Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Piloña’ Category

El Gobiernu d’Asturies va conmemorar la selmana qu’entra la celebración del Día de la Llingua Materna (21 de febreru) con un programa d’actividaes que va desenvolver en Grandas de Salime, Piloña, Noreña y Cangas del Narcea. La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, al traviés de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, impulsa actividaes d’artes plástiques, teatru y talleres empobinaos al públicu infantil cola mira de reivindicar la importancia y la riqueza que l’asturianu y l’eonaviegu representen dientro de la cultura asturiana. Toles actividaes van ser gratuites pal públicu interesao.

El llunes que vien la Casa de Cultura de L’Infiestu va acoyer a partir de les 17:00 hores Mazcaraes d’iviernu, a cargu d’Aladanza Educación y Tradición. Una actividá que celebra la llegada de los díes de más lluz y onde, aprovechando l’antroxu, los más pequeños van poder preparar una mázcara del personaxe protagonista de les mazcaraes tradicionales que quieran más. Yá’l martes la Casa de Cultura de Noreña va ser l’escenariu de la representación de Les aventures del cuélebre tragón, teatru de marionetes a  cargu d’Elisabet Martín Teatro. La función va empezar a les 18:00 hores.

(more…)

Read Full Post »

El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d’actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d’ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d’artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.

17 actividaes en 13 conceyos conformen la programación del circuitu de lliteratura pal mes viniente. Tras la Puerta Títeres va llevar Cuentos de casa a Castrillón, Gozón y Noreña; El Arca de Mozart, Operación Zanahorias, a Mieres, y ¿A qué suenan los libros? a Cuaña; Carlos Alba Cellero, La Caja Mágica, a Ribeseya; Elisabet Martín Teatro, Descubriendo a Gloria Fuertes, a La Ribera; y Producciones Viesqueswood, Asturias: voces femeninas de nuestra historia, a Tinéu. Va haber un alcuentru lliterariu con Xaime Martínez en Llangréu y va esponese en Gozón el poemariu ilustráu Una mitología. Seres y mitos del norte con alcuentru colos sos autores, Aurelio González Ovies y Toño Velasco, incluyíu. Storytellers va actuar en Cangas; El Velcro, en Llangréu; y Puppys, en Cuaña y Llaviana. Tamién van realizase los talleres Palabras como llaves, de Musa Cafeína, en Grau y La Ribera, y El sombrero que voló ¡Ilústralo tú! con Pintar-Pintar Editorial en Villaviciosa.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

‘Suañando dende Areñes’ ye la obra nueva de Maxi Areñes, una colleición de rellatos y poemes que sigue la llinia de ‘Cuentinos dende Areñes’ y que’l músicu y escritor va presentar el vienres en L’Infiestu. Maitetxu Isla encárgase de les ilustraciones d’un trabayu lliterariu que’l xixonés define como “un diariu de suaños”.

Esti axitador cultural, como se define, presenta en ‘Suañando dende Areñes’ una serie de poemes de calter munchu más intimistes, ensín escaecer los rellatos en mou fábula. La so compañera de vida repite coles ilustraciones y les semeyes nesta autoedición.

(more…)

Read Full Post »

ENRIQUE CARBALLEIRA INFIESTO.

Maxi Areñes, alter ego de Pedro Martínez, fundador del grupo folk piloñés Fontoria y también impulsor de diferentes actividades culturales, presentó este viernes en el local social de Areñes su libro ‘Cuentinos dende Areñes’, que publica después de elaborar numerosas mini historias en verso, centradas en un ambiente muy rural e inspiradas por la localidad en la que reside desde hace algunos años. Estos cuentinos se fueron publicando primeramente a través de las redes sociales, antes de tomar forma de libro. Por sus páginas desfilan personas, animales y seres mitológicos, actuando de forma coordinada para tejer historias abiertas al público infantil y adulto.

¿Satisfecho con el resultado del libro?
Por supuesto, muy contento. Nació después de que muchas personas me animasen a publicar los cuentinos que iban conociendo a través de internet. Me decían que estaban bien y que podían gustar así que, al final, ya lo tenemos aquí, en papel. Quedó bastante bien.

(more…)

Read Full Post »

C.C.

“En el pozu María Luisa”, “La lloca” o “Chalaneru” fueron sólo algunos de los temas que los ciento cuarenta alumnos del colegio público “L’Ablanu” de Infiesto matriculados en Llingua Asturiana pudieron entonar ayer junto a la cantante Anabel Santiago. La actividad, que gozó de una gran aceptación entre los menores, forma parte de la Axenda Didáctica de la Consejería de Educación. Santiago también hizo una visita al instituto de la capital piloñesa.

(de La Nueva España, 15-09-2018)

Read Full Post »

E. CARBALLEIRA

El Ayuntamiento de Piloña convocará por primera vez un concurso de relatos cortos en llingua asturiana. Está abierto a los estudiantes de primaria de los centros escolares del concejo. La temática debe girar entorno a la noche de San Xuan y los cuentos no pueden sobrepasar una hoja como extensión máxima. Cada participante podrá presentar una sola obra, que debe ser original e inédita. El fallo se conocerá a partir del próximo 26 de junio. El premio consistirá en un lote de libros y se entregarán tres por cada categoría, en función de las edades de los participantes.

Asimismo, convocan el segundo certamen de enramado de fuentes, en el que pueden participar las asociaciones y juntas vecinales del municipio, que se inscriban entre el 1 y el 20 de junio a través de la Casa de Cultura. Deberán indicar la localización de la fuente para que pueda ser visitada por el jurado el día 22 de ese mismo mes. El día 29 se concederán tres premios en metálico, de 300, 200 y 100 euros destinados a obras de mejora en las fuentes.

(d’El Comercio, 29-05-2018)

Read Full Post »

ENRIQUE CARBALLEIRA

El colectivo Ágóra Cultura, nacido en Areñes a finales del pasado año, quiere poner a prueba la imaginación de los asturianos. Para ello ha convocado la primera edición de un concurso de relatos góticos enmarcado en las jornadas culturales de misterio que se celebrarán los días 23 y 24 de febrero en la localidad piloñesa de Coya.

Los trabajos deberán ser inéditos y originales, sin que hayan sido premiados en otros concursos, y podrán estar redactados en cualquier lengua del Principado: asturianu, gallego asturianu o castellano. Cada autor podrá presentar un máximo de tres relatos hasta el 15 de febrero y el ganador recibirá un premio de 150 euros. La intención de los organizadores es publicar un libro con los relatos presentados.

(d’El Comercio, 08-01-2018)

Read Full Post »

Aurina González Nieda & Jerónimo González Cueto, Conceyu de Piloña. Parroquia de L’Arteosa. Uviéu, ALLA, 2016. «Toponimia» nu 142.

Cuarta entrega de llistaos toponímicos del Conceyu de Piloña. Nesti númberu 142 recuéyense los materiales encuestaos na parroquia de L’Arteosa, parroquia asitiada al sur del Conceyu, pa contra Casu, y que llenda pel Norte coles parroquies de Belonciu y Espinaréu, pel Sur con La Marea y El Tozu, pel Este con El Sellón y Espinaréu y pel Oeste con Beloniu. Esta toponimia da cuenta d’un pasáu mineru de cobre y carbón nestos llugares, con nomes como La Mina, Les Mines o La Mina Hermosa.

(de l’Academia de la Llingua Asturiana, 20-05-2016)

Read Full Post »

La Fundación Belenos vieno acabante d’asoleyar “Los llavaderos del Conceyu Piloña”, un llibru que fai’l númberu 9 de la so coleición Cartafueyos de Belenos y del que ye autor l’etnógrafu piloñés Daniel Cueli Canto (Coya, 1978).

Cueli ye precisamente miembru de la Fundación Belenos y del Conseyu Editorial de la so revista Asturies, memoria encesa d’un país, y el so llibru ye’l resultáu d’un trabayu de trés años que lu llevó, ente otres coses, a censar tolos llavaderos d’esti conceyu del centru-oriente d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

LUCAS BLANCO

Poner cara a los receptores de sus cartas escrita en lengua autóctona. Eso hicieron los alumnos de primero y segundo de la ESO del instituto de Infiesto que ayer recibieron por la mañana a estudiantes de los mismos cursos del instituto Juan Villanueva de Pola de Pola de Siero para disfrutar de una jornada de convivencia en la que la diversión estuvo por encima de todo.

Con el objetivo de fomentar el uso del asturiano, las profesoras de la materia en los respectivos centros, Mónica González en el instituto piloñés, y Esther Fonseca, en el sierense, pusieron en marcha una curiosa iniciativa que desde el principio logró implicar a los estudiantes en el uso de la lengua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »