacional qu’algama la so obra con numberoses traducciones a estremaes llingües”.

(more…)

Read Full Post »

D. ÁLVAREZ

La Universidá Asturiana de Branu (Uabra), que cerró ayer su séptimo curso en Cangas del Narcea, da por cumplidos los objetivos marcados en el inicio de su andadura: profundizar en el estudio de la llingua asturiana y conseguir una inmersión lingüística total en los quince días en los que se desarrollan los cursos.

Xosé Ramón Iglesias, secretario de los cursos de la Uabra, destacó el buen funcionamiento de esta edición y la respuesta del alumnado, volviendo a conseguir una inscripción de 80 interesados y la participación de 30 profesores. “Estos quince días fueron muy positivos para el estudio de la llingua, que es lo que realmente buscamos, y también se está consiguiendo la inmersión lingüística que planteamos cuando decidimos realizar aquí los cursos”, apuntó Iglesias en el acto de despedida de la Uabra ayer en la Escuela Hogar de Cangas del Narcea, En él también estuvieron presentes los concejales del Ayuntamiento cangués Raúl Gayo y Carmen Riesco.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »