A. PRESEDO
«No ha habido ninguna discriminación al teatro asturiano y, desde luego, ningún proyecto quedó fuera por ir en asturiano. Sólo faltaba». De esta forma contestaba ayer Jorge Fernández León, viceconsejero de Promoción Cultural y Política Lingüística, a las criticas de Carmen Gloria García, secretaria de la Unión de Actores de Asturias, a la concesión de las ayudas del I Programa de Artistas de Residencia. La representante asturiana en el jurado ponía en entredicho la selección de las obras y señalaba que no se había tenido en consideración a las compañías que trabajan en Asturias.
Jorge Fernández León matiza que «resulta chocante que ahora, dos meses después de reunirse el jurado, salga con estas manifestaciones, poniendo en entredicho a los otros dos miembros del jurado, que fueron Andrés Beladíez y Mariví Martín, el primero director del Festival de Teatro de Castilla-La Mancha, y la segunda, directora del Festival Veo de Valencia, dos profesionales de los que no tengo duda alguna de su capacidad y conocimientos».
Abundando en el tema, Fernández León señaló que «al parecer, todos los asturianos que no están en Asturias no tienen derechos como asturianos. ¿Que ella no los conoce? Eso no quiere decir que no sean buenos. Yo tampoco conozco su currículo. Estaba en el tribunal porque así lo quiso la Unión de Actores. Sí, en cambio, conozco la trayectoria de los otros dos miembros del jurado, que no ofrece dudas». El viceconsejero recordó que cuatro de los cinco proyectos seleccionados son asturianos y que estas ayudas son independientes de las que tiene la Consejería de Cultura para la producción de compañías profesionales de teatro de Asturias.
«¿El teatro asturiano está hecho por marcianos?, ¿es diferente al del resto del mundo? Supongo que a las compañías les interesará presentar su proyectos en cualquier lugar. No hay criticos de teatro de Navarra o de Valladolid. Otra cosa es que estas ayudas son para otro tipo de proyectos y son nuevas este año y se nombró un jurado independiente. No comprendo las criticas y esta salida de tono», concluyó el viceconsejero.
(d’El Comercio, 10-07-2009)
Deixar ua Respuosta