Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Roberto González-Quevedo’

ASOCIACIÓN CULTURAL FURMIENTU ZAMORA

Yá tenemos eiquí’l nuevu númaru de la revista trimestral zamorana El Llumbreiru. Estos son los sous contenidos:

  • Literatura en asturleonés en Zamora. II Edad Media.
  • Las monxas candongas de Zamora y los flaires l.libertinos.
  • Las manos espertas.
  • El llobu creye que la lluna ye un queisu.
  • Actualidá cultural:
    • El Ayto. de León aprueba el uso del leonés.
    • La Xunta de Castilla y Llión omite’l llionés na sua páxina oficial.
    • Día de la llengua materna.
    • Con mirada de muyer: vuelven los calechos.
    • El Procurador del Común pide l’enseñu del asturllionés en Llión, Zamora y Salamanca.

ANEXU: El Llumbreiru, 72.

(de Furmientu, 26-05-2023)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana ta acabante d’asoleyar el númberu nuevu de la revista añal Cultures, que correspuende al añu 2022. La publicación agospia artículos qu’estudien temátiques como: el papel de la muyer como personaxe y como narradora na tradición oral española, la función ancestral de los güesos nel caltenimientu físicu del ánima, la deportificación de los xuegos tradicionales asturianos y la tresformación de los sos espacios o les competiciones de bateles n’Asturies. A ello amiéstase tamién un monográficu sobre’l llobu n’Asturies, dende l’análisis del problema socioeconómicu y cultural d’anguaño hasta un repasu históricu y xurídicu de los métodos de caza.

Pieslla’l númberu Roberto González-Quevedo, direutor de la revista, coles reseñes de: Una antropología del amor. De Oriente a Occidente, de Josefina Pimienta Lobato, Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica, d’Adolfo García Martínez, y Romances tradicionales de Eva González Fernández, de José Manuel Fraile Gil.

(more…)

Read Full Post »

PATRICIA CASTRO

Organizado por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’, la Casa de Cultura de Villablino acogerá este fin de semana, 22 y 23 de octubre, el XXI curso de Patsuezu. Será impartido por Roberto González-Quevedo, filósofo, antropólogo y escritor.

El programa del curso versará sobre la escritura en Patsuezu, sus aspectos gramaticales y aspectos del vocabulario, orientaciones ortográficas en torno a este dialecto y su literatura. La propuesta finalizará con un taller de creación literaria.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana publicó’l númberu 25 de ‘Cultures. Revista Asturiana de Cultura’, que nesta ocasión ofrez un análisis coral que suma la reflexón antropolóxica coles miraes técniques y académiques dende la xeografía y la economía.

El monográficu ‘La cultura asturiana, na encruciyada’ dedica les sos primeres fueyes al artículu ‘Cambiu, crisis y recambiu: la sociedá rural asturiana, ente la traxedia y la esperanza’, firmáu por David Rivas.

(more…)

Read Full Post »

MOISÉS PÉREZ

La identitat minera de la comarca del Bierzo, ubicada al nord-oest del territori lleonès, ostenta uns orígens ancestrals. Si els romans van alterar substancialment el paisatge d’algunes zones per impulsar explotacions d’or com ara las Médulas, la revolució industrial de finals del segle XIX i principis del segle XX va convertir la comarca en una conca minera de referència. Aquesta activitat extractivista, la qual ha desaparegut per complet amb el tancament de l’última mina l’any 2018, va donar-se en un territori singularment multicultural. Al Bierzo, no debades, es produeix una barreja lingüística que provoca una coexistència tremendament desigual entre el gallec, el castellà i l’asturlleonès.

La persistència del gallec a la zona fronterera amb Galícia i la supremacia del castellà conviuen amb un idioma propi que experimenta un retrocés innegablement alarmant. La troballa de parlants d’asturlleonès cada vegada és més complicada, tot i que el castellà d’aquella comarca acumula traços lingüístics de la llengua asturlleonesa. Aquesta situació, però, no és exclusiva de la comarca del Bierzo, sinó que s’estén arreu de la reivindicada Regió Lleonesa o País Lleonès, integrada per les províncies de Zamora, Salamanca i Lleó. Mentre l’asturlleonès lluita per la cooficialitat a Astúries i gaudeix de l’estatus de segona llengua cooficial a la zona de Miranda, una terra de frontera portuguesa amb Zamora, la llingua es troba en perill d’extinció a Castella i Lleó. «De parlants patrimonials [aquells que compten amb una llengua apresa a la llar, però que no la desenvolupen prou per a un entorn social dominant en altre idioma], hi ha cada vegada més pocs, i es tracta de persones molt majors», descriu Ricardo Chao, membre de l’Associació Cultural Faceira.

(more…)

Read Full Post »

FURMIENTU

Yá está disponible pa la súa descarga’l númaru 66 de la revista trimestral El Llumbreiru, que la nuesa asociación vien publicando dende l’añu 2005. Cumo n’outras ocasiones, los nuesos llectores van atopar conteníos relativos a las llenguas minorizadas de la nuesa provincia y testos lliterarios n’asturllionés. Asina, nesti númaru tenemos la segunda parte d’un artículu dedicáu al cineasta John Ford, escritu por Severino Alonso, asina cumo una buena riestra de novedades sobre la llengua asturllionesa y gallega, que resumimos embaxo:

Dende Madrí mos chega la noticia de la criación d’un grupu de trabayu pa la revisión de la normativa de las llenguas rexonales, dalgo qu’interesa abondo en Zamora, onde se falan tres llenguas reconocidas oficialmente. Tamién nel campu de la política recoyemos la propuesta de IU na Deputación de Zamora, que pidíu qu’esta alministración pueda aceptar escritos en gallegu.

(more…)

Read Full Post »

«Esta obra, ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, tuvo una gran difusión en sus dos primeras ediciones tanto en medios académicos como entre la población de Babia y Laciana. No obstante, son muchos los lectores que han mostrado y manifiestan su desconcierto ante la dificultad y a veces imposibilidad de entender los términos propios del habla cuando están transcritos fonéticamente. Lo que es riguroso en términos académicos se convirtió en una dificultad para la población en general (…) Esta tercera edición busca precisamente salvar la mencionada dificultad, de manera que se ha sustituido la notación fonética por la actual ortografía de uso común y literario». Así explica el filólogo, antropólogo y escritor Roberto González-Quevedo la gran novedad que presenta esta tercera edición del citado libro ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, que esta tarde se presenta en la Casa del Parque de Riolago de Babia (a las 18 horas), y de la que él es el principal responsable: «Me he encargado de redactar esta versión en lenguaje comprensible para el lector común porque estoy seguro de que se avanzará aún más en la difusión de esta obra trascendente en muchos sentidos».

(more…)

Read Full Post »

Esti sábadu, 3 de xunetu, l’Academia de la Llingua Asturiana fixo homenaxe a Xosé Bolado García, académicu de Númberu fináu’l 20 de mayu pasáu. Nel actu, que tuvo llugar na Biblioteca d’Asturies «Ramón Pérez de Ayala», presentóse’l llibru homenaxe al autor, N’harmonía, Agora que sigues con nós…, nel que se recueyen les sos composiciones poétiques asoleyaes nes revistes de la Institución (Lletres Asturianes, Lletres Lliterariu y Lliteratura).

Na presentación d’esti llibru contóse coles pallabres iniciales del presidente de la
Institución, Xosé Antón González Riaño, que faló a los asistentes de la figura de Xosé Bolado y la so importancia ya implicación cola ALLA y la lliteratura asturiana. Darréu d’ello, Aurelio González Ovies, profesor de la Universidá d’Uviéu fixo un repás curtiu de la poética del autor homenaxáu, afondando nel so llinguaxe poéticu y les sos característiques más señalaes.

(more…)

Read Full Post »

Yá está disponible’l nuevu númaru de la revista trimestral El Llumbreiru. Los contenidos son:

·Editorial. Nueva páxina web.

·Lorena. Relatu en senabrés escritu por Ástor del Cueto.

·Filosofía en cholas. Sección de Xasús González.

·Los crímenes de Pumarín. Comentariu de la novela de Roberto González-Quevedo.

·Fábulas d’Esopo. Traducción de Xasús González.

·Actualidá cultural. Noticias sobre la llengua asturllionesa.

ANEXU: El Llumbreiru 64.

(de Furmientu, 18-03-2021)

Read Full Post »

Hai poucu tiempu que s’acaba de publicar el primer númaru de “Añada: revista d’estudios llioneses”, que correspuende al añu 2019. Esta publicación ye una iniciativa de l’Asociación Cultural Faceira y de La Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »