Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Filologie / Filoloxía’ Category

A pesar de los pocos testos medievales que se conserven, estos muestren que la llingua asturiana yera l’idioma mayoritariu de la xente que vivía nel Reinu d’Asturies (718-925 DC). Nesi sentíu, a pesar d’existir un rexistru cultu que yera’l llatín, la multitú de ‘faltes d’ortografía’ qu’aparecen nos documentos de la época ta permitiendo analizar unos fenómenos llingüísticos diferentes al d’otros territorios peninsulares.

Asina lo esplicó’l catedráticu de la Universidá d’Uviéu Xosé Lluis García Arías en declaraciones a Europa Press, que participó esti vienres n’Uviéu na mesa redonda ‘L’asturianu: la llingua d’un Reinu’, incluida dientro de la programación de Cuadonga Centenarios 2018 y onde tamién participaron los profesores de la Universidá d’Uviéu Miguel Calleja Puerta, Francisco Javier Fernández Conde y Margarita Fernández Mier.

(more…)

Read Full Post »

La pedagoga Isabel Hevia y la hestoriadora Margarita Fernández Mier van ser les nueves académiques correspondientes de l’ALLA, que sedrán nomaes nel trescursu del institucional del XXXIX Día de les Lletres Asturianes que se celebrará’l vienres, 4 de mayu, nel Teatru Campoamor d’Uviéu.

Esti xueves, 22 de marzu, tuvo llugar la presentación nel llar de l’Academia de la Llingua Asturiana del actu institucional del XXXIX Día de les Lletres Asturianes que se celebrará’l vienres, 4 de mayu, nel Teatru Campoamor d’Uviéu. Nesta rueda de prensa intervino’l presidente de l’ALLA, Dr. Xosé Antón González Riaño, xunto col diseñador del cartel d’esta edición, Santiago Fano.

(more…)

Read Full Post »

El jueves 15 de marzo de 2018 a las 19:00 h. tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Ponferrada la presentación de la Colección Documental del monasterio de San Guillermo de Villabuena (1172-1527) de Mª Encarnación Martín y Gregoria Cavero.

Contiene: Una Introducción histórica, bajo el título: Cómo nace, se hace y desaparece el monasterio de Villabuena y una Colección Documental, con 177 documentos

Está dedicado a Dª Emma López Rodríguez, in memoriam.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana vieno acabante d’asoleyar esti dia’l programa de les Xornaes que va organizar como tolos años del 7 al 9 del mes de Payares na Facuáltá de Filosofia y Lletres del campus delán Milán.

Les XXXIV Xornaes Internacionales d’Estudiu van celebrase como cada añu sedrá nel salón d’actos de la Facultá de Filosofía y Lletres y la inauguración va tener llugar el martes 7 a les 12 hores cola presentación de dos espublizaciones de l’Academia de la Llingua Asturiana, la edición dixital del “Lletres Asturianes 117” y el nuevu númberu de la revista dixital “Ciencies. Cartafueyos de Ciencia y Teunoloxía 7”, dixirida por Carlos Lastra.

Tres de la presentación entamarán les xornaes propiamente diches cola participación del académicu Francisco Llera Ramo (Universidá del País Vascu) que va facer la presentación en sociedá de la III Encuesta Sociolingüística de Asturias.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓNIO BÁRBOLO ALVES

A la tierra mando l cuorpo;
coma miu cuorpo la tierra,
assi cumo stá de fraco,
hai par’un cachico apenas.
Francisco de Quevedo, Testamento de Don Quijote

Tube l gusto de partecipar, no die 17 de Setembre ─ ua de las datas mais amportantes de la stória reciente de l mirandés, ua beç que fai 18 anhos que l’Assemblé de la Repúbloca aprobou, por ounanimidade, l reconhecimiento político de l mirandés ─ nun Ancontro Antercional subre Lhénguas Eibéricas n’Ounibersidade de la Beira Anterior (Covilhã). Mas l assunto de la mie comunicaçon nun fui esta comemoraçon mas si un lhibro de teçtamientos, de que stou a purparar l’ediçon. Assi, antes que la obra seia publicada, eiqui quédan alguas anformaçones.

(more…)

Read Full Post »

El Grupu d’Investigación del Seminariu de Filoloxía Asturiana presentó esti emiércoles el llibru ‘Manuel Menéndez y l’Asturies occidental’, acabante publicar pola editorial Trabe, y dedicáu al dialectólogu, etnógrafu y arqueólogu Manuel Menéndez García (1909-1962), autor de la célebre tesis doctoral ‘El Cuartu de los Valles, un habla del occidente asturiano’ (1963, 1965).

L’actu presidiólu’l rector de la Universidá d’Uviéu, Santiago García Granda, el decanu de la Facultá de Filosofía y Lletres, José Antonio Gómez Rodríguez, y el profesor ya investigador Xulio Viejo Fernández.

(more…)

Read Full Post »

El Seminariu de Filoloxía Asturiana, xunto con Ediciones Trabe, vien d’espublizar el llibru «Manuel Menéndez y l’Asturies occidental», dedicáu al dialectólogu, etnógrafu y arqueólogu Manuel Menéndez García (1909-1962), autor de la célebre tesis doctoral «El Cuarto de los Valles, un habla del occidente asturiano» (1963, 1965). Complétase asina l’homenaxe que’l SFA y el Real Instituto de Estudios Asturianos-y fixeron n’ochobre del 2014 al recordáu estudiosu de Tinéu.

Conteníu del llibru

* Prefaciu
* Xulio Viejo Fernández: «¿Esiste l’asturianu occidental?».
* Ramón d’Andrés: «La frontera ente l’asturianu y el gallegu: elementos pa un análisis horiométricu».
* Andrés Menéndez Blanco: «Toponimia ya arqueoloxía: dalgunos apuntes sobre’l sou usu complementariu a partir d’experiencias investigadoras na Asturias occidental».
* José Avelino Gutiérrez González, Patricia Suárez Manjón & Jesús Ignacio Jiménez Chaparro: «Arqueología del valle del Esva en los trabajos de Manuel Menéndez: la fortificación de El Castiel.lu de Ovienes / Ubienes y su entorno».
* María Josefa Sanz Fuentes: «El monasterio de Obona: la recuperación de su fondo documental».
* Adolfo García Martínez: «La familia del Cuarto de los Valles: troncalidad, patrilocalidad y mayorazgo».
* Resúmenes / Abstracts

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Varia asturlleonesa n’homenaxe a José A. Martínez
Edición de Ramón d’Andrés, Taresa Lorences y Juan Carlos Villaverde
Uviéu, Trabe, 2015

José Antonio Martínez, Catedráticu de Llingua Española na Universidá d’Uviéu, dexa l’actividá docente depués de cuarenta años de maxisteriu. Los compañeros d’esti asturianu d’Armellada d’Órbigu (Llión) ufiérten-y, con eso, dos publicaciones d’homenaxe. Los estudios gramaticales queden reuníos nel volume Studium Gramaticæ. El Seminariu de Filoloxía Asturiana de la universidá asturiana ofrez-y otru, Varia asturlleonesa, tirada aparte del númberu 14 de la Revista de Filoloxía Asturiana, onde se xunten dellos estudios que tienen como obxetu l’asturianu d’entrambos llaos del cordal, aspectos relacionaos con esta llingua o la so lliteratura. Hai, sicasí, una bien interesante escepción, el documentáu y amenu trabayu que zarra’l volume y que firma Clara Ilham Álvarez sobre Muñoz de la Presa, un renegáu palentinu nel Túnez otomanu del sieglu XVIII. Si la figura del cautivu en tierra de moros ta mui viva na lliteratura moderna del ámbitu mediterraniu (toi pensando na narrativa de Baltasar Porcel), ye un tema qu’al noroeste peninsular parez queda-y lloñe. Álvarez Dopico rescata la historia de quien llegó a tener un cargu importante na corte beilical de Túnez, pero apunta otros datos curiosos: les males relaciones ente distintes órdenes relixoses, el sincretismu de los que cambiaben de fe o los casos de los marineros de Xixón, Llanes o Cuideiru que tuvieron cautivos n’Arxel depués de que los corsarios los prindaren.

(more…)

Read Full Post »

Varios autores
ISSN: 1578-9853-14
15,5 x 21,5 cm || 438 páxs. || PVP: 25 €

Volume númberu 14 de la Revista de Filoloxía Asturiana correspondiente al añu 2014. Nella vamos atopar: Varia asturlleonesa n’homenaxe a José Antonio Martínez («La impronta del funcionalismo en los estudios lingüísticos del asturiano», por Javier San Julián Solana; «La polaridad negativa en los datos asturianos del ALPI», por Pilar García Mouton y Rosabel San Segundo Cachero; «El artículo neutro en gallego-asturiano», por Ramiro Javier Barcia López; «Sintaxis de los complexos verbales y posición de los clíticos n’asturianu», por Taresa Fernández Lorences; «Sobro la cantidá vocálica n’asturianu y les sos implicaciones teóriques», por Xulio Viejo Fernández; «Un esbozu pal estudiu de les interferencies y ultracorrecciones fóniques ente l’asturianu y el castellanu», por Ramón d’Andrés; «H.ablamos payu: una aproximación al estudiu del continuum sociolectal dende la xeolingüística», por María Cueto Fernández; «Na frontera del asturllionés y el gallegoportugués: descripción y exame horiométricu de la fala de Fernidiellu (Forniella, Llión), I. Fonética», por Fernando Álvarez-Balbuena García; «Xuan González Villar (1746-1820), autor de La Xudit: una vida entre Asturias y León», por Xuan Carlos Busto Cortina; «Origen de los maragatos de fray Martín Sarmiento: el manuscrito de Oviedo», por M.ª Jesús Villaverde Amieva; «Un testimonio de /n/ velar en asturiano (A propósito de una etimología dieciochista de Covadonga)», por Juan Carlos Villaverde Amieva; «Fernando Muñoz de la Presa, alias Sidi cAli: un renegado palentino en el Túnez otomano», por Clara Ilham Álvarez Dopico), rellectures (Romance de la tierra: chanson populaire asturienne», por Åke W:son Munthe) y reseñes («María Dolores Gordón Peral (coord.), Lengua, espacio y sociedad. Investigaciones sobre normalización toponímica en España», por Eduardo Blasco Ferrer).

(d’Ediciones Trabe, 24-08-2015)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa celebra esti próximu sábadu 29 d’agostu, cola colaboración del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, una nueva edición de la Xornada de Patrimoniu Llingüísticu y Cultural, qu’esti añu tendrá llugar n’Oseya. A partir de las 12:30 horas, pela mañana, y de las 16:30, pela tarde, pela escuela de la capital sayambriega van pasar Xosé Antón Fernández “Ambás”, Ramsés Ilesies, Ramón Sordo Sotres, Javier Valentín Rodríguez Bulnes, Gonzalo Barrena, Elena E. Rodríguez Díaz y Fran Allegre, nun ampliu programa qu’incluye conferencias, presentaciones de llibros, un conciertu y un recital poético-musical.

La xornada va comenzar en sesión de mañana, a las 12:30, cola presentacción al cargu d’El Teixu y de las autoridades locales. A continuación, los músicos y investigadores Xosé Antón Fernández “Ambás” y Ramsés Ilesies van ofrecer un conciertu de música tradicional sayambriega, con piezas recoyidas nas encuestas que ḥicioren pelos distintos llugares del municipiu.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »