Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Valdés’ Category

PABLO R. GUARDADO

Berta Piñán y Luis García Montero roblaron esti llunes na Llaboral un conveniu de collaboración ente la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, y l’Instituto Cervantes. Un alcuerdu que “ye una ocasión irrepetible pa que la riqueza de la cultura y la llingua asturianes viaxe pel mundu y dean a conocer y a reconocer el talentu y la brillantez de los nuestros y nuestres creadores”, apuntó la de Cañu.

“Esti alcuerdu representa p’Asturies una oportunidá esceicional de que la cultura y la llingua de la nuestra tierra puedan ser conocíes y reconocíes en tol mundu al traviés del embaxador, esi embaxador inmeyorable que ye l’Instituto Cervantes”, principió la so intervención Piñán sobre esti conveniu “relevante y con trescendencia, porque permitirá que la nuesa cultura y la nuesa llingua cuenten con una plataforma de difusión nacional y internacional inigualable como ye la rede de centros del Instituto Cervantes nel mundu”. Creada nel 1991 pol Gobiernu del Estáu y dependiente del Ministeriu d’Asuntos Esteriores, Xunión Europea y Cooperación, en total cuenta con 90 centros en 47 países.

(more…)

Read Full Post »

La Fundación Fernández Lema, col sofitu del Ayuntamientu de Valdés, ta acabante de conovcar el premiu de rellatu curtiu Fernández Lema 2023. Los participantes han de presentar les sos obres por cuadruplicao, faciendo constar, según correspuenda, pa concursar al Premiu de Relatu Curtiu «Fernández Lema, Añu 2023, Modalidá en Llingua Castellana» o Premiu de Relatu Curtiu «Fernández Lema, Añu 2023, Modalidá en Llingua Asturiana›.

Los relatos han de tener como elementu identificativu únicu un alcuñu. Amás, han de dir acompañaos con un sobre zarráu nel que figure l’alcuñu enantes citáu. Nel interior de dichu sobre ha de figurar una declaración del autor na qu’ésti ha de facer constar:

(more…)

Read Full Post »

Verbéu, l’asociación de traductores profesionales n’asturianu, espublizó al aniciu del mes d’avientu la revista Brandal, la revista de traducción en llingua asturiana. La so presentación fízose nel  I Congresu de Traducción Audiovisual n’Asturianu, celebráu en L.luarca mientres el 10 y 11 del mes citáu.

A lo llargo de la revista podemos alcontrar la presentación d’esta y los sos oxetivos, acompañaos de dellos ensayos al rodiu de la traducción de personaes como Aymara González, Iria Taibo, presidenta d’AGTPI, o la empresa Aitrad, amás d’una entrevista a Eloy Antuña, traductor de  la novela ‘Kim’ de Rudyard Kipling, que ye’l séptimu títulu de la colección Calume d’Ediciones Trabe.

ANEXU: Brandal, 1.

(de Formientu, 29-12-2022)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’archivu de Germán Fernández con obra de Fernán-Coronas permitió descubrir recién el gran interés del Padre Galo na cultura xaponesa. Sobre esta conexón, de la qu’había dalgún indiciu, agora confirmáu, va xirar una actividá divulgativa en Ḷḷuarca que va tener llugar esti sábadu baxo’l lema ‘[…] Blinca la rana: Fernán-Coronas y la cultura xaponesa’.

Charres y talleres de baldre van dar a conocer el trabayu del escritor de Cadavéu rellacionáu col país asiáticu. El programa va inaugurase a les 10 hores y va siguir con una intervención d’Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, sobre les traducciones de poesía xaponesa al castellanu que fixo Galo Antonio Fernández y Fernández-Cantera, nome cumpletu del Padre Galo, nel primer terciu del sieglu XX, xusto cuando la poesía oriental entamaba a difundise en nel Estáu, entitulada ‘‘Hyakunin Isshu’ y otres traducciones del xaponés al castellanu de Fernán-Coronas’.

(more…)

Read Full Post »

La asociación de traductores profesionales en asturiano celebró en Luarca su primer congreso pidiendo “más apuesta institucional y política por la llingua y más rigor”. El presidente del colectivo, Daniel Menéndez, aseguró que el encuentro en sí “ya es un éxito”.

El colectivo logró reunir a cuarenta personas, algunas llegadas de otras comunidades como Galicia o Cataluña y expertas en interpretación. “En Asturias estamos en un momento especial y debemos plantear ya los problemas que tenemos”, comentó. En concreto, hoy por hoy “lo que se hace es poco y hay que fomentarlo”. Además, las traducciones no siempre se hacen con calidad y a la altura de lo que espera un traductor especialista en el idioma. “Debemos apostar siempre por la seriedad y por la corrección lingüística”, apuntó el presidente del colectivo organizador. Menéndez se mostró asimismo partidario de “depurar castellanismos” y de respetar “siempre, como pasa en todos los idiomas, las variantes”.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu entama esta selmana en Ḷḷuarca la primer edición del Congresu de Traducción Audiovisual n’asturianu, un alcuentru que quier ameyorar la formación de los traductores al asturianu y ayudar a la profesionalización del sector.

La iniciativa, impulsada dende la Dirección Xeneral de Política Llingüística, va desenvolvese los díes 10 y 11 d’avientu na Casa la Cultura de Ḷḷuarca, cola clausura final na Casina de la Traducción de Cadavéu. Cunta cola collaboración del Ministeriu de Cultura y Deporte, el Conceyu de Valdés y l’asociación Verbéu de Traductores Profesionales n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

El proyectu Falamos d’enseñanza non reglada gratuita d’asturianu y gallego-asturianu pa persones adultes qu’entama’l Principáu cola Federación Asturiana de Conceyos (FACC) yá tien 19 cursos en 17 conceyos.

Asina, hai dos cursos en Mieres y Uviéu y ún en Ribeseya, Llanes, Bimenes, Llangréu, Carreño, Corvera, Grau, Valdés, L.lena, Llaviana, Castrillón, Tapia, El Franco, Navia y Xixón.

(more…)

Read Full Post »

El xuráu del Premiu Fernán Coronas de poesía aconceyó esti domingu 7, coincidiendo col aniversariu de la nacencia del escritor de Cadavéu, na so Casa Natal. El xuráu tuvo formáu por Inaciu Galán como presidente, Susana Sela como secretaria y polos escritores Carmen Guardado y Daniel García Granda, ganador de la edición anterior, nesti casu unviando les sos valoraciones al nun poder acudir.

Tres declarar trés finalistes y un llargu alderique, nel que se destacó la calidá llingüística y lliteraria de les obres presentaes, quince nesta edición, decidiéronse pol poemariu «Los fíos de Bauman», que resultó ser obra del Gonzalo Llamedo Pandiella.

(more…)

Read Full Post »

La Sociedad Popular La Regalina de Cadavedo vuelve a recordar al Padre Galo. La semana dedicada al escritor e impulsor de la fiesta que honra a la Virgen de la Regla empezará mañana, día tres de agosto, y se clausurará el próximo 9 de agosto. La inauguración será a las 19.00 horas con la exposición de Elena Álvarez Rodríguez, «Témpotas d´eiquia: algunos poemas de Padre Galo». El objetivo es recordar al Padre Galo y acercar a los asistentes a la cultura asturiana. Así, el jueves será la escritora María Esther García López la encargada de presentar su última obra, «Amor y deseo en tiempos virtuales» y, un día después, Adrián Martínez presentará su exposición «El proyectu Fernán-Coronas y la poesía en asturiano del Padre Galo»

El sábado tendrá lugar un Taller de Rapa en la cocina de Padre Galo, impartido por Esther Méndez Heras. Otra de las actividades destacadas será el XXVIII Premios de Poesía Fernán Coronas y el acto homenaje ante la tumba del Padre Galo. También, el lunes 8, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura de Carlos Álvarez Hirt, que durará hasta el 17 de agosto.  Y, el día 9, la presentación de la novela «¿Cuándo desaparecerán esas nubes?» de Luis Miguel Torre. Además, todos los días, en la carpa habrá una degustación de Rapa.

(de La Voz de Asturias, 02-08-2022)

Read Full Post »

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) vien de publicar el llibru tituláu Papeletas lexicográficas del Padre Galo, nuna edición iguada polos profesores de la Universidá d’Uviéu y miembros del RIDEA, Ramón d’Andrés, Marta Pérez Toral y María Teresa Cristina García Álvarez.

El llibru reproduz fielmente 5680 papeletes lexicográfiques feches pol padre Galo Fernández («Fernán Coronas») a lo llargo de los años 20 del sieglu pasáu. Nelles, el relixosu valdesanu ofrez, a partir d’un impresionante trabayu de campu, el palabreru usáu pola xente de Cadavéu y d’otros llugares del conceyu, coles sos definiciones y conseñando gran cantidá d’exemplos recoyíos de la fala natural de la xente. Trátase d’un testimoniu pervaliosu del asturianu occidental de va cien años, onde’l Padre Galo fai rescamplar les sos amplies sabencies llingüístiques, con comparances etimolóxiques con otres llingües, etc.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »