Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xuan Porta’

Lliteratura. Revista lliteraria asturiana. nu 3 (2016) Uviéu, ALLA.

Nueva entraga d’esta revista lliteraria editada pa celebrar el XXXVII Día de les Lletres Asturianes. Nesti númberu participen en «Narrativa» Ánxel Álvarez Llano, Diego Nieto, Elisabet Felgueroso, Xuan Porta y Josep Carles Laínez. En «Poesía» alcontramos testos de Berta Piñán, José Luis Rendueles, Raquel Fernández Menéndez, Ana Vega, Alfonso López Alfonso, Andrés Astur Treceño García y Luis Salas Riaño. La seición de «Ensayu» presenta testos de Vicente García Oliva, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Víctor Suárez Piñero. La estaya «Varia» ufre un trabayu de Miguel Allende. Zarra’l númberu un «Crítica» de Marta Mori.

(de l’Academia de la Llingua Asturiana, 05-05-2016)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lliteratura, revista lliteraria asturiana
Númberu 32, mayu 2016
Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, 2016

Dende l’añu 2014 la revista Lliteratura, que dirixe Xosé Bolado, fai coincidir la so salida añal cola celebración de les Lletres Asturianes. Puntual, llegó asina esti númberu 32 nun añu nel que la institución que la edita, l’Academia de la Llingua Asturiana, anunció la creación d’un Premiu Nacional de Lliteratura que se va dar cada tres años y que se convocaría yá pal añu veniente. Bienllegáu seya esti premiu, que siguiremos con interés y atención, del qu’esperamos a lo menos qu’aballe un poco les agües manses, pigarcioses, d’una lliteratura enllena de sacrificios y que recibe poques allegríes.

Esti númberu 32 vien ordenáu por secciones, zarrándolu una reseña firmada por Marta Mori. En «Narrativa» préstanos destacar los dos cuentos d’Elisabet Felgueroso, que lleva tiempu ensin publicar llibru y que namás tenemos oportunidá de siguir per revistes. El valencianu Josep Carles Laínez, qu’escribe dacuando n’asturianu, publica «Palabres espardíes», les páxines escrites ente 2007 y 2010 nesta llingua en Tabularium, el so diariu. Al suprimir les feches, los testos qu’apurre, anotaciones atemporales, lléense «como si foren prosa, pero en poemes», tal y como pide l’autor. Diego Nieto publica unos fragmentos de conversación, Ánxel Álvarez Llano dos cuentos breves premiaos en sendos concursos y Xuan Porta un relatu.

La estaya con más colaboraciones ye la de «Poesía», que recupera la voz de dellos poetes que lleven tiempu ensin publicar al par de xente mozo o qu’entama a dar los primeros pasos nesta llingua. Berta Piñán publica siete poemes, José Luis Rendueles nueve. Luis Salas Riaño calienta motores dende Noruega, el país nel que vive dende hai delles décades, al publicar tres sonetos escatolóxicos (del más acá, convién avisar) qu’anticipen el llibru que va sacar ensiguidina. Ana Vega publica un poema en gallego-asturianu. Los tres poemes d’Alfonso López Alfonso son, seique, los primeros que publica nesta llingua. Yá señalamos hai poco a Raquel Fernández Menéndez y a Andrés Astur Treceño como dos voces nueves qu’hai que siguir nel panorama de la poesía n’asturianu.

Vicente García Oliva abre la sección «Ensayu» con una llarga reflesión sobre la nuesa lliteratura infantil y xuvenil comparándola cola gallega, catalana y vasca, con una llamada d’atención a l’atonía editorial y al baxu nivel creativu de lo que se ta publicando. Señala como causes, ensin dulda acertando, la falta de relevu nos llectores, los competidores mediáticos, la falta de texíu social, la desaparición de llibreríes especializaes, la protección institucional menguante… Too ello podría resumise en cuatro palabres: falta d’industria cultural. La poesía asturiana aguanta la comparación con otres llingües del estáu (a ello se refier Oliva) por ser un xéneru que pue sobrevivir ensin industria, lo que nun pasa colos demás. Xuan Xosé Sánchez Vicente dedica’l so artículu a Caveda como exe esencial de la lliteratura asturiana al establecer el canon de lo que lu precedió y marcar l’estándar llingüísticu que siguimos. Víctor Suárez repasa lo qu’hai de ciencia ficción n’asturianu (anque escaez dalgún cuentu de los años ochenta de Neto, el dibuxante, supongo que difícil de topar). Na sección «Varia» Miguel Allende traduz el poema «La carretilla colorada» de Williams Carlos Williams (del que yá fixera una versión Héctor Fernández), que-y sirve pa contanos la historia d’un vecín, Oscar el de la carretilla, col que fai lliteratura a partir del poema de Williams y de la vida.

(de La Nueva España, 19-05-2016, vía Estoiru, 20-05-2016)

Read Full Post »

La revista Lletres Lliterariu, que ñació como númberu especial de Lletres Asturianes y lleva cuatro años como publicación dixebrada, asoleyó’l pasáu mes de mayu un númberu nuevu. Nesti cuartu númberu l’Academia sigue col enfotu de contribuir a festexar la virtualidá estética del nuesu idioma, que dende hai sieglos vien dándonos obres de calidá induldable. Nesti volume puen atopase obres de poesía, narrativa, teatru y tornes.

Esti númberu cuatro inclúi poemes de Xuan Porta, Lauren García, Marta Mori, Xurde Fernández, Cristina Menéndez Martín, David Fernández, Roberto González-Quevedo, Xicu Monteserín, Manuel Asur, Ricardo Saavedra Fernández-Combarro, Marisa López Diz, Irma González-Quevedo Pedrayes, Inaciu Galán y González, Xe M. Sánchez, Mª José Fraga Suárez, Helena Trexu Fombella, Abel Aparicio González, Berto García, Ángeles González Fuentes, Carmen Uría Araujo, Pachu Menéndez, Ánxel Álvarez Llano, Mª Esther García López y Santi Fano, qu’ilustra amás esti volume. (more…)

Read Full Post »

L’Asociación Cultural N’Ast asoleyó’l númberu 7 de la revista ‘N’Ast. Cartafueyos d’ensayu’. Ésti inclúi un ‘Manifiestu pola documentación hestórica asturiana espoliada’ impulsáu pol coleutivu.

El manifiestu, que tien l’apoyu d’ocho organizaciones, centra esti númberu de los cartafueyos y vien acompañáu de dos entrevistes: a Daniel Cueli, direutor de la revista, y a Javier Cubero, responsable d’organización de N’Ast. Yá na estaya d’ensayos, los llectores van atopar nesti exemplar les firmes de Carlos Blanco, que presenta un artículu sobre Asturies vista a la lluz de los plantegamientos d’Oswald Spengler; de Xuan Porta, con un trabayu sobre l’osu na cultura asturiana; d’Inaciu Galán, nun análisis del papel de les llingües indíxenes y del castellán nos procesos d’independencia d’América del Sur; de Xaviel Vilareyo, que torna tamién a les páxines de la revista con un trabayu toponímicu; d’Isaac G. de la Arada, que presenta un artículu nuevu de calter eminentemente científicu sobre los procesos d’almacenamientu d’hidróxenu; y d’Eduardo Abad, con un trabayu etnográficu sobre la fragua de Fonteta (Ayande). Pa zarrar el númberu, inclúise’l testu del pregón XII Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana en Bimenes (2008) escritu y lleíu por Xuanxo Mariño. (more…)

Read Full Post »