Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xunta de Castiella y Llión’

Las asociaciones El Teixu, Faceira y Furmientu han remitido al Consejo de Europa un informe denunciando que la Junta de Castilla y León infringe «sistemáticamente» la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELRM) del Consejo de Europa, y las recomendaciones de esta organización internacional de 2012 y 2016 para la promoción del leonés.

Esta organización internacional tampoco ha recibido ni de la Junta de Castilla y León, ni del Estado Español, garante del cumplimiento de este tratado internacional de defensa de las lenguas minoritarias europeas, la información que se les solicita desde el año 2012 sobre la situación y las medidas adoptadas para la promoción del leonés.

(more…)

Read Full Post »

Una delegación de la Asociación Cultural Faceira intervendrá el próximo 26 de octubre en la reunión del Intergrupo de Minorías Tradicionales, Comunidades Nacionales y Lenguas del Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo para exponer la situación social y legal de la lengua leonesa.

Una visita en la que este colectivo pretende denunciar la política arbitraria y discriminatoria de Castilla y León respecto a este idioma y que desde 2007 la Junta de Castilla y León haya ignorado completamente el mandato de protección y regulación del leonés del artículo 5.2 del Estatuto, lo que constituye un caso único en la Unión Europea.

(more…)

Read Full Post »

El historiador y documentalista medieval, Ricardo Chao Prieto, clausuró este sábado en el C.I.T. La Comunal de Val de San Lorenzo el Ciclo de Cultura Cabreiresa que se ha desarrollado en la localidad desde el pasado 29 de abril. El experto ofreció una charla sobre “la Fala Cabreiresa“, este mismo sábado se clausuró también la exposición ‘Antruidos y mazcarada’.

El documentalista medieval habló en la ponencia sobre los paralelismos de la lengua cabreiresa con el dialecto leonés u otros, “en una animada e interesante” charla, apuntan desde el centro cultural. Ricardo Chao mostró a los asistentes mapas en los que a lo largo de décadas del pasado siglo, el cabreirés y el leonés han ido “retrocediendo”. “Culpó de ello a los medios de comunicación” y a la no enseñanza de los mismos en las escuelas ya que “estaba mal visto”, puntualizan desde el museo.

(more…)

Read Full Post »

SAF

En Febrero se celebrará un ciclo de jornadas de Cultura Tradicional en la Bilblioteca Pública de Zamora en la Plaza Claudio Moyano s/n.

Abre el ciclo “Aire, fuego y deseo”, falantes en Llionés. A cargo de Juan Carlos García Hoyuelos. Será el día 10 viernes a las 19:30h.

El día 14 martes, a las 19:30h, será Juan Carlos González Ferrero el encargado de dialogar sobre “Los nombres de la prensa viga en la D.O. Toro”.

(more…)

Read Full Post »

Tras la petición de informe solicitado por el senador de Compromís Carles Mulet, a instancias del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y la Plataforma por el Futuro de la Región Leonesa, en que pedía al Gobierno una ‘Relación de actividades o acciones llevadas a cabo desde las instituciones estatales en el último lustro para la protección y promoción de la lengua leonesa en las provincias de León, Salamanca y Zamora, de cara a cumplir con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias ratificada en 2001 y con el artículo 3.3 de la Constitución’, el ejecutivo de Mariano Rajoy ha hecho pública su respuesta después de casi medio año (la petición de informe, con número de expediente 689/000025, se realizó el 4 de agosto de 2016).

En su respuesta, el Gobierno no enumera ninguna actividad o acción realizada desde el Estado para proteger o promocionar el leonés, hecho por el cual «queda en evidencia que el ejecutivo no ha hecho nada por la lengua leonesa en el último lustro», destaca la plataforma leonesa.

(more…)

Read Full Post »

COLECTIVO CIUDADANOS DEL REINO DE LEÓN

Recientemente se ha hecho público que la Junta de Castilla y León ofertará el idioma chino como asignatura optativa en 3º y 4º de ESO. Este hecho supone un agravio comparativo si tenemos en cuenta que la propia Junta se niega reiteradamente a que el leonés pueda ofertarse como asignatura optativa en las comarcas de León, Zamora y Salamanca donde aún se conserva.

Precisamente, a principios de este año el Consejo de Europa le recordó a la Junta que no está cumpliendo con la ‘Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias’ en lo que respecta al leonés, indicando que desde que en 2001 España ratificase dicha Carta, la Junta no ha hecho nada para su cumplimiento en lo que al leonés se refiere. En esta legislatura (y también en la anterior) los procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL) y de Izquierda Unida (IU) le han preguntado a la Junta qué ha hecho para proteger al leonés, algo que le preguntó en 2009 también el Procurador del Común, aunque la Junta sigue sin mover ficha.

(more…)

Read Full Post »

NATALIA SÁNCHEZ

Jesús González Vizán es el portavoz de la asociación cultural Furmientu que promueve las XIII Jornadas de Cultura Tradicional que comienzan en unos días en la ciudad.

Desde su punto de vista ¿existe en la sociedad zamorana una inquietud por la cultura tradicional?
Desgraciadamente muchas de las personas que residen en la provincia por la costumbre de oír ciertos términos, no los valoran. Muchas veces cuando se emigra o los que nos visitan se dan cuenta de que tenemos un rico patrimonio lingüístico que hay que poner en valor. Desde Furmientu queremos promover el conocimiento del patrimonio cultural y lingüístico de la provincia de Zamora tanto el gallego como el asturleonés. En el castellano quedan muchos restos de las otras lenguas. Zamora es trilingüista y es una riqueza que debemos fomentar.

(more…)

Read Full Post »

Las asociaciones en defensa de la llingua llionesa El Teixu, Furmientu y Faceira denuncian nun informe al Conseyu d’Europa que tanto l’Estáu Español como la Xunta de Castiella y Llión incumpren la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias. Dambas alministraciones non solo nun realizoron actividades de promoción del llionés, senón que nin siquiera ufrioron información sobre la situación de la llingua, eliminándola asina de maneira unillateral y illegal del ámbitu de protección del tratáu.

Las asociaciones en defensa de la llingua llionesa El Teixu, Furmientu y Faceira acaban de presentar al Conseyu d’Europa un informe no que se denuncia tanto al Estáu Español cumo a la Xunta de Castiella y Llión por incumprir la obrigación de protección del llionés asumida por España al subscribir no 2001 la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias. Acusan tamién al Estáu y a la Comunidá Autónoma de facer casu omisu de las recomendaciones del Conseyu d’Europa emitidas en 2012, nas qu’esta organización internacional reclamaba actuaciones concretas de promoción del idioma llionés y la sua introducción no sistema educativu.

(more…)

Read Full Post »

SUSANA D. MACHARGO

Parece que poco o nada ha avanzado la promoción, normalización y la enseñanza de la llingua en los últimos años. Hasta el comité de expertos de la Unión Europea que debe velar por el cumplimiento de la carta de las lenguas regionales o minoritarias del Consejo de Europa se olvida del Principado en su visita periódica a España. Así lo han denunciado la Fundación Caveda y Nava y el sindicato SUATEA que han elaborado un informe con la situación del asturiano y el gallego-asturiano. El documento protesta por la actitud de los especialistas europeos y realiza un detallado análisis de la situación: denuncia la escasa presencia en la RTPA, las dificultades encontradas en la enseñanza, las trabas para presentar documentos oficiales redactados en asturiano o la falta de una estrategia común con el leonés o el mirandés.

La fundación y SUATEA expresan oficialmente sus quejas y su desencanto por el funcionamiento del comité de expertos y explican que tanto el Gobierno del Principado como la Academia de la Llingua tuvieron que improvisar un viaje de urgencia a Madrid para poder verles antes de que partieran a Madrid. Sin embargo, sí que visitaron otros territorios como el País Vasco o Galicia. El responsable del comité en España, Fernando Ramallo, nombrado recientemente, ha pedido disculpas por lo sucedido. Aun así, la queja se ha presentado.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, empicipióu esta sumana nel municipiu de Torenu una campaña de retulación de locales públicos, cono títulu “Na llingua de casa”. Con esta iniciativa, l’asociación quier faer visible l’asturllionés nos espacios de socialización cotidiana, de manera que la llingua estía presente con normalidá, por voluntá de la xente y porque presta vela, nesos ámbitos a los que güei nun chega.

Cono obxectivu de visibilizar l’asturllionés nos municipios citaos, los miembros y colaboradores d’El Teixu están repartiendo de balde polos comercios y establecimientos públicos de la zona trés tipos distintos de carteles. Los primeros sirven pa indicar si los locales están abiertos o pechaos (¡Pasái! esti sitiu está abiertu / Sentímoslo, esti sitiu está pecháu), outros pa señalar la dirección na qu’abren las puertas (tirare / emburriare) y, p’acabar, los últimos distinguen los baños de muyeres y d’homes. Están disponibles con diseños y colores variaos pa poder adaptase meyor a la estética de cada local. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »