Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xuan Candano’

PABLO R. GUARDADO

L’ex presidente Antonio Trevín, el xurista Leopoldo Tolivar Alas y l’ex conseyeru y ún de los padres del estatutu gallegu Víctor Manuel Vázquez Portomeñe son dalgunos de los participantes nel II Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional pal futuru del asturianu’. Ésti va tratar de “dar lluz sobre les cuestiones que tán discutiénsose al rodiu la oficialidá”, asegura Inaciu Galán.

La tarde del vienres y la mañana del sábadu l’Edificiu Históricu de la Universidá d’Uviéu va tornar a acoyer a espertos de dellos campos p’aldericar sobre la oficialidá del asturianu. La esperiencia del añu pasáu, con aforu completu y esperiencies mui arriquecidores, anima a Iniciativa pol Asturianu a repetir modelu nun momentu clave, a les puertes de les eleiciones del día 26, enfocándolu nesta ocasión en ‘reflexones y casos d’éstiu’.

(more…)

Read Full Post »

MONCHI ÁLVAREZ / ALEJANDRO FONSECA

Entrevista a David Rivas, profesor, economista y munches coses más – amás de repunante- alrodiu de la fundación de Conceyu d’Asturies.

A. F: Llegamos a finales de los setenta y fúndase Conceyu d’Asturies. ¿Cómo ye eso d’una organización asturiana na capital española?, ¿yeren munchos o cabíen nun taxi?
David M. Rivas: Préstame muncho falar d’esti tema y, amás, dame un pocoñín de respingu. Cuando falamos de dar “una vueltina pela historia” siempres pensamos na edá media, nel renacimientu, inclusive na guerra civil, pero ehí paramos. Y resulta que sí, que Conceyu d’Asturies, que ye la mio propia historia, tien yá más de cuarenta años. Yá ye historia. Siempres mos gustaría pasar a la historia pero nun mos presta que, tando vivos, mos pongan na historia.

(more…)

Read Full Post »

PABLO BATALLA CUETO

El 15 de diciembre de 1980 nacía por fin una institución que llevaba en estado de proyecto intermitente nada menos que dos siglos, los transcurridos desde que fuera imaginada y propuesta por primera vez por el insigne ilustrado gijonés Gaspar Melchor de Jovellanos: la Academia de la Llingua Asturiana. Vieja reivindicación del, en aquellos años, pujante movimiento asturianista, la Academia se fundaba con el propósito de toda entidad de similares características: limpiar, fijar y dar esplendor a la maltrecha lengua vernácula de los asturianos. Como su primer director se escogía entonces a quien lo sería hasta 2001: el filólogo tevergano Xosé Lluis García Arias, que había sido uno de los principales impulsores del movimiento Conceyu Bable, fundado a finales de los años sesenta para promover la dignificación y recuperación de la llingua y la adquisición de cotas de autogobierno para Asturias. Asistirían a García Arias veinticinco académicos de número y un número indeterminado de académicos correspondientes y académicos de honor, todos ellos seleccionados de entre los hombres y mujeres, asturianos o no, filólogos o no, más distinguidos en los últimos años en su defensa del idioma asturiano. En aquella nómina de amigos de la llingua convertidos en académicos con que la Academia echa a andar en 1980 hay algunos nombres ilustres, pero uno relumbra especialmente, por su enorme prestigio, en el listado de académicos de honor: el del lingüista y catedrático de la Universidad de Oviedo Emilio Alarcos Llorach.

(more…)

Read Full Post »

El Centru Tomás y Valiente (Plaza Los Maestros) de Corvera acueye esti sábadu viniente “Amauta”, la Feria del Llibru Independiente, que va axuntar una bayura actividaes venceyaes a esta cuestión. Cola participación d’editoriales como Trabe, Suburbia, Pintar-Pintar, Cambalache, Sangar, pezdeplata o Fundación Federico Engels, son delles les charres y alderiques previstos.

“Otra noción de patria”, “Estos poetas son míos”, “Vamos juntos”, “Por qué cantamos”, “Grillo Constante”, “Ustedes y nosotros”, o “Ese gran simulacro”, son dalgunos de los títulos de les actividaes que van cuntar con participantes como Esther Prieto, Faustino Zapico, Iñaki Errazkin, Pilar Sánchez Vicente, Silvia Cosío, Alberto Álvarez Peña, o Xuan Cándano.

ANEXU: Programa Completu.

(d’Infoasturies, 22-04-2015)

Read Full Post »

Según anunció la Conceyalía de Llingua Asturiana y Cultura Tradicional, xestionada por Jesús Montes Estrada “Churruca”, anunció estos díes el fallu de la primer edición del Premiu Federico Fierro-Botas, qu’esti añu celebra la so primer edición. El ganador resultó ser Rafael Rodríguez Valdés, hestoriador y director de la revista d’hestoria contemporanea “Erada”.

El trabayu premiáu ye “Discursu llingüísticu y movimientu obreru na Asturies decimonónica”, que recibió la votación favoratible, por unanimidá, del xuráu formáu por Carmen Rúa Morán, Ana María Cano, Francisco José Llera, Jaime González Fierro-Huerta, Jesús Ángel Fernández, Ismael González Arias, Humberto Gonzali, Xuan Cándano y María Xosé Rodríguez.

(d’Asturnews, 09-12-2008)

Read Full Post »

Gómez Ojea: «El que nunos sitios haya llingües oficiales y n’otros non ye dalgo increíble»

«Una vez más ye un pasu atrás. Yera dalgo esperable y paezme absurdo. Porque si delles persones anden faciendo manifiestos en favor de qu’España ye la cuna del español, nun entiendo por qué Asturies nun lo ye del asturianu. D’otra manera, esi xueguín que se traen unos y otros de que n’unos sitios sí hai llingúes cooficiales y n’otros non ye dalgo increible», opina la escritora Carmen Gómez Ojea al non reconocimientu de la oficialidá del asturianu na reforma del Estatutu.

Jordi Llavina: «la negación de la oficialidá ye propio de paletos faltos de llectura y mundu»

Les reacciones a la negativa por parte del PP y el PSOE a da-yos al asturianu y el gallego-asturianu l’estatus de llingües oficiales lleguen tanto de dientro como de fuera del país. Asina, l’escritor y críticu catalán Jordi Llavina Murgadas, comenta que «dende Cataluña faise poco menos qu’increíble, por nun dicir alucinante, lo que ta pasando dende hai décades cola llingua asturiana. Quiciabes un axetivu más xustu para describir la situación yera “obsceno”».

Sigue l’escritor catalán, bon conocedor de la lliteratura asturiana, diciendo: «Nun momentu nel qu’hai qu’engarrase a lo fato contra los setosos españolistes qu’intenten borrar del mapa del Estado cualquier llingua que nun seya la castellana (común, al dicir de los sos manifiestos), constatar que, nel nome de nun se sabe qué, l’asturianu tovía nun gocia de la oficialidá elemental, de carta de naturaleza nel so propiu país, devién casi nuna broma de mal gustu».

«Otra vez van confundise los términos: ¿sedrá dalguién capaz d’apelar a los derechos de los ciudadanos y non a los de los territorios? ¿Ye que nun existe una cantidad bien grande de ciudadanos d’Asturies que tienen l’asturianu como llingua propia? ¿Nun merecen ellos que se los tenga en cuenta? ¿Nun ye ésta una prioridá absoluta? Desfachatez pura, imaxe del provincianismu más tremendosu. Mui propio de paletos faltos de llectura y mundu», conclúi Llavina.

(more…)

Read Full Post »