Publicaciones Ámbitu acaba d’editar, dientro de la so colección de narrativa, la novela Sangre na braña, onde Roberto González-Quevedo narra una historia policiaca ambientada nos montes de Llión. L’autor de Palacios del Sil firma una novela enmarcada nun xéneru, el de la novela negra, poco cultiváu dientro de les lletres asturianes.
La historia arranca cuando una familia aparez asesinada na cabaña d’una braña metida nel corazón de los montes de Llión. Los crímenes espanten y secuden a tola zona del Altu Sil. Nun s’alcuentren testigos y el misteriu parez anubrir el casu. Na trama atópense implicaciones internacionales xunto a sospeches inquietantes nuna sociedá marcada pola crisis económica y pol desaniciu de la minería y de la ganadería. Dalgliesh-Muxivén, investigador encargáu de descubrir a los culpables, alcuentra ciarraes toles víes de solución, anque queda un cabu sueltu que pue llevalu hasta l’asesín. La pista, que se pierde na güelga de la nieve, va hasta Bélxica, pero regresa al paraísu verde de la braña.
Roberto González-Quevedo (Palacios del Sil, Llión, 1953), vuelve con Sangre na braña a la tierra máxica del Sil, esta vez buscando resolver unos asesinatos misteriosos. Depués d’El Sil que baxaba de la nieve y d’Onde viven los amigos, agora la hestoria entra nel xéneru de la novela de misteriu. Pela narración van pasando investigadores famosos de la lliteratura policíaca que quieren ayudar a Dalgliesh-Muxivén a descubrir al asesín.
Amás de bien de títulos de carácter antropolóxicu, filosóficu o filolóxicu, como l’ensayu La cultura asturiana. Introducción a l’antropoloxía d’Asturies, González-Quevedo tien publicaes delles de les principales obres narratives y poétiques de la Primer Promoción del Surdimientu. Muncha d’esta obra ta reunida en Pol sendeiru la nueite (1981; reed. 2002) y Pan d’amore (2004). L’autor ye tamién miembru de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana, onde ocupa’l cargu de Secretariu, y director de la revista Cultures, editada por esta institución y dedicada a temes antropolóxicos y etnográficos.
(de Les Noticies, 16-03-2012)
Deixar ua Respuosta