Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xuan Bello Fernández’

Milio Ureta, col so poemariu Pexe les manes, foi escoyíu ganador del XXX Premiu Teodoro Cuesta de Poesía, unu de los más prestixosos de la lliteratura n’asturianu. Presentáronse un total de 15 trabayos, decidiendo’l xuráu, dempués de dellos alderiques y por unanimidá, conceder el Premiu Teodoro Cuesta a Pexe les manes. En abierta la plica, l’autor del poemariu resultó ser Milio Ureta,  natural de Ribeseya, autor d’obres como Poemes del amor simétricu, y traductor al asturianu de la obra de Walt Whitman Cantar de mi mesmu.

El xuráu tuvo formáu por Xuan Bello Fernández, Xabiero Cayarga, Esther Prieto Alonso, Pablo Rodríguez Medina y Daniel Blanco, con Ana Belén Alonso Losa, conceyala de Normalización Llingüística del Conceyu de Mieres como presidenta y Ismael González Arias como secretariu –estos dos últimos ensin voz nin votu–. La xunta fízose vía telemática. El Teodoro Cuesta de Poesía tien nel so palmarés a autores destacaos de les lletres asturianes como’l propiu Milio Ureta, Xabiero Cayarga, Berta Piñán, Vanesa Gutiérrez o Xuan Bello, namás por poner dellos exemplos.

(de Formientu, 21-12-2021)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »