El xuráu del XV Concursu de Cuentos pola Oficialidá del Asturianu, que convoca’l Conceyu de Bimenes, concedió’l primer premiu d’anguaño al testu «Puertes abiertes», del escritor Héctor Pérez Iglesias (Arlós, Llanera, 1978), que va recibir los 700 euros colos que ta dotáu’l gallardón. El segundu premiu –dotáu con 450 euros– llevólu Rubén Suárez Sánchez (Siero, 1983), más conocíu como Rubén d’Areñes, pol rellatu «Les faroles pinten della lluz na cai», mentes que’l terceru –con una dotación de 300 euros– foi pal cuentu «Eme de maldá», escritu por Quique Faes Díaz (Xixón, 1975). (more…)
Posts Tagged ‘Xulio Vixil Castañón’
Héctor Pérez Iglesias gana’l XV Concursu de Cuentos pola Oficialidá
Posted in Bimenes, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Alejandro Canteli Rozada, Conceyu de Bimenes, Daniel Cueli Canto, Daniel García Granda, Héctor Pérez Iglesias, Lolo Catalán Nava, Nacho Fonseca Alonso, Pablo Rodríguez Medina, Quique Faes Díaz, Rubén d\'Areñes, Rubén Suárez Sánchez, Sergio Catalán Nava, Xulio Vixil Castañón on Júlio 3, 2012| Leave a Comment »
Bimenes entama una xornada lliteraria pa entregar los premios de la Oficialidá
Posted in Bimenes, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Daniel García Granda, Estaya de Cultura del Conceyu Bimenes, Nacho Fonseca Alonso, Pablo Rodríguez Medina, Xulio Vixil Castañón on Júnio 26, 2012| Leave a Comment »
La Estaya de Cultura del Conceyu Bimenes entama una Xornada Lliteraria pal prósimu vienres 6 de xunetu. La mesma consistirá na entrega premios del XV Concursu de Cuentos pola Oficialidá del Asturianu, na llectura del cuentu ganador na voz del so autor o autora y na presentación del llibru “Poemes del últimu salvaxe”, de Daniel García Granda (La Pola Siero, 1972), poemariu ambientáu nel pueblu de Viñái (Bimenes), onde l’autor tien los sos raigaños. (more…)
«El asturiano es una lengua válida para la poesía y también para la vida cotidiana»
Posted in Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Música, tagged Bob Dylan, Manuel Asur, Toli Morilla, Xulio Vixil Castañón on Janeiro 8, 2010| Leave a Comment »
MARÍA IGLESIAS
Toli Morilla descubrió el asturiano con el primer disco de «Nuberu» y los poemas de Manuel Asur. Desde entonces, ése ha sido su medio de expresión, con el que se ha ganado no sólo reconocimiento regional, sino nacional. «Creo en el asturiano como herramienta para la creación poética», confiesa el músico, que mañana presenta en la Sala Acapulco del Casino de Asturias su nuevo disco: «Diez cantares de Bob Dylan n’asturianu».
Presenta en Gijón su nuevo disco «Diez cantares de Bob Dylan n’asturianu» autorizadas personalmente por el músico. ¿Fue complicado versionar a un músico como Dylan?
El reto fue hacer un trabajo digno y respetuoso tanto con la obra de Bob Dylan como con la llingua asturiana, y nada es fácil, al menos para mí; pero si tienes un objetivo, confías en la intuición y los siguientes meses de tu vida dependen de que ese trabajo adquiera la forma que imaginaste, sí, se puede decir que fue complicado, porque todo lo dicho anteriormente puede fallar. En lo que se refiere a la parte técnica, fueron dos años de trabajo con todas las complicaciones que normalmente tiene esta actividad, a lo que hay que añadir que fue necesario obtener la autorización de Bob Dylan para hacer una edición correcta desde mi punto de vista.