Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xuan Nel Expósito’

La escena sonora asturiana enllenó’l Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura pa homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, nel primer conciertu en gran formatu de la música asturiana depués de la pandemia.

‘El Conciertu d’Ígor Medio’, enmarcáu na 43 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada al músicu y dibuxante que morrió nun accidente de carretera nel 2006, cuntó con un públicu entregáu y l’asistencia de la conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán.

(more…)

Read Full Post »

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

El mundo de la cultura asturiana y el de su escena folk perdían ayer a uno de sus referentes claves, el multinstrumentista Elías García. El músico, de 51 años, fue hallado muerto en su domicilio de Meres (Siero) por un amigo y desde que se difundió la triste noticia la conmoción fue extendiéndose entre sus muchos seres queridos y entre todos los que le conocieron, compartiendo con él proyectos artísticos y un mismo interés por la renovación de la tradición asturiana. Biólogo de formación y especialista en ornitología, fundó en 1984 junto a Fonsu Mielgo y Marcos Llope el grupo Llan de Cubel, colaborando a partir de entonces con la mayoría de los conjuntos de música tradicional que siguieron el camino abierto por esa banda. En la actualidad formaba parte de los grupos Felpeyu y Tuenda.

Intérprete excepcional del violín, la guitarra acústica y sobre todo el bouzuki, fue con este último instrumento con el que contribuyó a imprimir un sonido propio a las bandas en las que tocó y al nuevo folk asturiano en general. El gaitero Xuacu Amieva evocaba ayer su presencia en el concierto de homenaje que recibió en el Teatro Filarmónica el pasado año y cómo lo conoció, cuando García y su amigo Xuan Nel Expósito, siendo apenas unos adolescentes, acudían a los ensayos del grupo Beleño para seguirlos con una pasión que pronto se traduciría en la génesis de Llan de Cubel. Su debut fue en diciembre de 1984 durante un concierto de Arpa Céltica. Era el comienzo de una carrera en la que participaría en la grabación de los seis álbumes de la banda ‘pixueto-uvieína’ y en los de otros artistas como el propio Amieva y su disco ‘Xostrando’. En 1993 se integraría en Felpeyu y una década más tarde en el trío Tuenda, junto a Xosé Antón ‘Ambás’ y Pepín de Muñalén, con el que colaboró en el programa ‘Camín de Cantares’ de TPA. Sus últimos proyectos lo llevaron a trabajar con el guitarrista Rubén Bada y la cantante Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

Como diz Expósito na introducción del Manual de Cordión Diatónica, «la cordión ye ún de los instrumentos incorporaos nun hai tantu tiempu a la tradición musical del nuestru país. Sabemos bien cual ye l’orixe de la cordión. Ye un instrumentu qu’inventó y patentó l’austriacu, de familia armenia, Cyrill Demian el seis de mayo del añu 1829. La cordión qu’inventó esti fabricante de pianos y d’órganos poco tien que ver col instrumentu actual, porque experimentó cambeos y evoluciones abondes hasta llegar al instrumentu que se toca agora. Puede dicise que la cordión ye ún de los instrumentos modernos de la tradición musical asturiana. Y puede dicise tamién que xunto al violín y la flauta, foi ún de los responsables de que los bailles a lo agarrao llegaren a Asturies».

Acabada la dictadura de Franco, nos años ochenta del sieglu pasáu, foi cuando s’empezó a mirar pola música tradicional asturiana, a estudiala, recopilala y recuperala. La uniformidá y adulteración impuesta pol réxime dio pasu a un reconocimientu de les manifestaciones culturales populares. Xuan Nel Expósito (Uviéu, 1968) empezó la carrera como músicu l’añu 1986, tocando la gaita de la que trabayaba con grupos d’investigación etnográfica como los Urogallos o Riscar y, más tarde, na Andecha Folclor d’Uviéu, onde se formó como cordioneru. Y, como músicu, él escoyó tocar la cordión diatónica por ser una variedá más antigua.

(more…)

Read Full Post »

El próximu vienres día 1 de marzu tendrá llugar la Gala d’entrega del VII Premiu al Meyor Cantar. L’escenariu sedrá’l Teatru de la Llaboral, en Xixón. L’actu entamará a les 20:30 hores y la entrada será llibre. Amás, será posible siguilu pela TPA.

El 19 de xineru cerró’l plazu pa que los interpretes o grupos interesaos solicitaren la so participación nesta sétima edición del premiu. Un xuráu formáu por espertos en música y llingua asturiana escoyó d’ente los presentaos a los cinco finalistes, qu’actuarán en directo na Gala d’Entrega del Premiu’l 1 de marzu. (more…)

Read Full Post »

Publicaciones Ámbitu presenta, el xueves 13 d’avientu, na sé uviedina de la SGAE, el discu Aire, ún de los trabayos más innovadores de la música tradicional asturiana y que firmen Xuan Nel Expósito, Jacobo de Miguel, Mapi Quitana, Marta Arbas y Anabel Santiago. El discu axunta, nun mesmu proyectu, a tres de les voces más poderoses de la música asturiana, les d’Anabel Santiago, Marta Arbas y Mapi Quitana, a les qu’arropen l’acordión de Xuan Nel Expósito y el pianu de Jacobo de Miguel. Amás, esti elencu de lluxu cuenta cola collaboración, en dellos temes, de los grupos folk Felpeyu y La Pingarata.

Aire ye un discu de música tradicional pero nun ye un discu de música tradicional al usu. Aire ye un discu sorpendente y innovador que se concibió para resaltar el papel de l’acordión diatónica na música asturiana de raigón y que, al final, acaba llevándolu, con éxitu, hacia fronteres nueves. Aire ye un discu elegante, creativu y enllenu de recursos, onde música y voz nun se pisen, arrópense, y onde lleguen a xenerarse pieces musicales d’una guapura y atractivu indudables. (more…)

Read Full Post »

David Mateos Rosete, conocíu como Puru, percusionista del grupu folk Corquiéu morrió esti xueves como consecuencia de les quemadures mui graves que sufrió al esplota-y el motor del coche que conducía cerca del llugar de Torre, nel conceyu de Ribeseya. Depués del fatal accidente, Puru consiguió buscar socorru nos vecinos de la zona. Éstos pidieron asistencia sanitaria al 112 Asturies. Bomberos y un grupu de rescate con un helicópteru medicalizáu foron a auxilialu y evacuaron al accidentáu hasta l’Hospital de Les Arriondes primero ya hasta l’HUCA, n’Uviéu, depués. Dende esti últimu centru foi teslladáu al Hospital Universitariu de Getafe especializáu en quemadures graves, onde nun fueron quien a salva-y la vida.

Puru, yera fundador del grupu Corquiéu, una de les formaciones más sólides y con más prestixu de la escena musical asturiana. Tamién foi componente de la Banda Gaites Ribeseya y collaboró con dellos grupos como Tuenda, N’Arba, Xéliba, Mala Reputación, La Banda Gaites Llacín o Nuberu. Nes redes sociales compañeros de profesión, amigos y siguidores espresen en cientos de mensaxes el dolor pola so perda y tresmiten cariñu y ánimu a familiares, amigos y compañeros de Corquiéu. Ribeseya pierde con esta desgracia un vecín queríu y comprometíu col so pueblu, un hosteleru activu (rexentaba’l Chigre’l Corquiéu que facía conciertos en directu), un deportista y un gran músicu. La música asturiana, una gran familia, llora la so ausencia. (more…)

Read Full Post »

EDUARDO GARCÍA

«Si la llingua milenaria desapaez, ¿podremos siguir llamándonos asturianos? ¿De qué mundu ensin nome seremos ciudadanos?» Lisardo Lombardía, director del Festival Intercéltico de Lorient, puso ayer el dedo en la llaga en torno al futuro de la lengua asturiana en el acto musical y académico del XXXIII Día de les Lletres Asturianes, organizado por la Academia de la Llingua en el teatro Filarmónica, en Oviedo.

Pocas veces -probablemente ninguna- este acto reivindicativo estuvo tan sobrado de emoción. Seis voces, junto a la de la presidenta de la Academia, Ana Cano, pidieron solidaridad con la lengua propia, valentía a los políticos, un empujón para ayudar a lo más profundo de nuestro patrimonio cultural y una apuesta sin fisuras por una llingua hasta la fecha maltratada, cuando no simplemente olvidada, que es la forma más brutal de maltrato. (more…)

Read Full Post »

El próximu vienres, día 4 de mayu, nel Teatru Filarmónica d’Uviéu, va celebrase’l XXXIII Día de les Lletres Asturianes a les 20,30 hores. L’Academia de la Llingua Asturiana, entidá organizadora, ta acabante dar anuncia de los participantres nel actu: Paz Rendueles (Vicerrectora d’Investigación de la Universidá d’Uviéu), Lisardo Lombardía (Direutor del Festival Interceltique de Lorient-France), Pedro Suárez (matemáticu y profesor), Pilar Rubiera (periodista, especialista en temes culturales), Ricardo Saavedra (músicu y escritor) y Luis Arias Argüelles-Meres (Caderalgu d’Enseñances Medies). Les sos intervenciones xirarán al rodiu de les posibilidaes de futuru de la llingua asturiana. (more…)

Read Full Post »