Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xune Elipe’

La llibreria Cervantes, la más importante en volume de ventes n’Asturies, tien como obra lliteraria n’asturianu más vendida a lo llargo de 2022 la traducción de Xosé Lluis García Arias d’El Principín, la clásica obra d’Antoine de Saint-Exupéry tornada a más de quinientes llingües y, nesti casu, editada pola ALLA. Darréu, la obra más vendida ye 1809: Cartes de la Revolución de Trubia, escrita por Andrés Fernández con namás que diecisiete años y editada por Radagast. Esta obra de xéneru epistolar presenta un Asturies ucrónica que se dixebra históricamente de la real.

De siguío, les obres más vendíes en Cervantes son de non-narrativa:

La primera, la historia de la música asturiana que percuerre Xune Elipe n’Hai una llinia trazada, editada por Trabe. La segunda, la guía gastronómica de David Castañón Les Farturrutes: Caleyar y comer n’Asturies, editada por Delallama. Y la tercera, el llibru-CD Ente la niebla de Dixebra, que nuna coincidencia sorprendente empata en ventes coles trés siguientes obres de narrativa, que comparten el bronce nesti xéneru.

(more…)

Read Full Post »

La novela ‘Onde’l caos se texe y se destexe’, de Xulio Viejo, y los ensayos ‘Hai una llinia trazada’, de Xune Elipe, y ‘¡Volved las manos al bable!’, d’Inaciu Galán, tán ente los llibros escritos orixinalmente n’asturianu más vendíos nel añu 2022.

La primera ye una novela que conecta una historia personal, centrada nel conceyu de Quirós, cola d’Asturies y del mundu occidental. Esta obra yá mereció’l premiu al meyor llibru n’asturianu del 2021 de la Tertulia Malory de L’Entregu.

Per otru llau, ‘Hai una llinia trazada’ ye un ensayu qu’algamó’l XXVI Premiu Máximo Fuertes Acevedo del Principáu y qu’analiza la historia de la música asturiana, faciendo un repasu pelos periodos, movimientos y intérpretes más importantes, resaltando los datos y fechos que foron cruciales nel devenir de la nuestra música.

(more…)

Read Full Post »

El grupu Algaire foi’l ganador del XIV Premiu Camaretá al Meyor Cantar n’asturianu que convoca la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu. La banda femenina compitió col tema ‘Coral y maera’, un cantar con lletra y música de Luis Ángel Fernández Santos.

El director xeneral de Política Llingüística, Antón García, foi l’encargáu d’entregar el gallardón a los ganadores del certame al términu de la gala na qu’actuaron los trés finalistes y qu’emitió la Televisión Pública del Principáu d’Asturies dende’l Teatru de La Llaboral.

(more…)

Read Full Post »

Llaboral Ciudá de la Cultura va acoyer el próximu sábadu 22 d’ochobre, a les 22:00 hores, la Gala final del XIV Premiu «Camaretá» al Meyor Cantar n’asturianu que convoca la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu. 

La gala, que va ser retresmitida en directo per TPA, va acoyer les actuaciones de los trés grupos finalistes (Algaire, Mostru l’horru y Dixebra), escoyíos nuna primer fase pol xuráu especializáu ente toles composiciones musicales escrites n’asturianu o eonaviegu, espublizaes a lo llargo del añu 2021 y que se presentaron a esta convocatoria.

(more…)

Read Full Post »

El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d’actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d’ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d’artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.

17 actividaes en 13 conceyos conformen la programación del circuitu de lliteratura pal mes viniente. Tras la Puerta Títeres va llevar Cuentos de casa a Castrillón, Gozón y Noreña; El Arca de Mozart, Operación Zanahorias, a Mieres, y ¿A qué suenan los libros? a Cuaña; Carlos Alba Cellero, La Caja Mágica, a Ribeseya; Elisabet Martín Teatro, Descubriendo a Gloria Fuertes, a La Ribera; y Producciones Viesqueswood, Asturias: voces femeninas de nuestra historia, a Tinéu. Va haber un alcuentru lliterariu con Xaime Martínez en Llangréu y va esponese en Gozón el poemariu ilustráu Una mitología. Seres y mitos del norte con alcuentru colos sos autores, Aurelio González Ovies y Toño Velasco, incluyíu. Storytellers va actuar en Cangas; El Velcro, en Llangréu; y Puppys, en Cuaña y Llaviana. Tamién van realizase los talleres Palabras como llaves, de Musa Cafeína, en Grau y La Ribera, y El sombrero que voló ¡Ilústralo tú! con Pintar-Pintar Editorial en Villaviciosa.

(more…)

Read Full Post »

Ramón d’Andrés ganó la edición ventena sétima del Premiu «Máximo Fuertes Acevedo» d’Ensayu en llingua asturiana que concede la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu cola obra titulada Una ciencia ensin enfotu.

Los miembros del xuráu que falló’l premiu destacaron que’l trabayu de D’Andrés «ye un manual básicu p’abrir los güeyos de cualquiera, filólogu o non, sobre la ciencia y la non-ciencia que consumimos, asimilamos y creyemos al falar de llingües nel día a día». El xuráu valoró tamién el trabayu por «la investigación y reflexón» que reflexa. El premiu ta dotáu con 6.000 euros.

(more…)

Read Full Post »

El cantante y líder del grupu Dixebra Xune Elipe ye’l ganador del Premiu d’Ensayu Fuertes Acevedo del Gobiernu d’Asturies cola obra ‘Hai una llinia trazada. Historia de la música asturiana’.

Nesta obra, repásase’l fechu musical asturianu dende’l Paleolíticu hasta les últimísimes tendencies, interrellacionando too cola realidá socio-política de cada momentu, amás de cola cuestión llingüística y otros movimientos internacionales.

(more…)

Read Full Post »

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

ILLÁN GARCÍA

“L’asturianu ye mio patria”, entona Anabel Santiago. Esa “patria” a la que se refiere la cantante de tonada tiene ritmo y una gran variedad musical, como ayer se demostró en un teatro Palacio Valdés lleno, y todo con motivo de la gala que la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denominó “La banda sonora de la oficialidá”. Esos sonidos son unánimes a la hora de solicitar un cambio del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, como reclamó la presidenta de la Xunta pola Defensa de la Llingua, Pepa Fernández, desde el escenario y a preguntas de la maestra de ceremonias, Natalia Suárez.

Antes de las 19.00 horas, la banda de gaitas “Esbardu” calentaba motores a la puerta del teatro. Ya dentro del coliseo avilesino, “Les pandereteres pola oficialidá” abrieron la gala con “El ramu de la oficialidá” entre el público. Y después le tocó el turno a “La Tarrancha”, Rodrigo Cuevas, Leticia Baselgas, de “L-R” y Mari Luz Cristóbal, Xel Pereda. Y todos los intérpretes al finalizar su actuación, una por artista, pedían la oficialidad. Con música, arte y con reivindicación, más de quince artistas de la primera línea de la música asturiana expresaron su compromiso con el idioma. El humor tampoco faltó a su cita con la “Pita de la Xunta”, el icono del colectivo organizador de la gala.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

La dictadura ya agonizaba cuando nació Conceyu Bable, el origen de todo, el germen de una lucha por la cooficialidad de la llingua que ha conducido al aquí y ahora, cuando una escritora en asturiano acaba de asumir el cargo de consejera de Cultura. Berta Piñán, aunque entonces todavía era una niña, conoce a fondo la lucha que iniciaron en 1974 Xosé Lluís García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Lluís Xabel Álvarez, entre otros, que llegó después de que surgieran entidades como la Asociación de Amigos del Bable o la Asamblea Regional del Bable.

En 1976 se registró la asociación Conceyu Bable cuando aún ese segundo término para referirse a la llingua no estaba proscrito para los asturianistas. «En mi casa la aparición de Conceyu Bable se vivió con emoción y con entusiasmo, de repente la lengua de la intimidad familiar se revestía de dignidad pública; era la primera vez que se hacía algo semejante», explica Ramón d’Andrés, que entonces tenía 15 años y recuerda perfectamente cómo había surgido dos años antes como una sección dentro de la revista ‘Asturias Semanal’ que dirigía Graciano García. Comenzaron las pintadas, las pegadas de carteles, las excursiones, las ventas de libros para recaudar fondos y en 1978 desde Conceyu Bable se estrenó la sección ‘Alitar Asturies’ en el diario El Comercio, que marcó un antes y un después en la manera en la que los medios de comunicación trataron a la llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »