Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xurde Blanco’

MARÍA LUZ PONTÓN ÁLVAREZ

L’autora maliayesa de principios de sieglu, María Teresa Villaverde, Tuxa, qu’escribió tanto poesía, como narrativa y teatru, va ser la figura homenaxada na 41 edición de la Selmana de les Lletres Asturianes que va celebrase na seronda, y non a principios de mayu, como yera costume, por mor de la pandemia provocada pola COVID-19. Conozse mui poco sobre la obra d’esta escritora, yá que parte d’ella destruyóse nel saquéu del Palaciu de Villaverde, depués d’un aciar accidente de tráficu en Sariegu en 1934. Amás de Tuxa, morrieron so ma y la so tía. Esti socesu aciar causó un gran duelu en Tornón y en toa Villaviciosa. Afortunadamente parte de la so producción recuperóse gracies al trabayu d’autores como Etelvino González López, Xurde Blanco o Lluis Portal nos años 90, anque entá nun se fixo nenguna recopilación de toa esa producción. Con too, nel añu 2010 el teatru «Contraste» repasó la so vida ya incluyó dalgún fragmentu de la so obra.

Tuxa yera la pequeña d’una familia de fidalgos con una gran estensión de terrén y que teníen un palaciu en Tornón, nel que ñaciera, fundáu pol so pá, Rosendo Villaverde, que-y sacaba 36 años a la so muyer, que yera la so sobrina, y que morrió cuando ella tenía cinco añinos. Descríbenla como conservadora, cercana al carlismu, discreta, piadosa y relixosa, da catecismu a los vecinos de la parroquia, y el casu ye que l’únicu mozu que tuvo yera sacristán. Eso nun quita pa que tuviera un caráuter fuerte y singular: un día que pisó una boñica con unos zapatos nuevos, como yera abondo escrupulosa, al llegar a casa tirólos darréu a la basura, anque, per otru llau, al so perru dexábalu comer del so platu.

Nos años diez del sieglu pasáu, Tuxa escribió les primeres poesíes en dellos periódicos y tamién cróniques d’actualidá que firmaba con ún de los sos alcuños: Un coruxu. El gripe terrible de 1918, el «mal de moda» causó munchos muertos en tolos pueblos d’Asturies, y como non, na comarca d’esta escritora de Tornón. Nel selmanariu Villaviciosa, cuando l’andanciu entamaba a amenorgar, escribió que «era hora de dir viéndonos llibres de les penes y males qu’agora como nunca llenaron les nuestres aldees». Contra los años venti compón delles obres de teatru, dalgunes conservaes de puñu y lletra de l’autora. Prestaríame destacar un artículu de Tuxa «Sobre’l bable» nel qu’amás de cuntar la so historia, etimoloxía llatina, nes que caltién discrepancia col tamién maliayu Ramón Menéndez Pidal, cuando lu llama tamién lleonés, fai una defensa acérrima de la llingua asturiana: «de fonética exquisita, parece creado para la expresión de la más delicadas e íntimas afecciones que, por otra parte, tan admirablemente encajan en la idiosincrasia astur; y para la poesía préstase de modo maravilloso, avalorándola con matices de intensa identidad. Lamentar la decadencia del bable de nuestros amores y sobre todo que haya asturianos que de ella experimenten algo así como vergüenza, al par que hacemos fervientes para que en el corazón de los hijos de Pelayo prenda una chispa siquiera de cariño…».

(de La Voz de Asturias, 29-09-2020)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El responsable de la edición de ‘Postrer adiós. Prosa, poesía, teatru’ al rodiu de la figura de María Teresa Villaverde, Lluis Portal, aseguró qu’esti reconocimientu na XLI Selmana de les Lletres Asturianes “ye un homenaxe a tantes persones qu’escribieron n’asturianu y de les que naide s’alcuerda”. La conseyera Piñán recordó’l silenciamientu de la obra de Tuxa nes antoloxíes del so tiempu por “ser muyer”.

La Casa de los Hevia foi’l llugar escoyíu pa inaugurar la gran fiesta de les nueses lletres. En Villaviciosa, nel conceyu onde nació Tuxa, natural de Tornón: “Ye la segunda vegada que se dedica la Selmana de les Lletres a dalguien d’equí”, recordó l’alcalde Alejandro Vega –en referencia a Xosé Caveda y Nava, reconocíu nel 1989, la primera temática que s’entamó–, que reconoció conocer recién la historia de la homenaxada “porque la prima de la mio muyer llamó a la so fía Tuxa”.

(more…)

Read Full Post »

El Gobiernu asturianu va dedicar la XLI Selmana de les Lletres Asturianes a la escritora María Teresa Villaverde «Tuxa», nacida en Villaviciosa en 1882 y que morrió nun accidente de coche en Sariegu en 1934. Según confirmó a Europa Press la Dirección Xeneral de Política Llingüística, l’autora maliayesa va ser asina la homenaxada nesta edición de la Selmana de les Lletres, que se celebra tolos años na primer selmana del mes de mayu.

María Teresa Villaverde, conocida como «Maruxa» o «Tuxa», yera una escritora nacida nel Palaciu de Villaverde, en Tornón (Villaviciosa) en 1881 y que morrió nun accidente de coche en Sariegu en 1934. D’idees carlistes y mui relixosa, Tuxa publicó delles composiciones na prensa de la época y nes páxines de revistes destinaes a la emigración asturiana. La so obra más importante ye probablemente’l rellatu «Una moza de Tornón en Madrid». Otra manera, tamién ye importante la correspondencia n’asturianu que mantuvo col so primu, el tamién escritor Francisco Manuel Balbín de Villaverde, «Xiquín de Villaviciosa». Con too, una parte de la so obra nun se conserva porque na Guerra Civil saquearon el Palaciu de Villaverde nel que viviera y que depués de la so muerte quedó ermu.

(more…)

Read Full Post »

LLUIS PORTAL

«Tuxa» nació roxa albina nel Palaciu Villaverde de Tornón (Villaviciosa), el 21 d’avientu de 1882; los que la conocieron dicen que yera siempre amable y discreta. Fizo los sos estudios nel colexu de les carmelites d’Uviéu -el colexu maliayés abrió les sos puertes en 1895-; tuvo inclinación pola llectura y, en política, criteriu propiu. En 1916 daba un discursu en Cuadonga’l políticu carlista asturianu, de mires nacionales, Juan Vázquez de Mella, ella acudió como tantos asturianos a aquella cita trescendental pa la política española en clave foralista. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Ana María Cano sorrayó na inauguración de Vagamar 2011, l’actividá setembrina de L’Arribada, la necesidá de reforzar l’enseñu y normalización del asturianu p’asegurar el so futuru. La presidente de l’ALLA reclamó que se cumpla la Llei d’Usu.

L’arribada de los escritores y un pasucais, dende’l muelle al Centru de Cultura Antigüu Institutu, de la Banda de Gaites Corvera d’Asturies dio aniciu’l vienres a la primer xornada de Vagamar. L’actu d’inauguración contó cola presencia d’Ana María Cano; Carlos Rubiera, conceyal d’Educación, Cultura, Mocedá y Festexos; Xosé Nel Riesgo, direutor de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidá Popular; Alberto Álvarez Peña, presidente de l’Asociación Cultural L’Arribada; y Humberto Gonzali, coordinador de Vagamar, que llamaron a los xixoneses y a tolos asturianos a disfrutar del programa ampliu d’actividaes preparáu pola organización hasta’l domingu próximu. (more…)

Read Full Post »

Xuristes pol Asturianu fizo pública la carta que-yos fizo llegar el Conseyeru de Cultura y Deporte, Marcos Vallaure, en respuesta a la so petición de que tolos impresos alministrativos de los organismos públicos del país tuvieren redactaos en versión billingüe asturianu-castellán. Nella, Vallaure valora “positivamente” la propuesta y fala d’estudiala como “posible midida de normalización llingüística”.

Pa Xurde Blanco, cabezaleru de Xuristes pol Asturianu, esta contestación fecha pol Conseyeru (y n’asturianu) supón un cambiu importante dempués d’años de “política llingüicida y clientelista de los gobiernos d’Areces”, qu’esplica “obligaron al Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu a tener qu’amosar de contino y per años, la so cara más combativa y fosca: la única posible cuando se llucha pola sobrevivencia”. (more…)

Read Full Post »

J. CUEVAS

Xurde Blanco, el abogado que a través de la asociación de la que es secretario, el Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu, inició un litigio con la administración del Principado a consecuencia de la denegación de un permiso laboral solicitado en lengua asturiana por un funcionario, continua vigilando el cumplimiento por parte de la administración de la Ley de uso y promoción del asturiano, aprobada en 1999 durante la administración de Sergio Marqués.

(more…)

Read Full Post »

La presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, pidió güei a los partíos políticos que propongan un modelu xurídicu nuevu pa la llingua de cara a les próximes elecciones autonómiques del 2011.

Foi la so manera de reivindicar una reconocencia oficial del asturianu mientres l’actu institucional de l’Academia de la Llingua, nel Teatru Campoamor, pa celebrar el Día Les Lletres Asturianes,y nel que se nomó nuevu académicu al xurista lleonés Nicolás Bartolomé.

(more…)

Read Full Post »

LLUIS PORTAL

Xosé Lluis García Arias fue un de les persones qu´entamaron el movimientu de vindicacion llingüística, primer presidente de l´Academia de la Llingua, Catedráticu de Dialectoloxía de la Universidá d´Uviéu, y de xuro que la persona que más sabe sobre filoloxía asturiana. Ye una de les voces más clares y contundentes en favor de la normalización del bable, por eso les sos opiniones son siempre autorizaes.

(more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO / IVÁN CUEVAS

El mes de Marzo llegó a Asturies con dos actuaciones xudiciales alredor de los derechos llingüísticos: una en clavu y otra na ferradura. El día 8 de Marzo conocíemos l’autu del Tribunal Constitucional español nel siquiera admitía a trámite la consulta sobre si l’artículu 4.2 de la Llei d’Uso y Protección del Bable/Asturiano contradecía los artículos 3.2 y 81.1 de la Constitución española. L’autu dexaba claro que la población asturiana tien el derechu a que comunicase col Principao n’asturllionés, masque apuntare tamién que l’alministración nun ta obligada a responder na mesma llingua.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »