Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Xulio Viejo’

La llibreria Cervantes, la más importante en volume de ventes n’Asturies, tien como obra lliteraria n’asturianu más vendida a lo llargo de 2022 la traducción de Xosé Lluis García Arias d’El Principín, la clásica obra d’Antoine de Saint-Exupéry tornada a más de quinientes llingües y, nesti casu, editada pola ALLA. Darréu, la obra más vendida ye 1809: Cartes de la Revolución de Trubia, escrita por Andrés Fernández con namás que diecisiete años y editada por Radagast. Esta obra de xéneru epistolar presenta un Asturies ucrónica que se dixebra históricamente de la real.

De siguío, les obres más vendíes en Cervantes son de non-narrativa:

La primera, la historia de la música asturiana que percuerre Xune Elipe n’Hai una llinia trazada, editada por Trabe. La segunda, la guía gastronómica de David Castañón Les Farturrutes: Caleyar y comer n’Asturies, editada por Delallama. Y la tercera, el llibru-CD Ente la niebla de Dixebra, que nuna coincidencia sorprendente empata en ventes coles trés siguientes obres de narrativa, que comparten el bronce nesti xéneru.

(more…)

Read Full Post »

Ediciones Trea acaba de publicar La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos, de Xulio Viejo, editáu cola Conseyería de Cultura, Política Llinguística y Turismu y el Ministeriu de Cultura y Deporte.

El volume ofrez una síntesis de la historia social del asturianu dende los primeros nicios prehistóricos hasta l’actualidá, poniendo l’acentu nes claves de la so evolución histórica.

(more…)

Read Full Post »

La novela ‘Onde’l caos se texe y se destexe’, de Xulio Viejo, y los ensayos ‘Hai una llinia trazada’, de Xune Elipe, y ‘¡Volved las manos al bable!’, d’Inaciu Galán, tán ente los llibros escritos orixinalmente n’asturianu más vendíos nel añu 2022.

La primera ye una novela que conecta una historia personal, centrada nel conceyu de Quirós, cola d’Asturies y del mundu occidental. Esta obra yá mereció’l premiu al meyor llibru n’asturianu del 2021 de la Tertulia Malory de L’Entregu.

Per otru llau, ‘Hai una llinia trazada’ ye un ensayu qu’algamó’l XXVI Premiu Máximo Fuertes Acevedo del Principáu y qu’analiza la historia de la música asturiana, faciendo un repasu pelos periodos, movimientos y intérpretes más importantes, resaltando los datos y fechos que foron cruciales nel devenir de la nuestra música.

(more…)

Read Full Post »

«La memoria escrita como homenaxe a un padre que baxa de los montes de Quirós a ganar el pan pa los suyos a Ventanielles, onde naz el fíu que nesta novela exemplar y fascinante vuelve de la mano de l’alcordanza del padre a alcontrar los anicios de la so historia, que resulta ser la Historia; la que va del mundu primixeniu y ancestral al de güei al traviés d’un viaxe fechu amás de coles botes de montaña, col conocimientu y búsqueda filolóxica acompañada del saber históricu y mitolóxicu. El fíu narrador, filólogu, llector de clásicos y modernos, apasionáu de la física y de la xeometría, entiende del cosmos y de les cosmogoníes, camina pelos sieglos de silenciu d’un requexu del mundu hasta conectalu col too. Los personaxes ensin gloria universal amuesen nesta escelente novela una categoría en rellación cola grandeza del home llabrador y obreru. Amás d’una historia d’histories rica y perbién narrada, con notables apuntes sicolóxicos, esta novela ye un activu de reflexión sobre la cultura, el poder, la resistencia, la trescendencia, y una búsqueda del sentíu que se-y pue dar a la esistencia. D’inolvidable llectura siguimos cada páxina d’esti viaxe nel tiempu y lleendo’l paisaxe que nos describe cola emoción de quien siente ferver una «cosmovisión asturiana», un «conócite a tigo mesmu» col que reconstruimos emocionalmente la cadena de la vida que nos caltién xunto a los nuestros, y dafechamente humanos», Ángeles Carbajal.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’arqueólogu ayandés Andrés Menéndez Blanco defendió’l xueves la so tesis doctoral, entitulada ‘Estudios diacrónicos del paisaxe y el poblamientu nel noroeste ibéricu: el territoriu d’Ayande (sieglos I-XIII)’. Ye la primer vegada na Facultá d’Historia de la Universidá d’Uviéu que se presenta una tesis n’asturianu dafechu.

Los profesores Margarita Fernández Mier y Francisco Javier Fernández Conde dirixeron el trabayu de Menéndez Blanco, centráu na evolución histórica d’Ayande ente los sieglos I y XIII de la nuesa era, dende la conquista romana hasta la formación de les poles medievales. El tribunal, formáu polos profesores Juan Antonio Quirós (Euskal Herriko Unibertsitatea), Jordi Bolós (Universitat de Lleida), Alejando García-Álvarez (Universidá d’Uviéu), Rebeca Blanco (Universidade de Santiago de Compostela) y Xulio Viejo (Universidá d’Uviéu), otorgó la calificación máxima a la tesis doctoral.

(more…)

Read Full Post »

El filólogo y profesor de la Universidad de Oviedo Xulio Viejo ha afirmado que todavía hoy queda “cierta parte de la tradición académica española” que niega el estatus lingüístico del asturiano, pero que esto no responde a cuestiones filológicas sino “puramente ideológicas”.

Así lo ha afirmado en declaraciones a Europa Press en Oviedo minutos antes de impartir la conferencia ‘Menéndez Pidal y el asturiano: ciencia y discurso sobre una lengua de España’, dentro del ciclo ‘Menéndez Pidal y Asturias’, organizado por la Universidad de Oviedo y la Fundación Ramón Menéndez Pidal en el Ridea.

(more…)

Read Full Post »

L’amuesa itinerante sobre la historia social y cultural d’Asturies al traviés de la llingua, que tien agora como sede la Casa la Cultura María Xosefa Canellada, amplíase hasta’l 6 de mayu.

‘Voces. La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos’ llegó a Santolaya’l pasáu 5 de marzu, cola previsión de recoyer esti sábadu, anque finalmente va allargase un mes más, con delles actividaes complementaries previstes. Ente elles tán dos visites guiaes a cargu de Pablo X. Suárez , responsable del Serviciu de Normalización Llingüística ‘Comarca de la Sidra’, siendo la primera esti xueves a les 19 hores.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL ROJO

El profesor Xulio Viejo, de la Universidad de Oviedo, ofrecerá esta tarde en el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), a las 19.30 horas, una conferencia titulada ‘Menéndez Pidal y l’asturianu: ciencia y discursu sobre una llingua d’España’, que forma parte del ciclo ‘Menéndez pidal y Asturias’ que impulsa la Fundación Menéndez Pidal. Unas conferencias que culminarán el próximo 8 de mayo de la mano de Yolanda Cerra Bada, de la Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico, que hablará de ‘Menéndez Pidal y Asturias. Los romances y las danzas’, y que sirven de complemento a la exposición que se puede ver en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo hasta el 28 de abril.

(more…)

Read Full Post »

‘Voces. La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos’, la esposición que tuvo más de 5.000 visitantes nos meses que tuvo abierta al públicu nel Muséu Arqueolóxicu d’Asturies con motivu del programa ‘Cuadonga Centenarios’, comienza a xirar per Asturies. La primer parada ye Cabranes, onde va acompañase de talleres y charres, además de visites guiaes que van anunciase próximamente.

Formada por paneles triangulares tresportables y audiovisuales, la intención de la Conseyería d’Educación y Cultura dende un primer momentu yera que l’amuesa percorriera los conceyos del país. La Casa la Cultura María Xosefa Canellada, asitiada en Santolaya, ye la escoyida pa inaugurar esti viaxe pola historia social y cultural d’Asturies al traviés de la llingua coordináu por Xulio Viejo, profesor universitariu que contó cola collaboración de Ramón d’Andrés y Roberto González-Quevedo na parte académica.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

‘Voces. La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos’ ta siendo un ésitu de públicu, como amuesen los 4.000 visitantes que rexistró la esposición del Muséu Arqueolóxicu d’Asturies en menos de mes y mediu. L’amuesa amplíase otra vuelta, agora hasta’l 23 d’avientu, cola idea de que darréu viaxe per dellos conceyos del país.

La Conseyería d’Educación y Cultura anuncia qu’esta asistencia y l’interés de munchos centros educativos en conocela lleva a una ampliación nueva d’una esposición qu’abrió les sos puertes el 26 de setiembre con fecha llende afitada pal 14 d’ochobre, que llueu s’estendió hasta’l domingu pasáu. Navidá, en concreto hasta’l 23 d’avientu, ye’l plazu nuevu pa poder percorrer “la historia social y cultural d’Asturies dende la perspeutiva de la llingua”, como esplicó’l so coordinador, Xulio Viejo, a Asturies.com.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »