Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Zamora’ Category

JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE

“La Consejería de Educación debe llevar a cabo acciones dirigidas a la protección y promoción del leonés, especialmente en el ámbito educativo, atendiendo a la recomendación hecha por el Consejo de Europa, en el marco de la protección dispensada a dicha lengua en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, hecha en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992”.

Así resuelve el Procurador del Común, Tomás Quintana, una queja “ante la no inclusión de la materia de Lengua y Literatura Leonesa en los currículos de Educación Primaria y Secundaria secundaria obligatoria en septiembre de 2022, ”para todos los centros docentes de la Comunidad o, al menos, para los de las provincias de León, Zamora y Salamanca“.

(more…)

Read Full Post »

Yá salíu del fornu’l nuevu númaru de la revista El Llumbreiru. Veleiquí los sous contenidos:

  • Fervor en la piel. Cuentu con diálogos n’alistanu de Ástor del Cueto
  • Actualidá cultural

ANEXU: El Llumbreiru, 71.

(de Furmientu, 19-01-2023)

Read Full Post »

Al fomentu de la producción, distribución y exhibición de la cinematografía y los audiovisuales en llingües oficiales distintes al castellanu, la llei acabante d’aprobar amiesta la de llingües reconocíes estatutariamente poles comunidaes autónomes, lo qu’incluye nesti l’asturianu, arriendes de les llingües de signos españoles. Ello va implicar l’accesu a ayudes a los audiovisuales n’asturianu, en toles fases de creación y promoción, a les qu’hasta agora nun yera posible.

Otros aspeutos de la llei son la obligatoriedá de les plataformes de streaming d’asoleyar l’audiencia de los sos programes en favor de la tresparencia, cuotes al cine européu, latinoamericanu y dirixíu por muyeres, asina como dar mayores facilidaes a les sales de cine rurales y independientes.

(more…)

Read Full Post »

Acaba de salir del fornu’l nuavu númaru d’El Llumbreiru. Veleiquí los sous contenidos:

  • Venti años nun son nada
  • Filosofía en cholas. Las cuestiones filosóficas y teolóxicas de Job (II)
  • Un descubrmiento de interés para el asturleonés de Zamora y León
  • Actualidá cultural

ANEXU: El Llumbreiru, 70.

(de Furmientu, 02-12-2022)

Read Full Post »

Los díes 17 y 18 de payares d’anguaño, celébrase’l II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu (SIALNI), na Facultá de Filosofía y Lletres de la Universidá d’Uviéu. A lo llargo de 5 sesiones, van desarrollase 22 comunicaciones y conferencies sobre llingüística, llingua y sociedá, llingüística histórica y léxicu y fraseoloxía del asturlleonés y del gallegoportugués.

Organicen el Departamentu de Filoloxía Clásica y Románica, el Departamentu de Filoloxía Española y el grupu d’investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana.

Les sesiones celébrense nes Sales de Xuntes de los dos Departamentos.

ENLLAZ: II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 14-11-2022)

Read Full Post »

La más gran acogida por parte del público de la primera antología de Cuentos Bilingües Leoneses ha llevado a sus creadores a realizar una segunda edición. Para esta nueva recopilación, queremos ampliar significativamente la lista de escritores en su concepción geográfica, añadiendo más nombres de Zamora y Salamanca.

(more…)

Read Full Post »

JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE

La página oficial administrativa de la Junta de Castilla y León (jcyl.es) no menciona la “lengua leonesa” ni la define, mientras sí lo hace con el castellano (sobre todo encumbrándolo como español) y se refiere al gallego y hasta el euskera. Esto, pese a que el artículo quinto del Estatuto de Autonomía deja claro que está obligada a proteger la lengua leonesa, amenazada según criterios de la Unesco, y a promocionarla.

Salvo una nota de prensa de este mes de julio, la llingua llionesa –una de las tres del ámbito lingüístico asturleonés junto con el asturianu y el Mirandés, lengua oficial del Estado en Portugal–, una búsqueda en la página web de la administración autonómica refleja directamente que en ningún lugar se explica que el llionés sea una lengua propia de la comunidad autónoma.

(more…)

Read Full Post »

El Instituto de Estudios Zamoranos ‘Florián de Ocampo’ acaba de publicar un el volumen número 36 de su Anuario, en este caso, el correspondiente al año 2021, que contiene un total de 18 trabajos. “Todos ellos, de un gran interés y que abarcan distintos y diversos aspectos de la actividad científica relacionada con la provincia de Zamora, que nos ayudan a conocer no solo nuestro pasado, sino también nuestro presente”, según señalaron fuentes del IEZ.

La institución zamorana recoge desde 1984 todos los avances en el conocimiento de la provincia y su entorno próximo en distintos campos del saber científico. “Se hace pública también, como medio de transparencia, la memoria de actividades llevadas a cabo durante el año, exponente de la importante actividad que ha desarrollado el Instituto como órgano de investigación y difusión cultural”, añadieron.

(more…)

Read Full Post »

La Consejería de Educación ha respondido por escrito a una pregunta parlamentaria formulada por el procurador de la UPL José Ramón García, sobre la inclusión del leonés como materia educativa en las aulas, y ha resumido que “no resulta posible” por las “exigencias y requisitos de obligado cumplimiento que se establecen por la normativa vigente”.

En la contestación, consultada por EFE y firmada por la consejera de Educación, Rocío Lucas, la Junta recuerda que para poder ser introducido como materia escolar, con valor académico, con carácter voluntario, sería necesario que concurrieran varias condiciones, como que exista una gramática oficial para que pudiera establecerse su currículo en cada etapa educativa y que exista profesorado que dispongan de la necesaria titulación.

(more…)

Read Full Post »

Baxo’l títulu de Los nombres leoneses de las aves, Más que pájaros acaba de sacar a la lluz un guapu documental sobre los nomes de los páxaros na llengua asturllionesa falada en Zamora, Tierra de Miranda y Llión. Narráu dafeitu en pal.luezu, la variedá lingüística del noroccidente de Llión y suroeste d’Asturias, nesti trabayu recuéyese parte de la fauna avícola d’estas provincias, dando a conocer las suas denominaciones populares, que perviven en comarcas cumo Aliste, Senabria, Cabreira o L.laciana. Nomes cumo andurina, moucho, curuxa y muitos más son esplicaos por varios expertos, entre ellos el miembru de Furmientu José Alfredo Hernández. El documental foi dirixíu por Beatriz Blanco-Fontao y por Manuel A. González y tien l’apoyu del Institutu Llionés de Cultura. Dende estas llinias damos la norabuena a los outores y a tódolos colaboradores d’esti formosu proyectu.

ENLLAZ: Páxaros. Los nombres leoneses de las aves.

(de Furmientu, 02-09-2022)

Read Full Post »

Older Posts »