Feeds:
Antradas
Comentairos

Archive for the ‘Illas’ Category

RICARDO V. MONTOTO

“Hay quien cuestiona que en 2016 se continúe haciendo trabajo de investigación, pero aún siguen apareciendo novedades. Y hay más por salir. De hecho, hace una semana se descubrió un Corpus de Oraciones en Illas, nunca publicadas”, anunció el polifacético Xosé Antón Fernández Ambás con respecto del estudio de la tradición oral asturiana, en la charla organizada por la Sociedad “Humanitarios de San Martín” y el área de Cultura del Ayuntamiento de Aller, con la colaboración del Club La Nueva España de las Cuencas.

Dio comienzo al acto la Presidenta de Humanitarios, Esperanza del Fueyo, que manifestó que “el archivo de tradición oral realizado por Ambás, tras 25 años de trabajo recopilatorio, es uno de los más importantes de Asturias”. Por su parte, Ambás, cantante, gaitero, protagonista de programas de televisión como “Camín de Cantares” y “Camín”, además de estudioso de las tradiciones asturianas, presentó a su colaborador Ramsés Ilesies Fernández, también interviniente en la charla, “como el responsable de 50% del trabajo realizado” y de quien destacó “su capacidad de organización en un archivo que, de no ser por él, sería un caos”.

(more…)

Read Full Post »

Hai yá dalgunos años que l’Asociación de Trabayadores de la Normalización Llingüística vien denunciando la situación de dexadez y desamparu que sufren una parte importante de les persones responsables de los SNLs asturianos, sometíes a unes condiciones llaborales cuanto menos precaries.

Cada añu, n’acabando l’exerciciu correspondiente, la mayoría de les persones responsables de los SNLs son cesaes n’espera de bones nueves nos presupuestos que garanticen la so continuidá mediante llinies de subvención pal mantenimientu de los servicios, rompiéndose con estes actuaciones la so actividá y cualquier esperanza d’estabilidá llaboral. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

N’Avilés y na so redolada ta acabante de nacer l’Atenéu N’Alfoz. Susana Sela Rodríguez (Uviéu, 1968) y Ana Gayol Suárez (Avilés, 1984) son les voceres d’esti coleutivu qu’axunta a asturianistes con ganes de trabayar pola nuesa cultura.

¿Qué ye l’Atenéu N’Alfoz?
Ye una formación que trabaya alrodiu de la llingua, patrimonio y cultura asturianos. El nome ñaz del enfotu n’usar una denominación que faiga referencia non sólo a la villa d’Avilés, sinón a tola contorna, y como na dómina medieval los territorios que conformen los conceyos de Gozón, Avilés, Castrillón, Carreñu, Corvera y Illas constituyíen l’Alfoz de Gauzón, y col espardimientu de la villa –magar que caltuvieron la so independencia, tuvieron bien rellacionaos–, decidimos usar esti nome. (more…)

Read Full Post »

Según despliquen, “L’Atenéu N’Alfoz ñaz del enfotu de ciudadanes y ciudadanos de los conceyos d’Avilés, Castrillón, Corvera ya Illas pa crear una entidá cívica centrada nes cuestiones culturales y llingüístiques, que desendolque’l so llabor principalmente nesti ámbetu territorial conocíu como la Comarca d’Avilés”. L’orixe d’esta entidá “remóntase meses atrás, dempués de dellos alcuentros ente persones veníes de distintos ámbetos de lo que se puede denomar l´asturianismu social”. (more…)

Read Full Post »

IVÁN LLERA

La Vuelta a España tornará a tierres asturianes en 2013 con dos etapes ente Unquera y Uviéu y Avilés y l’altu de L’Angliru. Sicasí, la toponimia oficial nun va tar del tou presente na preba. Nel gráficu d’altimetría de caúna de les etapes, los únicos topónimos púramente asturianos que se recueyen son los de l’altu de L’Angliru, La Vega Riosa y Llastres. Xunto a ellos, Celorio (Llanes), Grado (que ye cooficial col asturianu Grau) y Mieres.

Por norma xeneral, La Vuelta emplega los nomes yá incluyíos nel Nomenclator del Institutu Nacional d’Estadística (INE) que se actualiza cada cuatro años y que, polo tanto, entá nun recueye la toponimia tradicional de conceyos como Ponga ya Illas, qu’oficializaron los nomes tradicionales en 2011 y 2012 respeutivamente. (more…)

Read Full Post »

El Conseyu de Gobiernu d’Asturies aprobó, na reunión del miércoles 8 d’agostu, el decretu d’oficialización de les formes toponímiques tradicionales del conceyu d’Illas, que sustitúin les vixentes hasta agora. Asina, por exemplu, la denominación oficial de la capital del conceyu pasa a ser La Caizuela en cuenta de La Callezuela.

Amás, les Alministraciones públiques tienen la obligación d’adaptar, de manera progresiva y según les sos disponibilidaes presupuestaries, les rotulaciones en víes públiques, carreteres, mapes y planos oficiales a les formes afitaes nel decretu nuevu. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’Asociación de Trabayadores de la Normalización Llingüística ta acabante de denunciar la situación de los SNL de Llaviana, Illas-Castrillón y d’Ozcos-Eo. Éstos nun furrulen pese a tener aprobaes les ayudes de la conseyería.

“Esti añu, de los dieciséis SNL que deberíen tar funcionando sólo tienen actividá trece y eso que, dende primeros de marzu, los conceyos recibieron notificación de la Conseyería de Cultura y Deporte de que teníen aprobaes les ayudes pal mantenimientu de los SNL. A siete meses andaos del 2012 y depués de tener ingresada la subvención, nun s’entiende qué ye lo que pasa colos SNL de Llaviana, Illas-Castrillón y Mancomunidá Ozcos-Eo”, llamenta nuna nota de prensa l’asociación que xune a los trabayadores de les oficines de la llingua. La única esplicación qu’atopa pa entender la situación na que tán estos trés servicios o otros como los de Mieres, Siero o Corvera, que furrulen namái seis meses al añu, “ye la desconsideración, dexadez y falta de compromisu de los responsables de los conceyos”.

“Nesti momentu ta abiertu’l periodu nes que les entidaes locales soliciten subvención pa la normalización social del asturianu, polo que ye tovía más irresponsable nun tener al personal téunicu preparando proyeutos, col agravante de que la mayoría de los SNL nun cuenten con financiación del conceyu. El plazu acaba’l 30 de xunetu, colo que nos paez cásique imposible qu’esos SNL tean funcionando pa cumplir cola convocatoria de la subvención”, continúa’l comunicáu de los trabayadores. Na so opinión, la Direición Xeneral de Política Llingüística “tien que garantizar que los SNL puedan desenvolver el so trabayu nunes condiciones estables y dignes. El métodu pol que se financien estos servicios nun ye l’afayadizu y nengún añu garantizó la continuidá de tolos SNL. Esto ye una situación demostrable; basta con echar un güeyu pa lo que vien pasando munches veces nos conceyos o mancomunidaes que tienen estos servicios”. Por último, reclamen l’apertura de los SNL de Llaviana, Illas-Castrillón y Ozcos-Eo “col oxetivu de que la normalización social del asturianu y del gallego-asturianu sía un procesu activu y estable”.

(d’Asturies.com, 18-07-2012)

Read Full Post »

El director xeneral de Política Llingüística, Alfredo Álvarez Menéndez, va presentar la próxima selmana’l Nomenclátor Xeográficu de la Toponimia Oficial d’Asturies’, un instrumentu creáu en collaboración col Centru de Cartografía dependiente de la Dirección Xeneral d’Ordenación del Territoriu y Urbanismu, col doble propósitu de facer posible, de primeres, la encuestación y cartografiáu de la toponimia asturiana y, de segundes, l’accesu fácil y rápido de tolos usuarios a los nomes oficiales de les entidaes de población d’Asturies.

Según informó nuna nota prensa la Conseyería de Cultura, Alfredo Álvarez informó sobre les novedaes del Nomenclátor a la Xunta Asesora de Toponimia (XAT) Asturiana en dos reuniones nes que tamién se debatió la solicitú llegada dende’l Conceyu de Carreño de revisión de los nomes de Quimarán, El Pieloru y El Riistru establecíos como formes oficiales pol Decretu 30/2005, de 21 d’abril. Finalmente acordóse treslladar al mentáu conceyu les siguientes propuestes: Quimarán/Guimarán, El Pieloro/Piedeloro, El Riestru, al entender que toes elles son formes tradicionales y vives ente los vecinos d’estes poblaciones. (more…)

Read Full Post »

HENRIQUE G. FACURIELLA

Alfredo Álvarez Menéndez celebra la primer Selmana de les Lletres como director xeneral de Política Llingüística, anque failo dientro d’un Gobiernu en funciones que, cola convocatoria d’elecciones anticipaes, vio frustraos munchos de los planes pa completar midíes de normalización llingüística reivindicaes dende había munchu tiempu polos sectores favorables al asturianu, como la especialidá de l’asignatura n’educación, l’usu de la toponimia oficial en toles Alministraciones Públiques o la presencia del asturianu en tou tipu de programes dientro de RTPA, sobre manera nos informativos y nes retresmisiones deportives. Güei ofrecemos la primer parte de la entrevista y mañana vamos publicar la segunda.

¿De qué acciones y resultaos ta más satisfechu desque se fixo cargu de la Dirección Xeneral de Política Llingüística?
Nun puedo tar mui satisfechu porque’l tiempu que tuviemos hasta agora pa facer coses foi pequeñu y hai munchos proyectos que tán xestionándose tovía. Polo tanto, prestaríame dicir ónde punximos l’acentu nesti tiempu. Lo primero que nos punximos delantre foi’l tema del personal, porque hai que saber que la plantiya cola que cuenta esta Dirección Xeneral ye mui curtia y, amás, taba mal configurada. Por exemplu, Política Llingüística cuenta con una plaza de traductor pero configurada de manera tala que’l traductor nun tien obligación de saber asturianu o gallego-asturianu, colo que contamos con una unidá de traducción con una dotación de personal que nun garantiza que pueda cumplir cola función pa la que se concibió. Polo tanto, entamóse un procesu de modificación d’esta plaza, procesu qu’empezó en setiembre cola propuesta d’una plantiya nueva nel marcu de la Rellación de Puestos de Trabayu (RPT), pero tovía nun s’aprobó porque ye un procesu llargu, nel qu’intervienen munches partes: intervención, sindicatos, etc. Sicasí, esta modificación ta a puntu d’acabar y espero que lo faiga nel sentíu que se pidió, que tengamos una plaza de traductor neses condiciones porque’l Gobiernu anterior configurárala de manera qu’un traductor d’asturianu nun tenía por qué saber esti idioma. Otru problema ye que la Dirección Xeneral cuenta namás con dos técnicos que, na configuración de la plaza, nun garantizaba que supieren asturianu y gallego-asturianu. Una d’eses places, amás, lleva vacante tol añu. Si s’aprueba la RPT que propunximos, consiguiremos qu’esos puestos queden configuraos pa que los técnicos que cubran eses vacantes tengan que conocer asturianu y gallego-asturianu amás de cumplir el requisitu de ser filólogos. (more…)

Read Full Post »

Dende Iniciativa pol Asturianu quieren amosar el so fondu maltar pola situación política na que s’alcuentren les mancomunidaes del país, como la Mancomunidá d’Avilés y, principalmente, la Mancomunidá del Cabu Peñes, onde la engarradiella ente’l PP y el PSOE pue afeutar a la continuidá del so Serviciu de Normalización Llingüística (SNL). De fechu, el francimientu de dicha mancomunidá supondría que, polo menos, los gozoniegos quedaren privaos d’un serviciu que lleva furrulando dende 2004. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »