Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Llión’ Category

L’Institutu Llionés de Cultura ta acabante de convocar el II Premiu de Lliteratura en llionés «Caitano Álvarez Bardón». A esti concursu van poder participar tolos autores que presenten les sos obres escrites en llingua lleonesa, en cualesquier de les variedaes rexonales llioneses, y van poder unviar obres escrites nos distintos xéneros lliterarios: narrativu (conxuntu de relatos, novela, novela curtia), llíricu, ensayístico o teatral, siempresque cumplan los requisitos d’estensión establecíos.

Tendrán de ser orixinales ya inédites, que nun fueren publicaes nin total nin parcialmente por nengún procedimientu impresu o electrónicu, nin ser premiaes n’otru certame lliterariu, non solamente na fecha d’almisión al premiu sinón nel momentu de proclamación del fallu.

(more…)

Read Full Post »

ANA G. BARRIADA

Tesoros de la provincia que ya se pueden disfrutar en papel y vídeo. El Instituto Leonés de Cultura publica los primeros libros escritos en leonés de su historia, un impulso a esta lengua que está en peligro y que se enmarca dentro de las acciones del ILC para preservar y proteger el patrimonio lingüístico de la provincia.

‘Fasgadiel’, novela de Francisco González-Banfi y ganadora de la primera edición del certamen de literatura en leonés Caitano Á. Bardón, destaca por su «alta calidad literaria». En la colección le acompaña ‘Branu’, poemario de Beatriz Blanco Fontao, accésit del certamen en el que se presentaron 18 textos.

(more…)

Read Full Post »

JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE

“La Consejería de Educación debe llevar a cabo acciones dirigidas a la protección y promoción del leonés, especialmente en el ámbito educativo, atendiendo a la recomendación hecha por el Consejo de Europa, en el marco de la protección dispensada a dicha lengua en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, hecha en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992”.

Así resuelve el Procurador del Común, Tomás Quintana, una queja “ante la no inclusión de la materia de Lengua y Literatura Leonesa en los currículos de Educación Primaria y Secundaria secundaria obligatoria en septiembre de 2022, ”para todos los centros docentes de la Comunidad o, al menos, para los de las provincias de León, Zamora y Salamanca“.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu ha convocado el IX Concurso de recogida de toponimia Concha de Lama. El objetivo es la recopilación de topónimos en cualquiera de los pueblos del ámbito de esta organización, es decir, Villablino, Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Sena de Luna y Barrios de Luna así como los asturianos Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 3 de febreiru escomienzan las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y la Conceyalía d’Acción y Promoción cultural del Ayuntamientu de Llión. Anguaño tienen cumo eixe temáticu la muyer en Llión y el sou papel na historia, na arquitectura tradicional y na tresmisión de la música de tradición oral, conteníos que vienen a completase con una conferencia d’apertura, d’asuntu ecolóxicu y igualmente realizada por una muyer, sobre la conservación del urogallu cantábricu.

(more…)

Read Full Post »

I. SANTOS

El Ayuntamiento de León rotulará los documentos no oficiales en castellano y en llionés. Así lo han aprobado por unanimidad todos los miembros de la corporación municipal en el pleno ordinario del mes de enero tras una moción presentada por el grupo Podemos-Equo. Además se rotularán en castellano y en llionés los distintos soportes de información o difusión municipales.

Una moción que ha sido llevada a pleno con carácter de urgencia y por medio de la cual Nicanor Pastrana ha explicado que «es urgente proteger y promover el llionés» y que hasta la Unesco lo califica como necesario.

(more…)

Read Full Post »

Al fomentu de la producción, distribución y exhibición de la cinematografía y los audiovisuales en llingües oficiales distintes al castellanu, la llei acabante d’aprobar amiesta la de llingües reconocíes estatutariamente poles comunidaes autónomes, lo qu’incluye nesti l’asturianu, arriendes de les llingües de signos españoles. Ello va implicar l’accesu a ayudes a los audiovisuales n’asturianu, en toles fases de creación y promoción, a les qu’hasta agora nun yera posible.

Otros aspeutos de la llei son la obligatoriedá de les plataformes de streaming d’asoleyar l’audiencia de los sos programes en favor de la tresparencia, cuotes al cine européu, latinoamericanu y dirixíu por muyeres, asina como dar mayores facilidaes a les sales de cine rurales y independientes.

(more…)

Read Full Post »


CARLOS FIDALGO

Un graffiti de Asier Vera y dados.cero recordará en Igüeña la leyenda del tío Perruca, el cazador que se enfrentó a una osa herida por un disparo. Así lo anunció este martes el alcalde, Alider Presa, durante la presentación de la reedición de la novela de Beningo Suárez El tío Perruca, por parte del Ayuntamiento y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación.

El acto sirvió para aclarar que Suárez (1922-2005) bien pudo inspirarse en el suceso real que tuvo como protagonista a Andrés Marcos Ramos en torno al año 1883. De hecho el propio Suárez estaba emparentado con los descendientes de Marcos Ramos, dos octogenarios que con buen humor relataron como su antepasado, con la cara desgarrada por la osa, tuvo que agarrarle la lengua a la bestia para que no le mordiera y sujetársela mientras agonizaba.

(more…)

Read Full Post »

La editorial llionesa Eolas Ediciones publicó la versión n’asturianu del clásicu del terror ‘Carmilla. La muyer vampiru’, obra del autor irlandés Joseph Thomas Sheridan le Fanu.

Trátase d’una historia de terror góticu que marcó l’estereotipu popular del vampiru y el conteníu eróticu que se rellaciona colos vampiros, nesti casu de calter lésbicu.

Esi rellatu, que marcaría la sienda de Bram Stoker pa escribir ‘Drácula’, tien una traducción al asturianu, na so variante occidental, de Xairu López, amás de ilustraciones de Ricardo Escobar.

(d’Europa Press, 07-12-2022)

Read Full Post »

Los díes 17 y 18 de payares d’anguaño, celébrase’l II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu (SIALNI), na Facultá de Filosofía y Lletres de la Universidá d’Uviéu. A lo llargo de 5 sesiones, van desarrollase 22 comunicaciones y conferencies sobre llingüística, llingua y sociedá, llingüística histórica y léxicu y fraseoloxía del asturlleonés y del gallegoportugués.

Organicen el Departamentu de Filoloxía Clásica y Románica, el Departamentu de Filoloxía Española y el grupu d’investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana.

Les sesiones celébrense nes Sales de Xuntes de los dos Departamentos.

ENLLAZ: II Simposiu Internacional Aspectos Llingüísticos del Noroeste Ibéricu.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 14-11-2022)

Read Full Post »

Older Posts »